
Un trabajador de uno de los frigoríficos de la cadena de supermercados Coto fue detenido este jueves luego de haber robado una piedra biliar vacuna de la planta donde realizaba tareas, en Lamadrid al 300, en la zona sur de Rosario. Se trata de un elemento considerado “oro bovino” por el valor que tiene para la exportación al mercado asiático –se cree que puede llegar a pagarse hasta 70 mil dólares– por el uso medicinal y afrodisíaco que se le da en ese continente. Personal del Cuerpo Guardia de Infantería de la Unidad Regional II lo aprehendió después de que lo denunciara el jefe de seguridad privada del predio donde ocurrió el hurto, quien detectó el hecho a través de las cámaras de videovigilancia.
Juan Eduardo R., el sospechoso de 45 años que tiene domicilio en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, fue demorado en la comisaría 15ª de la zona sur de Rosario luego de que le encontraran el cálculo biliar entre sus prendas, que quedó secuestrado. Posteriormente, intervino la unidad fiscal de Flagrancia del Ministerio Público de la Acusación, que ordenó notificarlo de la formación de una causa penal en su contra por la tentativa del hurto y posteriormente le otorgó la libertad porque no tenía antecedentes penales.
El elemento sustraído quedó bajo custodia del personal idóneo del frigorífico, ya que debe conservarse en un medio y temperatura específica para que no sufra alteración alguna, de acuerdo a lo informado por investigadores policiales.

En tanto, al trabajador aprehendido se le incautó además una mochila Adidas camuflada que contenía tarjetas de uso personal, carnet, 7.100 pesos y su celular, que será peritado para tratar de establecer si contiene alguna conversación que pueda dar cuenta más información sobre el robo, ya sea porque se lo encargaron o para averiguar si entabló algún diálogo para intentar vender el cálculo biliar antes de haberlo hurtado.
No es la primera vez que se habla del robo de piedras biliares. A mediados de mayo del año pasado, personal de Aduana incautó en Ezeiza dos paquetes con destino a Hong Kong que tenían cálculos bovinos. Según se cree, en uno de los envíos postales había un kilo de la mercadería y en el otro había dos kilos. Los investigadores estimaron que la valuación del material ascendía a los 60 mil dólares.
Las piedras biliares se suelen hallar en las vesículas de las vacas y se suelen generar, por ejemplo, por una alimentación no balanceada, exceso de proteínas, poca hidratación o una edad avanzada, de acuerdo a los datos publicados por Ámbito Financiero al momento del operativo de Aduana.
La planta donde tuvo lugar el hecho fue inaugurado en diciembre de 2020 y, de acuerdo a los datos brindados al momento del corte de cintas, emplea a más de 600 personas.
Últimas Noticias
El jardinero preso por el crimen de la psiquiatra intentó cometer otros dos robos tras el homicidio
Javier Echeveguren, de 38 años, fue capturado este martes, luego de 10 días de investigación. Las imágenes de una cámara de seguridad fueron clave para identificarlo

La madre de Cecilia Strzyzowski pidió prisión perpetua para el clan Sena: “No les cabe otra sentencia”
Con un video en sus redes sociales, Gloria Romero dijo estar “conforme” con la resolución del jurado popular. Asimismo, valoró el rol de Gustavo Obregón, quien reveló detalles de cómo habría sido el femicidio

Se entregó el segundo adolescente acusado del robo en la casa de Valeria Mazza
El sospechoso tiene 18 años y se presentó voluntariamente en la Fiscalía. Quedan tres prófugos por el intento de asalto en la propiedad de la modelo

Insólito: traficaban cocaína oculta dentro de peluches y fueron descubiertos por Gendarmería
Los agentes descubrieron la droga durante un operativo en Tucumán. La curiosa manera en la que estaba escondida la sustancia

El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga


