
Un hombre fue detenido como sospechoso del femicidio de una docente en Trenque Lauquen. Las autoridades dieron con él gracias a las muestras de ADN que fueron encontradas en el lugar.
Se trata de Mario Luis Pereyra (40), quien ya tenía en su prontuario algunas causas de violencia de género e inclusive había estado preso tras ser condenado a perpetua en 2001, por el crimen de una almacenera. Sin embargo, en 2022 fue beneficiado con una libertad condicional. Ahora, es acusado por “homicidio doblemente agravado por violencia de género y criminis causa” en el marco de la causa que investiga el asesinato de la docente.
En esta oportunidad, la víctima fue Ana María Aristimuño (54), una militante del Partido Justicialista y profesora de la escuela 47 del mencionado partido de la provincia de Buenos Aires.
La victima fue hallada ahorcada con un pañuelo en su cuello y amordazada en su vivienda, ubicada en la calle Carlos Casares al 300, en la cual vivía con su padre que no fue testigo del asesinato, debido a que en ese momento se encontraba internado en un hospital de la zona, de acuerdo con la información a la que pudo acceder Télam.
Te puede interesar: Nuevo escándalo en Chaco: pidieron detener por abuso sexual a un funcionario de Capitanich allegado al clan Sena
En tanto al sospechoso, había sido detenido en mayo último a pedido de la fiscal de la causa, Karina Talarico, ante una serie de indicios que lo vinculaban al hecho, por lo que fue procesado con prisión preventiva por el Juzgado de Garantías de Trenque Lauquen, el cual fue apelado por su defensor Horacio Samamé.
Ante esa situación, la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal convalidó la presentación del letrado y Pereyra fue excarcelado al mes siguiente por cuestiones procesales, pero continuó imputado e investigado.
En este sentido, uno de los últimos indicios que lo vinculaban a la causa fue el informe del examen de ADN realizado por la Asesoría Pericial de Junín, que indicaba y dejaba al descubierto que las muestras esparcidas por diferentes partes de la vivienda pertenecían a Pereyra.
Sin embargo, el abogado Samamé continuó apelando y señaló que “la investigación recién comienza” y además expuso que su cliente negó su participación en el hecho. De esta manera, insistió con que el hombre “nunca estuvo en la vivienda de Aristimuño”. De igual forma, la detención se hizo efectiva el miércoles 19 de julio.

Tras el crimen, la seccional de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) de Trenque Lauquen realizó un homenaje a su colega y decidió llamar a su nuevo salón de reuniones “Ana Aristimuño” colocando una placa en su honor.
“Hoy la alegría y tristeza se hicieron presentes debido a la gran ausencia de la compañera Ana, un ser leal y comprometido que nos acompañará por siempre y por la cual seguiremos pidiendo justicia”, expresaron desde la organización sindical durante la inauguración de la sala.
En la misma línea, se manifestó el secretario General Provincial de Udocba, Alejandro Salcedo, al renovar una vez más su compromiso y expresar su apoyo a la familia de “Anita” en la búsqueda de Justicia, haciéndose presente durante el acto.
Sobre la víctima, familiares y amigos la recordaron con cariño y contaron que había residido en España durante varios años junto a su familia y que regresó a Trenque Lauquen hace aproximadamente una década.
Además, contaron que había desarrollado una larga militancia en la zona, por lo que el Partido Justicialista local también se sumó a los mensajes de despedida y acompañó a la familia.
En este sentido, emitió un comunicado para referirse al suceso: “Desde el Partido Justicialista de Trenque Lauquen lamentamos profundamente la muerte de la compañera Anita Aristimuño. Acompañamos a familiares y amigos en su dolor y deseamos mucha fuerza para afrontarlo, hasta siempre compañera”.
Seguir leyendo:
Abuso, amenazas y una puñalada en el pecho: los horrorosos antecedentes del femicida de Berazategui
Últimas Noticias
Las zapatillas delatoras: cómo el calzado implicó a un sospechoso en un robo
Había sustraído una billetera en un colectivo y usó la tarjeta de crédito de la víctima en un local de celulares de Caballito

No era droga ni plastilina: reemplazaron la cocaína que iba a ser quemada por un ácido que vale $10 mil el kilo
Hay 11 policías de Salta bajo sospecha. El engaño se descubrió justo antes de que los ladrillos sean incinerados. Una pericia reveló qué se utilizó para realizar la maniobra

El juicio por la muerte de Maradona: Cosachov reclamó no ser juzgada dos veces y se opuso al desdoblamiento del debate
Los abogados de la psiquiatra invocaron la excepción de ‘ne bis in idem’ y pidieron el sobreseimiento. También reclamaron que algunos acusados sean juzgados por jurados y otros no

Video: discutió con su novia y la arrastró sobre el capot del auto por cuatro cuadras en Ensenada
Las cámaras de seguridad registraron la secuencia. El agresor fue detenido por la Policía Bonaerense

Aberrante: detuvieron a un hombre acusado de golpear y violar a su madre de 80 años
Ocurrió en Santiago del Estero. La presunta víctima sufre esquizofrenia. El presunto abusador fue denunciado por su pareja y fue arrestado en la ciudad de Termas de Río Hondo
