
La empresa Juan B. Justo S.A.T.C.I. puso en marcha la capacitación de conductores y la fase de test drive, pasos previos al debut de los nuevos Trambus eléctricos. El nuevo sistema permitirá atravesar la ciudad y enlazar con toda la red de subterráneos.
El ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, anticipó que el recorrido del Trambus conectará con cinco líneas de subte —la H en Hospitales, la E en Avenida La Plata, la A en Acoyte y Río de Janeiro, la B en Dorrego y la D en Palermo— y con cuatro líneas de trenes: Belgrano Sur en estación Sáenz, Sarmiento en estación Caballito, San Martín en estaciones Villa Crespo y Palermo, y Mitre en estación Tres de Febrero. Esta integración facilitará la conexión entre distintos puntos de la ciudad y mejorará la accesibilidad al transporte público.
Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, describió el Trambus como “una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno, 100% sostenible porque es eléctrico, adaptado a personas con discapacidad y además, silencioso, por lo que también vamos a reducir la contaminación sonora”, según había declarado en febrero durante el anuncio de la implementación.
El sistema Trambus estará compuesto por dos líneas de colectivos eléctricos que se integrarán de manera transversal a la red de subte. El debut se realizará en la Línea 34, con una expansión prevista a partir de 2026. Las primeras imágenes del prototipo fueron difundidas por la cuenta especializada Ciudad de Bondis, que anunció: “Damas y caballeros, ya está listo el 1° #Trambus que arrancará con sus pruebas en la #Linea34. Empieza la capacitación a los choferes y el test drive”.
El TramBus 1 (T1) comenzará a operar en 2026 y recorrerá el centro de la ciudad, uniendo la Costanera —a la altura de Aeroparque— con el Centro de Trasbordo Sáenz. Su trayecto atravesará los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya. Además, el T1 tendrá conexiones con las estaciones de subte Palermo (línea D), Dorrego (línea B), Acoyte (línea A), Avenida La Plata (línea E) y Hospitales (línea H), hasta llegar a la estación Sáenz del Ferrocarril Belgrano Sur.

Por su parte, el T2 circulará desde 2027 y cubrirá un trayecto transversal de norte a sur, más hacia el oeste de la ciudad. Este recorrido conectará los barrios de Nueva Pompeya, Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgrano. El T2 unirá la estación Belgrano C del tren Mitre con San Pedrito (línea A), pasando por Congreso de Tucumán (línea D) y por las estaciones Luis María Drago y Pueyrredón del Ferrocarril Mitre, entre otras.
Bereciartua había anunciado meses atrás: “El TRAMBUS muy pronto también dejará su huella en la Avenida Juan B. Justo. El T1 conectará Nueva Pompeya con el Aeropuerto a lo largo de 12,5 km, con estaciones modernas, vehículos 100% eléctricos y carriles exclusivos. Impactará sobre esta avenida en los barrios de Villa Crespo y Palermo”.

A comienzos de mayo también había comenzado a funcionar el servicio de buses eléctricos en la Ciudad. La línea, operativa diariamente entre las 5 de la mañana y la 1 de la mañana, conecta el Parque Lezama con la Plaza San Martín, atravesando los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca. Durante los primeros dos meses, el servicio fue gratuito, lo que permitió a los usuarios familiarizarse con la propuesta.
El sistema está compuesto por doce unidades de tamaño mediano, con una longitud de 7 metros y capacidad para 30 pasajeros, de los cuales 13 pueden viajar sentados. Estos vehículos tienen una autonomía de 170 kilómetros con una carga completa y alcanzan una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora.
Últimas Noticias
Murió en Entre Ríos el joven que permanecía internado luego de chocar de frente contra un camión
El accidente fatal ocurrió el martes por la tarde en un acceso a Concepción del Uruguay y aún se investigan las causas. La sentida despedida de sus compañeros de trabajo

Es hija de una víctima de un femicidio y un juez le otorgó la adopción al padre de sus hermanos, ex pareja de su madre
El hombre tenía la guarda de la menor desde noviembre de 2021, pero ahora logró la adopción plena gracias a la decisión de la Justicia de Neuquén. La medida fue tomada tras escuchar y respetar la opinión y necesidad de la niña

Video: compró un auto hace dos meses, salió a dar una vuelta y se le prendió fuego en el medio de la calle
El dueño de un Ford Taunus debió frenar de urgencia en la Costanera de Mendoza cuando el vehículo comenzó a largar humo negro desde el capó y luego comenzó a incendiarse

Robaron una camiseta de Newell’s que tenía la firma de Diego Maradona cuando la exhibían en un museo
La casaca pertenecía a un coleccionista de Córdoba que desde 2013 realiza una muestra dedicada al astro del fútbol mundial. “Alguien saltó el vallado y llegó hasta el altar que habíamos armado”, denunció uno de los organizadores

“Se me fue de las manos”: la confesión de la empleada doméstica acusada de matar a Roberto Wolfenson
Rosalía Paniagua se quebró en la tercera jornada del juicio por el homicidio que la tiene como única imputada. El dato que dio y que no le creyeron


