
Un operativo policial en Bajo Hondo Chico, localidad cercana a Presidencia Roque Sáenz Peña, de la provincia de Chaco, derivó en el secuestro de restos de un puma cazado ilegalmente y la identificación de los presuntos autores del hecho, luego de que se difundieran imágenes por WhatsApp en las que dos hombres exhibían el cuerpo del animal como trofeo. El procedimiento fue realizado este jueves, pasadas las 9 de la mañana, en un domicilio ubicado en el lote 45 de la mencionada zona.
Todo comenzó tras la circulación de fotografías en estados de WhatsApp, donde se observaban a dos personas, de sexo masculino, posando con un ejemplar de animal silvestre, especie puma.
El contenido fue compartido por los propios protagonistas de la escena, y no pasó desapercibido: generó alerta entre los efectivos de la división rural, quienes iniciaron una investigación que avanzó con rapidez.

Con la intervención del Ayudante de Fiscal Rural de Presidencia Roque Sáenz Peña, Facundo Cancelarich, el personal policial ejecutó una orden de allanamiento judicial en el inmueble señalado.
Allí residía Carina Beatriz Gómez, de 42 años, quien fue encontrada en la vivienda durante el operativo. En el mismo lugar se hallaba Lisandro Maximiliano Jiménez, de 19 años, apuntado como el supuesto autor del hecho.

Durante la inspección, los agentes incautaron un cuero de puma, dos kilogramos de carne correspondiente al mismo animal y cinco balines de plomo, elementos considerados relevantes para la causa. Todo quedó debidamente registrado en el acta de secuestro, bajo supervisión de las autoridades judiciales.
Consultada sobre las medidas a tomar, la fiscal de Investigación Rural, María Emilia Rudaz, dispuso que Jiménez fuera identificado formalmente como involucrado en una causa por “supuesta infracción a la Ley 22.421 de conservación de la fauna”, aunque continuará el proceso en libertad. La normativa citada protege la biodiversidad silvestre y regula la caza de especies autóctonas, incluso en zonas rurales.
Investigan qué pasó con Acaí, la yaguareté que desapareció en El Impenetrable de Chaco

El último sábado se conoció que Acaí, una hembra de yaguareté liberada a principios de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable, estaba desaparecida. Sin embargo, en las últimas horas, la Fundación Rewilding Argentina confirmó que animal está muerto y se abrió una investigación judicial para determinar qué fue lo que pasó con el felino.
La noticia se dio a conocer luego de que se encontrara collar de monitoreo, que dicha organización le coloca a los yaguaretés que libera para monitorear su situación, sumergido en el río Bermejo y con posibles signos de daño intencional.
Tras esto, desde Rewilding Argentina emitieron un comunicado confirmando la muerte del animal. “El yaguareté fue designado Monumento Natural por ley a nivel nacional y en todas las provincias donde aún habita, lo que le otorga el mayor grado de protección para una especie silvestre en Argentina. Su caza está penada con multas de alto monto y prisión”, expresaron.
“Los profesionales de la Fundación Rewilding Argentina creen que Acaí fue cazada y su collar arrojado al río, una hipótesis que se refuerza con versiones aportadas por los vecinos. El collar de monitoreo fue clave para determinar de manera casi inmediata que Acaí había sido asesinada. Y se espera que la información del collar ayude a encontrar a los culpables para que reciban su castigo. La Administración de Parques Nacionales ya radicó la denuncia ante la justicia y la Fundación Rewilding Argentina se constituirá como querellante”, agregaron.
Tras esto, se readicó una denuncia y la causa quedó en manos de la Justicia Federal, bajo la carátula “N.N. s/ Infracción a la Ley Nacional de Fauna N° 22.421”, con la intervención del fiscal general Carlos Martín Amad. La Dirección General de Investigaciones de la Policía del Chaco, junto a la División de Investigaciones Complejas de Juan José Castelli, avanzó con la toma de declaraciones testimoniales al guardaparque Matías Almeida, que cumple funciones dentro del Parque Nacional, y al oficial Wilson Cendra, del destacamento de Las Hacheras. Además, se requirió la colaboración del cuerpo de Bomberos para recuperar el dispositivo del lecho del río.
Últimas Noticias
Calor agobiante y tormentas: qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana
Las máximas superarán los 30 grados y se espera la llegada de las lluvias para la noche del sábado. Qué pasará en el inicio de la próxima semana

Cómo será la Fiesta Nacional de la Yerba Mate que se celebrará este fin de semana en Misiones
El evento, que se extiende hasta el domingo, incluye elección de reina, almuerzo tradicional y espectáculos destacados, en la ciudad de Apóstoles, referente de la industria y la cultura yerbatera

Rescataron a un hombre y a una familia que estaban atrapados por las inundaciones en un campo de Córdoba
El hombre tuvo que ser trasladado a un hospital porque tenía hipertensión arterial y un hombro dislocado. La familia se había quedado varada con su camioneta

Los vuelos narcos de la banda de Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados del país que cayó con 950 kilos de cocaína
El presunto capo narco rosarino detenido el martes en un operativo de Gendarmería en Exaltación de la Cruz, fue imputado junto a otras tres personas este jueves. En el último año, aparecen relacionados al hallazgo de al menos tres aviones con droga en distintas localidades santafesinas

Un argentino fue nominado al premio de “Abogado del año” por las Islas Vírgenes Británicas
Martín Litwak, especialista en planificación patrimonial y fiscalidad internacional, fue incluido por BVI Finance en la lista de los 2025 Financial Services Awards


