
Al cabo de la quinta audiencia del juicio oral que enfrenta Marcos Ledesma, el docente de La Plata acusado de abusar a alumnos dentro de un jardín de infantes ubicado en la localidad bonaerense de La Loma, trascendieron los macabros juegos sexuales a los que el profesor sometía a sus víctimas.
Los episodios fueron relatados en el recinto durante una nueva ronda de declaraciones propuestas por la parte acusatoria, en las que se hicieron reiteradas menciones a una serie de prácticas que eran disfrazadas por el imputado de “actividades lúdicas” y que incluían tocamientos en las zonas íntimas de los niños de entre 3 y 4 años de edad.
Según detallaron fuentes del caso a Infobae, en las descripciones brindadas por los testigos se dijo que el profesor proponía varios juegos de los que él participaba haciendo uso de genitales. Por ejemplo, el del “bicho peludo” que, según explicaba, “si lo movían, tiraba agüita”.
También hablaron del juego de “la arañita”, que consistía en que Ledesma pusiera su mano en forma de garra y comenzara a tocarlos desde la cabeza hasta los genitales imitando el movimiento del arácnido. De acuerdo a lo detallado en el expediente, esta acción provocó que al menos una alumna sufriera dermatitis.

La otra actividad mencionada por las partes afectadas fue la del “perrito”, en la que Marcos hacía de árbol y los chicos tenían que caminar en cuatro patas y simular que hacían pis. A lo largo de este testimonio, surgió también el nombre de otra docente que ya figuraba en la investigación.
Los hechos relatados fueron situaciones a las que fueron sometidas la mayoría de las 12 víctimas que forman parte de la causa. No obstante, aunque ese sea el número total hasta el momento, los propios niños involucrados señalaron que al menos otros 7 compañeros padecieron los mismos abusos.
Con respecto a la postura de la defensa, fuentes del caso indicaron a este medio que los representantes de Ledesma buscan probar que él nunca estuvo a solas con los chicos en un aula. Un contexto que es difícil de certificar en un jardín del estado donde hay falta de personal.
La próxima etapa del debate será con la declaración de los docentes, quienes van a poder dar precisiones acerca de esta argumentación de parte del acusado. Luego vendrán los relatos de los peritos, que brindarán información más técnica aunque sustanciosa, dado que se trata de quienes hicieron la cámara Gesell y entrevistaron a los niños involucrados.
La Fiscalía sostiene que “las pruebas son contundentes y no dejan lugar a dudas de la culpabilidad del acusado por el delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido por el encargado de la educación de las víctimas”. Mientras tanto, los abogados defensores de Ledesma insisten con que se trata de una causa armada, impulsada por una madre que coaccionó a las familias a denunciar.

El juicio contra Ledesma
El juicio oral comenzó el lunes 12 de agosto, pero los ataques sexuales datan de 2013, cuando los menores tenían entre 3 y 4 años de edad y asistían al jardín de infantes 914. El acusado, Marcos Ledesma, en ese momento trabajaba como profesor de música en la institución.
Luego de que se conocieran las denuncias en su contra, Ledesma se dio a la fuga y cayó el 20 de febrero de 2016, en una vivienda de la localidad de Los Hornos. Quedó detenido hasta 2018, cuando fue liberado por la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías al considerar que se excedió el plazo razonable de arresto sin sentencia. Por esto mismo, llegó al proceso judicial en libertad.
En esa oportunidad, la decisión fue por unanimidad, ya que los camaristas consideraron que “el acusado no se va a escapar ni va a interferir para que alguien declare en un sentido o en otro”. Por otro lado, señalaron que “la etapa de instrucción está agotada y eso provoca que los riesgos de entorpecimiento sean nulos”.
Ledesma declaró el lunes pasado. El hombre intentó dar su versión de los hechos, pero se negó a contestar las preguntas del bloque acusatorio -integrado por los fiscales Rosalía Sánchez y Mariano Sibuet, así como por los representantes de las víctimas Matías Pietra Sanz, Andrea Reynoso y Sabrina Lauret- al alegar que no recordaba nada de lo que le consultaban.
Últimas Noticias
El menor detenido por el crimen de Rita Suárez en La Matanza confesó haber disparado: la declaración completa
El imputado tiene 17 años y quedó alojado en un instituto tras el asesinato de Rita Mabel Suárez. El viernes habrá una audiencia clave para definir su futuro

Declaró uno de los menores acusados del crimen de Rita Suárez en La Matanza: había sido entregado a la Justicia por su madre
Se trata del sospechoso de 17 años, señalado por disparar el tiro mortal que asesinó a la mujer frente a su hijo. Los otros dos involucrados están detenidos

Cayeron los “yugadores” cuando intentaban entrar a un edificio en Almagro
Los dos delincuentes fueron sorprendidos por la Policía de la Ciudad en plena tarea. Escaparon corriendo, pero fueron capturados

Video: un prestamista fue filmado cuando amenazaba a los deudores con una ametralladora
J.J.S.C., de 44 años, se desempeñaba en el partido bonaerense de Tres de Febrero y fue registrado cuando circulaba armado por las calles del barrio. Terminó detenido, al igual que su hermano

Video: así fue el velorio tumbero del motochorro que murió baleado por el policía al que quiso robar en La Matanza
El enfrentamiento ocurrió el sábado. El cómplice del delincuente muerto huyó. El oficial estaba con su hermana al momento del hecho
