
El jefe narco peruano Julio Andrés Rodríguez Granthon, que está preso en el penal federal de Ezeiza, donde cumple dos condenas por tráfico de cocaína en Rosario; fue llevado este lunes a audiencia imputativa por dos fiscales que lo acusaron de liderar desde la cárcel una presunta banda dedicada a extorsiones y balaceras en la ciudad. Durante el trámite, uno de los señalados como sicarios del clan amenazó verbalmente a uno de los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación: se hará una denuncia penal.
En la audiencia, que se inició este lunes por la mañana en el Centro de Justicia Penal, los fiscales Valeria Haurigot y Franco Carbone sentaron en el banquillo de los acusados a 19 sospechosos, con Rodríguez Granthon, su padre Francisco Antonio Rodríguez Villarreal, su pareja Lucila Aylén Rioja y su “mano derecha” Brian Emanuel Villalba, como los principales investigados.
La imputación no terminó debido a la cantidad de indicios que sostuvieron los fiscales, que aún tienen por atribuir, y los planteos que todavía deben formular las defensas. Es por eso que la jueza penal de 1ª Instancia María Melania Carrara resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles, cuando se retomará la audiencia. Esa determinación fue tomada antes de que se conociera la resolución nacional del feriado de este martes, al que Santa Fe no adhirió, según afirmaron fuentes de Gobernación.
Te puede interesar: Rosario: la Cámara Federal de Casación Penal confirmó las severas penas para el temible clan narco Ungaro-Funes
La causa, de acuerdo a la exposición de los fiscales Haurigot y Carbone, comenzó en enero pasado, cuando Rodríguez Granthon desde el penal de Ezeiza extorsionó vía telefónica a una mujer para que su hijo saldara una deuda de 150 mil dólares con su presunta organización. El domicilio de la víctima, ubicado en Doctor Riva al 5.600, en la zona Oeste, fue atacado a tiros en tres oportunidades durante ese mes. Y la casa de su hijo, situada en Espinosa al 6.500, también en el distrito Oeste, dos veces.

Los funcionarios judiciales agregaron que mientras avanzaban en la investigación contra la presunta asociación ilícita de Rodríguez Granthon encontraron datos que conectaban a uno de los sospechados como sicarios con otra organización más. Se trata de Nazareno Uriel “Anteojitos” Gauna, que está detenido desde abril pasado, cuando cayó por ser uno de los presuntos gatilleros de la estructura criminal liderada por el fundador histórico de Los Monos Máximo Ariel “El Viejo” Cantero.
Gauna, para la causa en trámite, sería un sicario “freelance”, que pasó de realizar balaceras por encargo para la presunta estructura del fundador de Los Monos a la presunta banda de Rodríguez Granthon. Justamente fue él quien este lunes indicó, según fuentes judiciales, que “el fiscal Carbone deje de hablar al pedo” y que “esto no va a quedar así”, después de que el funcionario judicial explicara que él y su pareja formarían parte de la banda del “Viejo” Cantero.
Te puede interesar: Noche de locura en Saladillo: mataron al hijo de una concejala e hirieron al hijo de una fiscal
La tensa situación quedó registrada en la audiencia, ya que ese imputado participó vía Zoom y estaba siendo grabado. En las próximas horas, el propio fiscal es quien hará la presentación por amenazas contra el sospechoso.
Para la investigación que se trataba en la audiencia imputativa aún hay cinco prófugos mayores de edad, y un menor de edad. Todos están sospechados de integrar la violenta asociación ilícita que habría comenzado a funcionar aproximadamente desde 2016 en Rosario, específicamente en los barrios Empalme Graneros, Nuevo Alberdi y Zona Cero, donde estarían “aliados” con células de Los Monos.
No obstante, los fiscales también subrayaron que la actividad de la presunta banda se expandió hacia la ciudad de Funes y de Arroyo Seco, que también fueron epicentro de los allanamientos durante la semana pasada.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires-La Plata: detuvieron al conductor
Ocurrió a la altura del kilómetro 18, sobre el partido de Quilmes. Familiares y vecinos realizaron un corte en ambos sentidos para reclamar justicia

El gobierno de Chaco elogió la condena por el asesinato de Cecilia Strzyzowski: “El clan Sena era sinónimo de impunidad”
El ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Jorge Gómez, destacó la decisión del jurado y responsabilizó a la gestión anterior por años de protección política a los grupos piqueteros

Un femicidio planificado: qué hizo cada uno de los condenados en el crimen de Cecilia Strzyzowski, según la fiscalía
Un jurado popular concluyó que en el hecho participaron César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Gustavo Obregón. En cambio, la acusada restante, Griselda Reinoso, fue absuelta tras ser declarada inocente

El momento en el que condenaron al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y la eufórica reacción en la calle
El veredicto fue anunciado por un jurado popular. De los siete imputados, solo uno fue absuelto. Las penas se conocerán en los próximos días

Así fue el femicidio de Cecilia Strzyzowski: las claves del crimen que terminó con el clan Sena condenado
César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron declarados culpables este sábado por un jurado popular. También consideraron responsables a tres de sus colaboradores



