
La inspección de un pet shop en la Ciudad de Buenos Aires culminó con la recuperación de más de 60 animales que se encontraban en situación irregular. La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) ordenó el operativo luego de recibir la denuncia de un vecino. De acuerdo con las autoridades, el local exhibía en la vidriera tanto aves como mamíferos exóticos, acción que la normativa porteña prohíbe expresamente.
El procedimiento, realizado en la avenida Federico Lacroze al 3900 y dispuesto bajo orden del fiscal Blas Matías Michienzi, implicó la inspección completa del comercio y derivó en el secuestro de todos los animales hallados en el lugar.
Personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal, junto a la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, la Dirección General de Control Ambiental y veterinarios de la Dirección General de Gestión Animal, participaron activamente en el trabajo.

Según la información oficial, fueron encontrados 26 canarios de distintas razas, 7 calafates o gorriones de Java, 4 diamantes de Gould, 7 diamantes mandarín, 9 manones, 4 cobayos y 10 hámsteres rusos.
Los veterinarios que intervinieron en el operativo verificaron que parte de los ejemplares presentaban plumaje deslucido, lo que, en palabras atribuidas a los especialistas, constituye “un signo de carencias nutricionales y ambientales”.
Además, muchas de las aves estaban alojadas en jaulas pequeñas que impedían conductas esenciales como el vuelo, lo que atenta contra el bienestar animal. Un punto clave de la ley, es la prohibición de exhibir animales en vidrieras, para evitar el estrés, la exposición solar directa, los golpes de calor y el contacto reiterado con los transeúntes.

Durante la inspección, también surgió un dato que sorprendió a las autoridades: se detectó la venta de medicamentos sin rotulado farmacéutico ni trazabilidad, motivo por el cual todos los productos fueron decomisados.
El desenlace del episodio incluyó el traslado de los animales a una ONG especializada en su resguardo, gestión coordinada por los profesionales que participaron en el procedimiento. Mientras tanto, el responsable del negocio fue notificado y deberá comparecer en la fiscalía para avanzar con el proceso judicial.
Rescataron aves que eran trasladadas a Mendoza de forma ilegal
Durante un operativo efectuado semanas atrás, personal de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque junto con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) interceptó una camioneta que transportaba 18 aves silvestres de especies protegidas desde Catamarca hacia Mendoza.
La acción se llevó a cabo en la barrera sanitaria El Puerto, ubicada en la provincia cuyana. Entre las aves incautadas, catalogadas por su alto valor en el mercado ilegal de aves canoras, varias necesitaban atención veterinaria de urgencia, según informaron las autoridades.
La detección de especies silvestres en vehículos particulares generó alerta en el control fronterizo. Agentes de Iscamen brindaron atención primaria para estabilizar la salud de los ejemplares, en un escenario de preocupación por el potencial riesgo de introducción de enfermedades zoonóticas y afectación al equilibrio ecológico.

Según reportó Los Andes, entre las especies decomisadas figuraban cinco reina mora (Cyanoloxia glaucocaerulea), dos rey del bosque (Pheucticus aureoventris) y once siete cuchillos (Saltator aurantiirostris). Todas ellas están incluidas en las normativas nacionales y provinciales de protección de fauna y suelen ser objeto de tráfico ilegal.
Después del decomiso, los especialistas realizaron una primera evaluación y tratamiento en la misma barrera sanitaria. Posteriormente, las aves fueron derivadas al Departamento de Fauna Silvestre, donde un equipo interdisciplinario realizó una valoración veterinaria, procesos de rehabilitación y preparativos para su devolución al ambiente natural.
Las autoridades enfatizaron que la recuperación se orienta principalmente a asegurar el bienestar de los ejemplares y a reducir los riesgos para su retorno a los ecosistemas de origen, buscando fortalecer la viabilidad de las poblaciones silvestres.
Últimas Noticias
Procesaron y embargaron a Daniel “Tavi” Celis por liderar una red narco criminal desde la cárcel en Entre Ríos
El procesamiento por el delito de comercialización de estupefacientes incluye a 14 personas más. La causa comenzó en mayo de 2024 luego de varios operativos realizados en viviendas en Paraná

Lo balearon en plena calle y quedó detenido porque era buscado por un asesinato ocurrido en Rosario
El joven quedó detenido por orden de la Fiscalía. Otras tres personas fueron detenidas horas después del ataque
Dos de los condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski evalúa pedir la prisión domiciliaria
Está previsto que la presentación se realice en la audiencia del 26 de noviembre. Ese día también se conocerán las penas que deberán cumplir los seis condenados

Balearon una casa en Chapadmalal e hirieron a una beba en su brazo izquierdo
El ataque ocurrió ayer por la madrugada en una vivienda de la calle 32 entre 5 y 7. La menor está internada fuera de peligro en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata

Investigan la sospechosa muerte de un hombre en Chaco que fue encontrado con un disparo en la cabeza
El cuerpo de la víctima fue hallado por los vecinos, presentando un disparo en el cráneo y un arma en la cintura


