
La causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona sigue con movimiento constante, a pesar de que cada vez está más cerca la fecha de inicio del juicio oral. En las últimas horas, Dalma y Gianinna Maradona presentaron un escrito en donde solicitan que el debate no comience el martes 4 de junio próximo, como estaba previsto.
El escrito de las hijas del Diez, presentado por su abogado Fernando Burlando, llega cuando todo pareciera indicar que, efectivamente, el inicio del juicio por la muerte de Maradona se va a aplazar hasta, probablemente, el mes de septiembre. Esto se debe a que existen numerosos planteos de las defensas que todavía no fueron resueltos.
“Atento el estado de autos y de cara al inminente inicio del debate, es deber de esta parte advertir que, existiendo planteos inconclusos de naturaleza técnica que involucran cuestiones constitucionales que podrían afectar el devenir de cualquier acto de debate que se inicie en estas condiciones, y con el objeto de evitar futuros planteos, es que venimos por el presente a solicitar la suspensión y/o postergación de la audiencia fijada para el día 4 de junio de 2024 y su reprogramación”, dice el escueto escrito presentado por Burlando este lunes.
Una de las trabas que encontró el inicio del juicio llegó a principios de mayo. El 2 de mayo, puntualmente, la Cámara de Apelaciones de San Isidro le dio la razón a una de las enfermeras acusadas, Gisella Dahiana Madrid, en cuanto a que tenía razón en su pedido de ser juzgada en un juicio por jurados.

Esto abrió una especie de intríngulis en donde algunos acusados quieren juicio por jurados y otros un debate con jurados técnicos. ¿Cómo se resuelve? Todavía nadie lo sabe. Pero parecería que no antes del 4 de junio. Por lo tanto, es uno de los argumentos para postergar el inicio.
Además de esto, existen otros planteos y recusaciones a los jueces que integran el tribunal que todavía no fueron contestadas. A eso se refiere el abogado Fernando Burlando en el documento presentado hoy.
Según pudo saber Infobae, todo hace indicar que el juicio será postergado y que podría ser en el mes de septiembre. Ya existieron charlas entre las partes para acordar la nueva fecha. Originalmente, se había evitado ese mes porque una de las juezas estaría de viaje, aunque eso podría ser cambiado.

Por lo pronto, será el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro el que tendrá a cargo el juicio contras los ocho acusados por homicidio con dolo eventual, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Ariel Perroni y el médico clínico Pablo Di Spagna.
Los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra consideraron que los ocho acusados que se sentarán en el banquillo tuvieron algún grado de participación en la supuesta “internación domiciliaria” de Maradona en la casa de Tigre, donde falleció el 25 de noviembre de 2020.
Entre las pruebas, hay cerca de 130 mil audios que involucran a muchos de los imputados y que refieren desde la etapa en la que Maradona estaba con vida hasta que murió por causas que, según la Justicia, se podrían haber evitado.
Maradona falleció a los 60 años: la autopsia realizada en la morgue de San Fernando determinó que su deceso se produjo como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. Y también se descubrió que tenía una “miocardiopatía dilatada”.
Últimas Noticias
Un joven de 21 años fue asesinado al quedar en medio de un enfrentamiento entre bandas en San Martín
El crimen ocurrió en la zona de Villa Sarmiento, en Billinghurst. En el tiroteo, además, un auto se estrelló de culata contra el frente de una vivienda

Escándalo en la Liga Mendocina de Fútbol: falsificaban aptos médicos de jugadores y hay más de 800 casos
La Justicia investiga un esquema que involucra a personal del municipio de Maipú y a la liga de fútbol provincial. Hay al menos 112 planillas completas que habrían sido utilizadas para habilitar a menores en torneos oficiales

El municipio de Vicente López se sumó al uso de las armas no letales e incorporó 100 dispositivos
En la primera etapa de implementación, la portación y el manejo han quedado reservados a supervisores y personal motorizado. Qué las diferencia de las Taser

Atraparon a un bartender colombiano de Palermo que vendía cocaína y marihuana al menudeo en su casa
De 26 años, lo apresó la Policía de la Ciudad en su departamento de Balvanera. La pareja del sospechoso fue notificada en libertad

Perdió el control del auto, entró a toda velocidad en una estación de servicio y mató a una mujer
Ocurrió en el ramal Tigre del Acceso Norte, a la altura de San Fernando. La víctima tenía 33 años. El conductor, además, embistió a otros vehículos
