En noviembre aumentará el boleto mínimo de colectivos en el conurbano bonaerense: cuánto costará

La actualización responde a un nuevo cálculo que combina la inflación con un ajuste adicional, mientras se mantienen los beneficios para jubilados y pensionados

Guardar
El cambio de tarifas abarca
El cambio de tarifas abarca a las líneas de colectivos nomencladas desde el 200 en adelante

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso un nuevo ajuste en las tarifas de los colectivos que circulan en el conurbano bonaerense, lo que llevará el boleto mínimo a $573,09 a partir del 1 de noviembre para quienes utilicen la tarjeta SUBE registrada.

Esta actualización, que representa un incremento del 4,1%, se oficializó mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial provincial.

El mecanismo que determina estos aumentos combina la inflación registrada con un adicional de dos puntos porcentuales, lo que ha provocado que, en lo que va del año, el cuadro tarifario de los colectivos bonaerenses acumule una suba del 54,39%.

Esta cifra supera ampliamente el 22% de inflación acumulada hasta septiembre, de acuerdo con los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

A partir de este sábado, los usuarios de las líneas de colectivos numeradas del 200 en adelante deberán afrontar este nuevo valor para el boleto mínimo.

Para quienes acceden a la Tarifa Social, un beneficio dirigido a jubilados, pensionados y otros grupos contemplados por la ANSES, se mantendrá el descuento del 55% sobre el valor del pasaje. De este modo, el nuevo boleto mínimo para estos beneficiarios será de $247,63.

Las nuevas tarifas de los colectivos, serán las siguientes:

  • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): pasa de $550,30 a $573,09;
  • Tramo de 3 a 6 km: $638,42;
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $687,60;
  • Viajes de 12 a 27 km: $736,83;
  • Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $911,21 hasta $1249,29.

Mientras tanto, las tarifas de los colectivos bajo jurisdicción nacional permanecen congeladas desde julio, lo que generó una diferencia significativa respecto a los valores que rigen en la provincia de Buenos Aires.

La brecha entre los boletos mínimos de ambas jurisdicciones alcanzará el 27,04% en noviembre, cuando el boleto mínimo bonaerense llegue a $573,09.

Empezaron las pruebas del Trambus eléctrico

La empresa Juan B. Justo S.A.T.C.I. puso en marcha la capacitación de conductores y la fase de test drive, pasos previos al debut de los nuevos Trambus eléctricos. El nuevo sistema permitirá atravesar la ciudad y enlazar con toda la red de subterráneos.

El ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, anticipó que el recorrido del Trambus conectará con cinco líneas de subte —la H en Hospitales, la E en Avenida La Plata, la A en Acoyte y Río de Janeiro, la B en Dorrego y la D en Palermo— y con cuatro líneas de trenes: Belgrano Sur en estación Sáenz, Sarmiento en estación Caballito, San Martín en estaciones Villa Crespo y Palermo, y Mitre en estación Tres de Febrero.

El nuevo Trambus
El nuevo Trambus

El sistema Trambus estará compuesto por dos líneas de colectivos eléctricos que se integrarán de manera transversal a la red de subte. El debut se realizará en la Línea 34, con una expansión prevista a partir de 2026. Las primeras imágenes del prototipo fueron difundidas por la cuenta especializada Ciudad de Bondis, que anunció: “Damas y caballeros, ya está listo el 1° #Trambus que arrancará con sus pruebas en la #Linea34. Empieza la capacitación a los choferes y el test drive”.

El TramBus 1 (T1) comenzará a operar en 2026 y recorrerá el centro de la ciudad, uniendo la Costanera —a la altura de Aeroparque— con el Centro de Trasbordo Sáenz. Su trayecto atravesará los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya. Además, el T1 tendrá conexiones con las estaciones de subte Palermo (línea D), Dorrego (línea B), Acoyte (línea A), Avenida La Plata (línea E) y Hospitales (línea H), hasta llegar a la estación Sáenz del Ferrocarril Belgrano Sur.

Últimas Noticias

La reacción de los trabajadores del Garrahan tras el aumento en los sueldos: “Ganó una causa nacional”

Los sindicatos reconocieron que el incremento del 61% es “un triunfo gigante” y agradecieron el apoyo de la sociedad. “Es un reconocimiento a un verdadero movimiento social que defendió al Hospital de las Infancias", expresaron

La reacción de los trabajadores

Crimen de Diego Fernández Lima: ya tiene fecha la audiencia para tratar la apelación del sobreseimiento de Cristian Graf

El fiscal Martín López Perrando sostiene que el excompañero de la víctima encubrió el homicidio del adolescente enterrado en el jardín de su casa en Coghlan

Crimen de Diego Fernández Lima:

Salidera en Núñez: un policía retirado de la Federal se enfrentó a motochorros y mató a uno de los ladrones

Había acompañado a un amigo a una financiera del Microcentro, pero les intentaron robar en el cruce de Cuba e Ibera. El otro delincuente escapó

Salidera en Núñez: un policía

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial para sus empleados que definió como histórico

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores

El Hospital Garrahan anunció un

Quién es el conductor que provocó la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia

Michael Jean Carballo (23) está detenido tras protagonizar el choque en el que murieron Enzo y Eliana Benítez, la pareja que viajaba con sus tres hijos en el auto. Lo acusan de doble homicidio culposo agravado y lesiones

Quién es el conductor que