
Hoy viernes, el empresario Alejandro Muszak, CEO del grupo de firmas Wenance, acusado de cometer uno de los mayores fraudes financieros de la historia reciente, recibió otro duro revés en la Justicia. La jueza Paula González lo procesó como el jefe de una asociación ilícita acusada de cometer 524 hechos de estafa. Por otra parte, lo embargó por una suma sideralmente alta: $9 mil millones de pesos, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae. En la investigación del expediente también interviene la fiscal Mónica Cuñarro.
Tal como había hecho meses atrás al concederle la eximición de prisión, González lo procesó sin prisión preventiva. Sin embargo, no es tan sencillo: la magistrada le impuso a Muszak una caución real, una fianza.
Así, deberá pagar $500 millones si desea que González no ordene su arresto. Muszak “deberá oblar en el término de cinco días hábiles desde su notificación, bajo apercibimiento, en caso de así no hacerlo, de ordenarse su inmediata detención”, apuntó la jueza. El monto se acumula a los $175 millones que se le impuso pagar por su eximición de prisión previa, en un expediente iniciado en 2017.

En rigor, Muszak ya está en la cárcel: se encuentra en la Unidad N°28 de Magdalena, encerrado por orden del fiscal Alejandro Guevara, que semanas atrás pidió su elevación a juicio junto a seis de sus cómplices, como Rodolfo Cleto García, Juan Arnaldo Silvero, Paola Adriana Vallone, Pedro Luis Viggiano, y Anahi Claudia Cristina Mazalán. En esta causa, Muszak es acusado de ser el jefe de una asociación ilícita dedicada a cometer una serie de 23 estafas, con promesas de intereses típicos de un esquema Ponzi que ascendían hasta un 12 a 14 por ciento anual, con inversores que aportaron montos de hasta más de 70 mil dólares, desde agosto de 2022 hasta mayo de 2023, cuando el escándalo provocado por las acusaciones en su contra ya había tomado estado público.
La Justicia de San Isidro le concedió a Muszak la excarcelación en este otro expediente bajo una fuerte caución. Para lograrla, ofreció una serie de propiedades, una oferta que se encuentra bajo evaluación.
García, Vallone y Viggiano fueron también procesados por la jueza González como parte de la asociación ilicita, con embargos de hasta $4 mil millones. A todos les impuso la misma medida que a Muszak: deberán abonar diversos montos para evitar la prisión.

La jueza, en su fallo de 180 páginas, González aseguró que sus víctimas “les confiaron dinero en moneda nacional y extranjera (dólares y euros) bajo las figuras de contratos de mutuo, préstamo e inversiones en distintos fideicomisos (instrumentados por VDFs y certificados globales), con la promesa de ser invertidos y retornado a cambio del pago de atractivas tasas de interés, que oscilaban en pesos entre el 90% y el 150 % y en dólares del 14% aproximadamente”.
“Sin embargo, a partir del mes de junio de 2023 dejaron de abonar los intereses pactados y tampoco devolvieron el capital invertido. Para ello se valieron de un complejo entramado societario que les permitió, el despliegue de estas maniobras orientadas a perjudicar a los damnificados, en beneficio propio y/o de terceros. Estas acciones ocasionaron un perjuicio cuyo monto global arribaría a la suma de $ 1.850.925.603,74 (pesos), la suma de U$S 7.000.270,52 (dólares estadounidenses) y y la suma de € 117.292 (euros) correspondiente al capital invertido”, continuó.
ultimas
Liberaron al joven que persiguió, atropelló y mató a uno de los ladrones que le robó a su novia
El hombre había sido detenido y acusado de homicidio simple. La Justicia definió siga en libertad mientras avanza la investigación

Cayó otro integrante de la banda que torturaba a presuntos pedófilos y transmitía los ataques por internet
El sospechoso fue arrestado en el barrio de Balvanera. Está acusado de ser el facilitador de uno de los domicilios donde se cometían las torturas

Enjuiciarán al joven acusado de asesinar a golpes a un profesor de música durante un robo en Neuquén
La defensa del imputado buscará instalar que se trató de un caso de exceso en legítima defensa

El joven que asesinó a un barbero de 35 puñaladas quedó detenido con prisión preventiva
Pablo Nicolás Longo fue imputado por el homicidio de Alejo Riveros, ocurrido en el barrio Larrea de Rosario

Atacaron a tiros a un colectivo de trabajadores petroleros en Neuquén por una pelea de tránsito
Ocurrió el pasado lunes sobre la Ruta 7 a la altura de la localidad neuquina de Vista Alegre Sur. El agresor fue detenido
