
Una escena inesperada interrumpió la rutina en el barrio residencial Sapucay, en las afueras de la ciudad de Corrientes, cuando un yacaré de aproximadamente 1,50 metros de largo fue visto desplazándose a escasa distancia de la Autovía de la Ruta Provincial N° 5, una de las vías de acceso más transitadas a la capital provincial. El hallazgo generó inquietud entre conductores y vecinos, que dieron aviso inmediato a las autoridades.
La aparición del animal provocó la rápida intervención de los bomberos voluntarios, agentes del municipio y personal del Centro de Conservación Aguará, institución especializada en la atención y resguardo de fauna silvestre. La prioridad fue evitar cualquier tipo de incidente, tanto para proteger al animal como para garantizar la seguridad de quienes circulaban por la zona.
“Tuve el aviso de uno de los chicos que es bombero, que justo estaba trabajando por la zona y me llamó. Yo automáticamente avisé a Aguará y nos fuimos para el lugar. El yacaré venía caminando por la calle, a unos 20 metros de la ruta”, relató a El Litoral, el funcionario municipal y bombero voluntario, Juan Xifra, que participó del operativo.
Sin embargo, cuando los equipos llegaron al sitio señalado, el yacaré ya no se encontraba a la vista. Según explicó Xifra, el ejemplar se había escabullido por un sumidero que tiene salidas directas hacia un sistema de lagunas de la zona. “Eso tiene cuatro salidas hacia la laguna, así que se escapó por ahí”, indicó.
La presencia del reptil fue considerada inusual, aunque no del todo fuera de contexto. Se trata de un animal autóctono que habita en ambientes de lagunas y cursos de agua, presentes en distintos barrios de Corrientes como Sapucay, Laguna Brava y Santa Rita, donde abundan los espejos de agua y el entorno natural que sirve de refugio para este tipo de especies.

“El yacaré era bastante grande, ya con buenos años. Pero se fue solo. Son animales autóctonos de la zona y está prohibido capturarlos”, explicó al medio local Daniel Bertorello, comandante de los bomberos voluntarios que también asistió al procedimiento. El operativo, aunque breve, fue desplegado con el objetivo de prevenir cualquier riesgo, dado que la Ruta Provincial N° 5 es un corredor vial de alto tránsito y el desplazamiento del reptil a cielo abierto representaba un potencial peligro tanto para automovilistas como para el propio ejemplar.
El animal se dirigió a los cuerpos de agua que rodean la zona, posiblemente hacia alguno de los espejos situados en Sapucay, Laguna Brava o Santa Rita. Las autoridades reiteraron la importancia de no interferir ante situaciones similares y recordaron que, ante la aparición de fauna silvestre en áreas urbanas, se debe contactar de inmediato al 911, a los bomberos o al Centro Aguará al número +54 379 504-8487, para que intervengan profesionales capacitados.
La escena registrada en Corrientes no es un hecho aislado. En el mes de septiembre, en el barrio Pueblo Nuevo de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, vecinos reportaron la presencia de otro yacaré cerca de la Laguna Beligoy, una zona donde ya se habían registrado avistamientos previos. Según consignó el Diario Norte, se trata de un entorno donde los animales suelen ser vistos recostados en ramas o descansando en las orillas, especialmente luego de tormentas o crecidas repentinas.
En ambos casos, los equipos locales recomendaron evitar cualquier intento de manipulación directa de estos animales y actuar con precaución, dado que forman parte de la fauna silvestre protegida. La Fundación Refugio Salvaje, que trabaja en la preservación de especies autóctonas en Chaco, recordó a través de redes sociales que es fundamental respetar el entorno natural de estas especies y reportar su presencia a las autoridades competentes.
Últimas Noticias
Video: así fue el momento del brutal accidente en Panamericana que dejó tres muertos
Se vieron involucrados dos camiones y dos vehículos particulares. Además de las víctimas fatales, dos personas heridas fueron trasladadas al Hospital de Campana

Crece el incendio forestal en Córdoba y estiman que ya se quemaron más de 1.500 hectáreas: qué puede pasar con las lluvias
Con temperaturas de 34 grados, ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y humedad inferior al 20 por ciento, las llamas en el oeste cordobés siguen expandiéndose y amenaza uno de los sectores mejor conservados del monte nativo

Mendoza: tres turistas europeos resultaron heridos tras un choque entre dos camiones y un auto
Ocurrió en la Ruta Nacional 7. Dos ciudadanos suizos tuvieron que ser hospitalizados, mientras que una francesa terminó con lesiones leves

Robos de autos: cómo funcionan los inhibidores de señal y qué hacer para protegerse
En los últimos años fueron surgiendo técnicas cada vez más sofisticadas para vulnerar vehículos. Cuáles son los más conocidos y los métodos de prevención que recomiendan especialistas y autoridades

“Se van a dar cuenta de que estoy re bien”: el video de Lourdes Fernández de Bandana en diálogo con la Policía
La cantante se mantiene en diálogo permanente con el área de Búsquedas de Personas y habló para llevar tranquilidad sobre su estado, pero no quiere decir dónde está
