
El valor de las multas de tránsito en CABA, durante noviembre de 2025, alcanzó cifras récord, especialmente para quienes superen los 140 km/h en cualquier vía de la Ciudad. En estos casos, la sanción puede oscilar entre $319.404 y $3.194.040, una penalización que busca desalentar conductas de alto riesgo y proteger la seguridad vial.
La normativa vigente en CABA considera que exceder los 140 km/h constituye una falta grave, ya que reduce la capacidad de reacción ante imprevistos y aumenta considerablemente la probabilidad de accidentes. Esta infracción se encuentra entre las más onerosas del sistema, junto con otras como la conducción bajo los efectos del alcohol o la violación de semáforos.

El sistema de penalizaciones en la ciudad se basa en las Unidades Fijas (UF), cuyo valor se actualiza semestralmente de acuerdo con el precio del litro de nafta premium en la estación del Automóvil Club Argentino (ACA). Desde septiembre de 2025 y hasta el 2 de marzo de 2026, cada UF equivale a $798,51. Así, el monto de cada multa se determina multiplicando la cantidad de UF asignadas a la infracción por este valor actualizado.

Otro de los ítems de mayor relevancia es para aquellos que conduzcan alcoholizados, aparte de la retención del vehículo y eventual quita de la licencia de conducir, los que en el test de alcoholemia acusaron entre 0,5gr/l y 0,99gr/l, la multa oscila entre $119.776,5 y $798.510 (150 y 1.000 UF). Y aquellos conductores que superen el gramo de alcohol en litro de sangre, la pena económica máxima alcanza los $1.597.020 (2.000 UF).
Entre las infracciones más frecuentes y sus correspondientes sanciones en noviembre de 2025, se destacan: conducir sin licencia (50 UF, $39.925,50), no respetar la velocidad mínima (70 UF, $55.895,70), no utilizar el cinturón de seguridad (100 UF, $79.851) y el uso del celular al volante (100 UF, $79.851).

También enviar mensajes de texto (200 UF, $159.702), facilitar el vehículo a un menor (200 UF, $159.702), violar un semáforo (de 300 a 1.500 UF, desde $239.553 hasta $1.197.765), y estacionar en lugares reservados para personas con movilidad reducida (300 UF, $239.553).
Cómo saber si tengo infracciones
Para quienes deseen verificar si poseen multas pendientes en CABA, existen dos alternativas. La primera es acudir personalmente a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) con el documento nacional de identidad o el número de patente del vehículo.
La segunda opción es realizar la consulta en línea: se debe ingresar a la página de Consulta de infracciones de tránsito y scoring del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, introducir el número de DNI o la patente, seleccionar la opción “No soy un robot” y hacer clic en “Consultar”.
En el portal digital, el usuario puede visualizar el monto a abonar y el detalle de cada infracción, así como los puntos disponibles en su licencia. Si no existen multas, es posible descargar un certificado de libre deuda mediante el botón “Descargar libre deuda” que aparece al final de la página.
Con respecto al pago de las infracciones, puede efectuarse en línea o de manera presencial. Para esta última modalidad, se debe imprimir la boleta de pago y abonar en el Banco Ciudad o en sucursales de Pago Fácil, RapiPago o BaproPagos. Los pagos presenciales se acreditan en un plazo de 96 horas, y la acreditación es indispensable para tramitar el certificado de libre deuda.
Últimas Noticias
El conductor que mató a una familia en la Ruta 22 dio positivo en la alcoholemia y tenía libertad condicional por narcotráfico
El joven sufrió golpes tras el accidente y en el hospital le realizaron exámenes toxicológicos. Se cree que volvía de una fiesta

Dos hermanos fueron detenidos por la agresión al chico que sufrió una patada en la cabeza durante un partido de fútbol
Los acusados tienen 17 y 29 años. La policía busca a otro de 27, señalado como el autor del golpe que dejó inconsciente a la víctima

Quién era Miguel Ángel Berlini, el hombre que murió tras hacerse un implante dental
Tenía 64 años y era padre de dos hijas. Disfrutaba de viajar por la Patagonia. “Vino a buscar una sonrisa y encontró la muerte”, remató su hermana

Balearon a una nena de 7 años mientras jugaba en el patio de su casa y está muy grave
Ocurrió en Tucumán. Un grupo disparó contra el frente de la vivienda de la víctima y se dio a la fuga. Más tarde, la policía detuvo a dos sospechosos: un joven de 19 años y otro de 16

Detuvieron en Misiones a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana
El operativo fue llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Caraguatay. El vehículo tenía un pedido de secuestro activo por robo en Morón



