Un incendio de gran magnitud afectó este sábado a un área de locales mayoristas textiles, donde se encontraba el ex shopping “Viva Celina”, ubicado en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza, en la Provincia de Buenos Aires.
El foco ígneo se desató entre las 14:30 y las 15 en un depósito situado sobre la intersección de la calle Satandford y la colectora de la autopista Ricchieri, a pocos metros del Mercado Central.
Diversos equipos de bomberos acudieron al sitio después de que Simon, Jefe de Seguridad, reportó que se activó la alarma del comercio y, al acercarse, presenció el fuego en el local, el cual permanecía cerrado y sin empleados presentes.

Las llamas avanzaron sobre parte del viejo centro comercial, donde actualmente funcionan únicamente locales mayoristas dedicados a la venta de telas.
La emergencia generó la intervención inmediata de los bomberos, quienes se dirigieron al sitio para combatir las llamas. No obstante, uno de los dueños de uno de los locales, expresó en diálogo con un móvil de TN los inconvenientes en el inicio del siniestro: “El problema es que no había bomberos disponibles para apagar el fuego, hasta hace media hora era uno solo. No había agua, porque si había podía ir aplacando un poco”.
Por el momento no se reportaron heridos. “Los sábados no trabajamos, está cerrado, no trabaja nadie”, sostuvo el comerciante.
A raíz del incendio y el riesgo de derrumbes, las autoridades dispusieron el cierre de los accesos y prohibieron el ingreso a cualquier persona ajena al operativo de emergencia. “Los bomberos no nos dejan pasar por el peligro del derrumbe”, afirmó.
Cerca de las 18:30, el jefe de bomberos de La Matanza, Guillermo Amado, confirmó que habían logrado controlar el fuego.
Según explicó, el siniestro involucró un depósito de almacenamiento de bobinas de tela, con una extensión de 70 metros de fondo y una estructura que combina 20 metros de frente y, posteriormente, un anexo lateral de 30 metros.
El jefe de bomberos detalló en diálogo con TN: “Lo que nos estaba complicando el control en primera instancia es porque se encuentra en el centro de un centro de galerías y distribución de telas”.
“Íbamos a hacer un ataque aéreo, pero por las condiciones de las estructuras decidimos no hacerlo por el peso que podría generar el agua sobre la misma”, explicó Amado sobre parte de la estrategia. También dijo que, como parte de la estrategia, muchas veces dejaron de trabajar con el agua y no era que tenían problemas de presión, como creyeron los vecinos.
“Estamos al aire abierto, eso nos facilita un buen canal de aire para ventilar el humo”, afirmó el responsable del operativo, quien aclaró también que hasta el momento las pérdidas identificadas eran únicamente materiales.
Aseguró que trabajaron en conjunto con equipos de bomberos de San Martín, Merlo, Morón, Villa Ballester, Tres de Febrero y Hurlingham.
Mientras los dueños de los comercios se siguen acercando al lugar y esperan por novedades sobre sus pertenencias, por el momento se desconocen las causas del inicio del fuego. El fiscal Bianchi ordenó realizar las diligencias correspondientes tras el incendio, que generó únicamente daños materiales.
El tránsito quedó cortado sobre Satandford, entre Olavarría y Caaguazú, la autopista Ricchieri está normalizada en ambos sentidos.
En las imágenes que acompañan esta nota, compartidas por distintos usuarios en las redes sociales, se puede apreciar la gran columna de humo negro que se desplegaba y las intensas llamas dentro de algunos de los locales. La magnitud del foco ígneo fue tal que se podía ver al pasar por la autopista.
Esto sucedió a menos de 24 horas de un voraz incendio que se dio en el Polo Industrial de la localidad bonaerense de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza.
Vidrios fracturados, puertas, ventanas y techos arrancados se observaron hasta en un radio de cuatro kilómetros a la redonda, tras la onda expansiva provocada por el fuego y las explosiones, que impactaron viviendas y comercios situados a varios kilómetros del lugar.
Incluso, varios de los bomberos que trabajaron para dominar las llamas en Villa Celina, estuvieron trabajando desde el viernes a la noche hasta el mediodía del sábado en Ezeiza.
Últimas Noticias
Las pericias para saber cómo se originó el fuego en el complejo industrial de Ezeiza comenzarían el lunes
La investigación judicial está a cargo de la fiscal Florencia Belloc. Necesitan que el fuego esté completamente extinguido para trabajar sobre la escena

El nuevo sistema de buses eléctricos que recorrerá la Ciudad de Buenos Aires: boleto integrado al subte y conexión con Aeroparque
Trambus es la iniciativa que integra una flota de vehículos con propulsión eléctrica y sistemas de semaforización conectada. La propuesta de movildiad permite a los pasajeros combinar el subte y el bus para llegar hasta Aeroparque sin la necesidad de pagar dos veces

Un femicidio planificado: qué hizo cada uno de los condenados en el crimen de Cecilia Strzyzowski, según la fiscalía
Un jurado popular concluyó que en el hecho participaron César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Gustavo Obregón. En cambio, la acusada restante, Griselda Reinoso, fue absuelta tras ser declarada inocente

El momento en el que condenaron al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y la eufórica reacción en la calle
El veredicto fue anunciado por un jurado popular. De los siete imputados, solo uno fue absuelto. Las penas se conocerán en los próximos días

Ver todo en 1,5x o 2x: por qué cada vez más personas aceleran videos, audios y podcasts
La aceleración en la reproducción de contenidos se consolida como un hábito masivo entre estudiantes y profesionales que buscan ahorrar tiempo y consumir más información en menos minutos



