
El 16 de febrero último, Inés Arrondo, ex integrante de las Leonas con las que conquistó varias medallas olímpicas y hoy secretaria de Deportes de la Nación, protagonizó un turbulento incidente en el CENARD, el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, ubicado en el barrio de Núñez.
Según confirmaron fuentes del caso a Infobae, Arrondo llegó al lugar a bordo de un Renault Fluence cerca de las 12:10. Un empleado de seguridad privada encargado de controlar el ingreso de vehículos la frenó al ingresar, al no reconocerla. Allí le pidió que presente su identificación. Arrondo, según el relato de la víctima, bajó del auto de forma intempestiva y comenzó a increparlo.
Entonces comenzó un forcejeo. El empleado, de 24 años, oriundo de Villa Ballester, recibió un rasguño en la cara. Esta agresión motivó un llamado a la Policía de la Ciudad y al lugar llegó un móvil de la Comisaría Vecinal 13B. Allí, el hombre relató el incidente y se formó una causa por lesiones leves. Mientras la policía realizaba el acta, el empleado de seguridad se retiró para luego volver. Aseguró que no quería realizar denuncia alguna.
La causa fue reportada a la Unidad de Flagrancia a cargo del fiscal Norberto Brotto. Se dispuso que comiencen las actuaciones y luego el expediente fue derivado por territorialidad a la Unidad Fiscal Norte del MPF porteño.
Infobae contactó a Arrondo para que ofrezca su versión de los hechos. Marcó los mensajes como leídos, sin enviar respuesta.

La gestión de la secretaria de Deportes fue marcada por la polémica meses atrás. El Comité Olímpico Argentino (COA) emitió en mayo de 2021 un fuerte comunicado de repudio a Arrondo, por haber agraviado y presionado a tres figuras del deporte argentino en medio del escándalo por la contratación de un vuelo privado para trasladar a 60 personas a Guayaquil, Ecuador, para participar del campeonato sudamericano de atletismo.
Los agredidos por la funcionaria fueron los medallistas olímpicos Juan Curuchet y Walter Pérez, que obtuvieron el oro en los Juegos de Beijing de 2008, y Federico Molinari, un gimnasta especialista en anillas, que compitió con éxito en los principales torneos internacionales de su especialidad.
En una declaración con la firma de sus máximas autoridades, el COA expresó su repudio a “los dichos y procederes” de Arrondo, ya que “agravian a nuestra institución y además pretenden descalificar, silenciar y amedrentar a varios referentes gloriosos e intachables de nuestra reciente historia deportiva”. Además, expresó el “respaldo” del Comité y su total solidaridad con los afectados.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Condenaron a perpetua a uno de los motochorros que asesinó a una mujer que viajaba en un colectivo en San Justo
En el momento del hecho tenía 18 años. Fue detenido por la Policía Bonaerense acusado de efectuar el disparo que mató a Hilda Tello y, 10 meses después, condenado

Macabro crimen en Tucumán: una mujer encontró a su hermano descuartizado dentro de un freezer y buscan al asesino
La mujer acudió al domicilio tras no lograr comunicarse con su hermano, un contador de 52 años que trabajaba en la Dirección General de Rentas

“Pasé muchos días en el infierno”: denunció por abuso sexual a un cura sanador y desató un escándalo en Jujuy
Tras la denuncia, salieron a la luz mensajes entre una jueza y el ahora ex sacerdote Atilio Luis Bruno, en el que hablaban de una suma de dinero para entregarle a la víctima con el fin de evitar que se presente en la Justicia. El supuesto soborno también involucró al Obispo de la provincia

Eligen a los 12 ciudadanos que decidirán si el clan Sena es culpable o no del femicidio de Cecilia Strzyzowski: cuáles son las claves
Fueron 450 los chaqueños sorteados para ser los posibles miembros del jurado. La selección comienza este martes y podría extenderse hasta el jueves

La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
Después de dos años viviendo en el Sur, Gloria Romero regresa a Chaco para declarar como la primera testigo del debate por el femicidio de su hija. Entre custodios, amenazas y recuerdos, espera una sola cosa: “Sin perpetua no hay Justicia”


