La Iglesia denunció que vandalizaron la imagen de la Virgen de Luján que estaba ubicada en el barrio porteño de Liniers, en el Santuario de San Cayetano. La presentación fue difundida por el Padre Lucas Arguimbau, quien describió como encontraron la ermita que estaba ubicada en la avenida Juan B. Justo y Cuzco, justo en la esquina.
La noticia provocó sorpresa y preocupación entre los fieles y los vecinos durante la jornada del domingo 2 de noviembre, coincidente con la conmemoración del Día de los Difuntos. Finalizada la misa de las 11, el comentario sobre el ataque circuló rápidamente: “Una vecina nos trajo las manitos de la imagen de la Virgen de Luján que alguien atacó en la ermita de Juan B. Justo y Cuzco”, detalló Arguimbau ante la comunidad. El episodio se produjo en una intersección muy transitada, visible desde la avenida y a pocos metros de la comisaría comunal 9, en una zona monitoreada por varias cámaras de seguridad.
El impacto fue mayor porque la figura destrozada es reconocida como uno de los símbolos más importantes de la fe argentina. La imagen, resguardada en una ermita protegida por rejas y un vidrio, era punto de encuentro especialmente en fechas de devoción. La escena del daño, con los restos sobre la rampa de acceso entre canteros y la sombra de un arbusto Santa Rita, fue documentada por el propio sacerdote, que grabó fotografías para acompañar la denuncia policial.
Al detectarse el ataque, el párroco, el vicario Guillermo Reale, un seminarista y tres laicos se dirigieron hasta la esquina para constatar lo sucedido. Debajo de al menos cuatro cámaras de vigilancia y a escasa distancia de la sede policial, encontraron el vidrio de la ermita roto y la imagen de la Virgen de Luján en el suelo, destruida. Si bien el crucifijo de Jesús permanecía intacto, la figura de San Cayetano yacía caída dentro de la estructura.
Ante este escenario, Arguimbau se encargó de formalizar la denuncia en la Comisaría 10 B, acompañado de los fragmentos recogidos tras el incidente. El sacerdote declaró su preocupación y tristeza por lo ocurrido, informando a las autoridades sobre el antecedente de otros episodios similares. “Otros años había ocurrido este tipo de ataques, pero no lo denunciamos. Esta vez es distinto porque rompieron el vidrio de frente, antes era en el vidrio de costado. Es otro nivel de ataque. Siento que nos declararon la guerra las fuerzas del mal”, expresó uno de los testigos presentes.
De manera simbólica y como acto de reparación, el párroco realizó una breve ceremonia en el lugar: “Vamos a pedirle a Dios que vuelva a bendecir este lugar y pedimos especialmente porque quienes se acercan al santuario, porque quienes rompieron la imagen de la Virgen, pedimos que nos bendiga, protejas a nuestro barrio, nos concedas paz en el corazón como hizo San Cayetano siempre, en las buenas y en las malas, sembrar el bien”, afirmó Arguimbau antes de rociar agua bendita y rezar el Ave María.
La figura de la Virgen de Luján, proclamada patrona nacional por el Papa Pío XI en 1930, es motivo de devoción para millones de argentinos. Cada 8 de mayo, la feligresía celebra su día como muestra de unidad e identidad espiritual, trascendiendo los límites de la religiosidad particular para consolidarse como emblema del país. El episodio de vandalismo, repudiado por el entorno de la parroquia, fue entendido por los participantes como un golpe al sentimiento de fe, pero también como una oportunidad de renovar el compromiso con la paz barrial.
Los responsables del Santuario de San Cayetano informaron que estudian mecanismos para reforzar la protección del espacio y analizarán los registros de las cámaras para colaborar en la identificación de los atacantes.
Últimas Noticias
Venado Tuerto: un piloto salió a la ruta a practicar con su auto de carrera, perdió el control y murió
La víctima fatal tenía 32 años y manejaba un Fiat 128 preparado para competencias de automovilismo

La madre de Marita Verón sobre la nueva pista que apunta a que su hija estaría en Paraguay: “Estoy muy afectada”
Susana Trimarco recibió información sobre una mujer argentina en situación de calle que vive en el país vecino y podría ser la joven desaparecida hace 23 años. “Me clavaron un puñal en el pecho y no puedo dormir”, aseguró

Jury a la jueza del escándalo: “No quiero fama, no quiero ser actriz”, dijo Julieta Makintach
La magistrada pidió hablar en la primera audiencia del juicio político en su contra. Su descargo sobre el documental del juicio por Maradona
“Todos tenemos que construir la paz”: el mensaje del Papa León XIV a un grupo de estudiantes palestinos, israelíes y estadounidenses
El sumo pontífice recibió a varios jóvenes durante el programa Meaning Meets Us de Scholas Occurrentes. Un espacio de respeto y libertad para abordar el conflicto en sus causas y consecuencias

La fundación del PRO advirtió que “la clase media se diluye” en Argentina: “Es el sector más expuesto a los vaivenes de la economía”
El estudio de Pensar advirtió que las familias de ingresos medios son las que más sufren la inflación y ven clausurado el ascenso social por el deterioro de la educación pública


