La magnitud del incendio en una fábrica de productos químicos en Ezeiza provocó columnas de humo de gran intensidad en toda la zona aledaña. Frente al peligro de toxicidad, desde el gobierno provincial se emitió una serie de recomendaciones sanitarias para prevenir posibles afecciones.
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak informó a través de las redes sociales que “los hospitales provinciales de la región están trabajando en red para garantizar la atención de todas las personas afectadas”. Más allá de asegurar la atención sanitaria en todos los hospitales, el ministro brindó una serie de recomendaciones.
“Para las y los vecinos de Ezeiza y zonas aledañas es importante que sigan las recomendaciones completas emitidas por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y permanezcan adentro de sus hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas”, sostuvo.

Y remarcó que “ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), se comuniquen al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911 o se dirijan al centro de salud más cercano".
Ante la presencia de humo, el ministerio de Ambiente sostuvo que “mientras los equipos técnicos y de emergencia continúan trabajando, solicitamos a la población de las zonas aledañas adoptar las siguientes medidas preventivas: Permanecer dentro de los hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas, apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior y evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos”.
En caso de encontrarse en la vía pública, se solicitó alejarse “rápidamente en dirección opuesta al humo”; y cubrir nariz y boca con un paño húmedo en caso de no poder resguardarse de inmediato.
Finalmente, se aclaró que “desde el Ministerio de Ambiente de la Provincia continuamos monitoreando la situación en coordinación con las autoridades locales y los equipos de respuesta”.
Desde los distintos municipios se emitieron comunicados bajo el mismo lineamiento. A través de las redes sociales, la municipalidad de La Matanza informó: “Atención vecinas y vecinos de Virrey del Pino y Alrededores. Debido a la explosión ocurrida en una fábrica de productos químicos en Ezeiza, recomendamos no salir de sus casas y mantener puertas y ventanas cerradas”. Y se solicitó seguir información oficial del Municipio y equipos de emergencias.
Bajo el mismo lineamiento, el municipio de Cañuelas recomendó a los vecinos de la zona que a causa del humo producto de las explosiones registradas en el Polo Industrial de Spegazzini “se recomienda prevenirse permaneciendo en el domicilio de ser posible con puertas y ventanas cerradas, y utilizar barbijo en caso de circular en la vía pública”.
Fernando Cardini, médico toxicólogo indicó que ante la exposición del humo proveniente de productos químicos “es una mezcla bastante complicada en cuanto a la combustión de gases tóxicos”.
“Recomiendo que la gente no use barbijos sino máscaras que protejan toda la parte mucosa”, sostuvo el profesional en diálogo con Todo Noticias. Además, detalló que “en el caso de cianuros o monóxidos u otros tipos de sustancias que se combinan con hemoglobina van a producir una falta de oxígeno en la sangre y produce una anoxia que es la falta de capacidad respiratoria”
Po tal motivo, sostuvo que es preciso “tratar de ver para donde van los vientos y proteger a la gente que va para ese lado. Quedarse encerrados no está pero cuidado porque por aire acondicionado se puede recibir e ingresar el tóxico”, explicó. Ante dicha situación, consideró que cuando los profesionales midan la concentración de tóxico en el ambiente, se debería determinar si es preciso o no evacuar las zonas más cercanas al lugar del hecho.
Últimas Noticias
“Polígono abierto”: qué es y dónde está ubicado el Polo Industrial Spegazzini en el que se produjo el voraz incendio
Inaugurado en 2019 y emplazado a la vera de la autopista Buenos Aires-Cañuelas, está conformado por unas 25 empresas distribuidas en 223 lotes. Integrado al entorno, el complejo está rodeado de más de 2.500 árboles y zonas parquizadas

Aumentaron las multas de tránsito en Provincia de Buenos Aires: las más graves superan los 2 millones de pesos
El nuevo esquema regirá durante dos meses. Las infracciones más comunes y los valores actualizados

Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: el jurado define si declara culpable al clan Sena y al resto de acusados
La deliberación entró ayer a un cuarto intermedio y se retomará esta mañana. El veredicto debe ser unánime

La Justicia allanó la Legislatura de Córdoba por la causa vinculada los contratos de personal
Los empleados judiciales secuestraron documentación, normativas y reglamentos

Unos 400 alumnos de colegios de La Plata se quedaron sin fiesta de fin de año porque el salón les suspendió todo dos días antes
Los damnificados habían pagado 10 millones por el evento. La dueña del lugar no les devolvió nada

