
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se prepara para albergar, entre el 6 y el 8 de noviembre, el Primer Congreso Internacional Diego Armando Maradona, un evento que propone reunir a especialistas de diversas disciplinas para analizar y debatir la influencia del icónico futbolista en la cultura popular argentina y mundial. La iniciativa surge en el año en que el astro argentino cumpliría 65 años de vida.
La iniciativa, organizada por la Revista META y la Cátedra “Diegologías”, busca articular los múltiples enfoques que, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades, han abordado la figura de Maradona en los últimos años.
El congreso se presenta como un espacio inédito donde convergerán investigadores, docentes, equipos de trabajo y referentes de distintos ámbitos, con el objetivo de poner en diálogo los recorridos académicos y simbólicos que exploraron la vida y el legado del legendario astro del fútbol. La programación contempla mesas de ponencias académicas, conferencias a cargo de especialistas y figuras del campo cultural y deportivo, una feria del libro, presentaciones de publicaciones y otras actividades abiertas a la comunidad.
El acto inaugural estará a cargo de Mariano Giannotti, quien conducirá la apertura, acompañado por la lectura de textos de Alejandro Apo. La primera conferencia del evento, moderada por Diego Flores (Walking Conurban), estará dedicada a reflexionar sobre los orígenes de Diego Armando Maradona. En ese panel participarán Ariel Scher (periodista, docente y escritor), Mónica Santino (futbolista, directora técnica y referente de La Nuestra Futbol Feminista Villa 31), Juan Sasturain (escritor y periodista), Pedro Saborido (productor y guionista) y Fernando Signorini (preparador físico personal de Maradona).
El acceso a todas las actividades será libre y gratuito, aunque algunas propuestas estarán sujetas a la capacidad de las aulas o espacios donde se desarrollen. El programa completo puede consultarse en línea.
La elección de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA como sede responde a su trayectoria y compromiso con la reflexión sobre los procesos sociales que han marcado la historia reciente de la Argentina. En este contexto, la figura de Maradona se erige como un punto de partida para pensar colectivamente las múltiples dimensiones de lo social, consolidándose como una de las presencias más significativas en el entramado de sentidos de la cultura popular.
Segurola y Habana
Por otro lado, desde la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, presentaron un proyecto para convertir esa esquina, ubicada en Villa Devoto y llamada popularmente como “esquina Diego Maradona”, en un nuevo polo de atracción turística y cultural.

El autor de la iniciativa es el legislador porteño Facundo Del Gaiso. La propuesta, que ya ingresó a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, impulsa la realización de un concurso público de ideas y proyectos urbanísticos para revitalizar el cruce donde residió El Diez durante los años 80, un sitio que se consolidó como referencia obligada para admiradores y visitantes tanto locales como internacionales.
El mismo debe llevarse a cabo dentro de los 180 días de la publicación de la norma en el Boletín Oficial y el ganador debe concluir su puesta en un plazo máximo de un año.Los gastos que demande el proyecto en sí mismo serán imputados a las partidas presupuestarias de la Ciudad.

Entre los fundamentos del proyecto de ley se determina que, con la incorporación de este punto en el mapa porteño, se complementa con otros sitios significativos vinculados al astro argentino, como la Casa Museo de La Paternal y los estadios de Argentinos Juniors y Boca Juniors. Y que aportan “valor a la memoria colectiva y a la identidad cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
En 2020, la Casa Legislativa porteña aprobó un proyecto de resolución que dispuso la colocación de una placa en dicha esquina, con la leyenda: "Esquina Diego Armando Maradona. En homenaje a un símbolo del fútbol argentino y mundial. 30/10/1960 - ∞ Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
Últimas Noticias
Un policía defendió a una pareja de un robo en Tres de Febrero y mató a un ladrón
Ocurrió en la colectora de la Ruta 8 y la avenida Eva Perón de la localidad de Loma Hermosa. El delincuente tenía varios antecedentes penales

Sin avances en la causa, el papá de Lian Flores reclamó respuestas: “Necesito saber qué pasó con mi hijo”
Elías Flores comunicó un cambio en la defensa y solicitó la intervención directa del Presidente porque “nadie está haciendo nada”

Desbarataron una banda que operaba desde un barrio privado y se dedicaba a los juegos clandestinos online
Luego de una serie de allanamientos, secuestraron varios vehículos de alta gama y dispositivos tecnológicos. Hay dos detenidos

Video: el jefe de la barra de Gimnasia chocó con un auto mientras circulaba con su moto
El episodio quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona, en donde se puede observar el momento en que cae de su moto tras chocar con un auto

Se agravó la salud del novio de la mujer que murió quemada en Berisso en medio una discusión
Ambos sufrieron quemaduras en su casa del barrio Villa Progreso. Yanet Rivero falleció una semana atrás. Su pareja ahora lucha por su vida. El caso se investiga como femicidio

