
Una caravana exclusiva de 60 vehículos Ferrari recorre la Patagonia entre el 16 y el 24 de noviembre, en el marco de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, un evento que reúne a coleccionistas y empresarios de alto perfil de Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Austria, Dinamarca, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, España e Italia.
Cada equipo participante abonó USD 98.000 por la inscripción, que cubre ocho noches de hotel, comidas, vuelos privados, traslado de los autos, ferries, asistencia técnica, actividades recreativas y un regalo personalizado.
El itinerario, que inicia y concluye en Buenos Aires, contempla etapas intermedias en destinos emblemáticos como el Hotel Llao Llao en Bariloche, la Ruta de los 7 Lagos, el Glaciar Perito Moreno, el Estrecho de Magallanes y la ciudad de Ushuaia.
En varios tramos, los automóviles serán transportados en camiones mientras los participantes se desplazan en avión privado, una logística diseñada para optimizar la movilidad y priorizar la seguridad. Los hoteles seleccionados para alojar a los visitantes incluyen el Faena en Buenos Aires, el Llao Llao en Bariloche, el Xelena en El Calafate y el Arakur en Ushuaia.
La edición 2025, organizada por Canossa Events, introduce por primera vez el formato “Adventure”, que privilegia el turismo de lujo y la exploración de la región por encima de la exhibición de modelos ultra exclusivos.
El recorrido está pensado para que los participantes disfruten tanto del entorno natural como de la conducción, dejando de lado el concepto de competición deportiva. En este contexto, la organización recomienda el uso de modelos adaptados a caminos complejos, como el Ferrari Purosangue, un SUV equipado con motor V12 de 6,5 litros y sistema hidráulico especial, capaz de mantener prestaciones deportivas en terrenos irregulares. Para garantizar la seguridad y la adecuación a las rutas, no se admitirán modelos superdeportivos ni series limitadas.

San Carlos de Bariloche fue elegida como punto central de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, una experiencia non-profit que la casa de Maranello dedica a sus clientes más exclusivos.
Entre el 16 y el 19 de noviembre, la ciudad rionegrina será anfitriona principal de los vehículos y sus conductores, quienes se alojarán en el Hotel Llao Llao, considerado un ícono de la hotelería patagónica. Desde allí, los Ferrari recorrerán rutas como la Provincial 80, la RN 40, Avenida Cerro Catedral, Exequiel Bustillo y el Circuito Chico, con una parada estratégica para el almuerzo en la Cervecería Patagonia.


El lunes, la actividad se trasladó al Cerro Catedral, donde se realizó una prueba de destreza automovilística que puso a prueba tanto la pericia de los conductores como las capacidades técnicas de los vehículos, según Bariloche Informa.
El martes 18 de noviembre, a las 9:00 horas, el convoy partirá del Hotel Llao Llao escoltado por la Policía de Bariloche, recorriendo la Avenida Bustillo y Juan Manuel de Rosas hasta llegar a la calle Libertad, frente al histórico Centro Cívico. Allí, más de medio centenar de Ferraris de colección se exhibirán en un entorno de arquitectura alpina y montaña, antes de continuar el desfile por calles como Mitre, Palacios, O’Connor y Frey, para luego tomar la Avenida 12 de Octubre rumbo a Dina Huapi e iniciar la travesía por la Ruta de los 7 Lagos hacia Villa La Angostura.


La Ferrari Cavalcade Adventure no solo representa un atractivo para los fanáticos del automovilismo, sino que constituye una vidriera internacional para la promoción turística de la región. Los participantes, influyentes coleccionistas, documentarán su experiencia y contribuirán a posicionar a Bariloche y la Patagonia como destinos de referencia en el turismo de lujo y aventura.
La repercusión de las imágenes de estos automóviles italianos en escenarios naturales patagónicos se traducirá en una promoción turística gratuita y de gran alcance en medios especializados y redes sociales.
El impacto económico y turístico de la caravana fue destacado por el secretario de Turismo, Daniel Scioli, quien declaró: “Un espectáculo visual y un evento que genera un fuerte impacto económico. Impulsa el turismo de alta gama, dinamiza sectores como la hotelería, gastronomía y transporte, y posicionan al país en el mapa internacional del turismo de experiencias”.
La caravana fue declarada de “interés turístico nacional” y se realiza sin costo para el Estado, aunque contará con la colaboración de gobiernos provinciales para brindar escoltas y seguridad.


La organización dispuso reglas adicionales, como la exclusión de menores de 16 años y de mayores de 65 para la actividad de trekking en el Glaciar Perito Moreno.
Además, la Municipalidad de Bariloche, junto a la Policía de Río Negro y agentes de Tránsito y Protección Civil, desplegarán un operativo especial para garantizar la seguridad y el orden vial durante el evento, solicitando la colaboración ciudadana y el respeto a las indicaciones, especialmente el martes durante el desfile central.
Más fotos de los exclusivos modelos de Ferrari que llegaron a la Patagonia





Últimas Noticias
Una turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba y provocó la intervención policial
Las personas que se encontraban en el lugar dieron aviso a la policía. Tras el llamado, la mujer se vistió y se retiró del lugar

Renata Schussheim y su desafío monumental en “La Traviata”: 140 vestidos únicos para despedir la temporada lírica del Colón
La reconocida escenógrafa y artista plástica se desafió a sí misma en su debut con la obra de Verdi: diseñó todos los trajes distintos, trabajó al ritmo vertiginoso de los talleres del Colón y volvió a sentir la magia única del escenario que, asegura, no se parece a ningún otro en el mundo

Procesaron con prisión preventiva en Tucumán a un padre y su hijo por organizar el transporte de 155 kilos de cocaína desde Bolivia
Fueron delatados por cómplices detenidos anteriormente por Gendarmería en un operativo donde se secuestró la droga

Voicot: la sensibilidad individual y artística que convirtió al grupo en referente del movimiento animalista latinoamericano
Malena Blanco, cofundadora del grupo que convierte sensibilidad personal en denuncia visual: con arte, investigación y activismo disruptivo, interpela la violencia normalizada contra los animales

Matías Bari, CEO de Satoshi Tango, en La Escalada: “Fundar la empresa fue un momento precipicio: era el éxito o el abismo”
De descubrir el mundo Bitcoin viendo un documental en Indonesia a crear una de las primeras plataformas cripto del país: la historia del ingeniero que apostó todo a una empresa casi inexistente en Argentina


