
El bosque Elfmorgenbruch, situado en el distrito de Rintheim en Karlsruhe, Alemania, fue escenario del hallazgo del cadáver de Alejandro Matías Fracaroli este domingo. El investigador argentino había desaparecido el lunes 13 de octubre y desde entonces era buscado. Con una extensión de 89 hectáreas, el sitio donde fue encontrado se caracteriza por su trama de canales de agua y senderos destinados a peatones.
Las condiciones climáticas el día en que se produjo el descubrimiento fueron inestables: el área presentaba lluvias persistentes y una humedad elevada. Algunas zonas del terreno, según documentó el medio local Neueste Nachrichten, llegaron a estar inundadas.
El aspecto geográfico del Elfmorgenbruch resulta determinante. El terreno se dispersa en espacios donde abundan acequias, canales artificiales y arroyos, entre los cuales circulan el Pfinz, el Alter Bach y el Pfinzspülkanal.

Estas corrientes varían en tamaño y velocidad: el Pfinz se extiende amplio, el Alter Bach se despliega estrecho, y el Pfinzspülkanal recorre el área con un andar lento. Las acequias no siguen siempre rutas rectas y, en ciertos tramos, la maleza y la vegetación baja se expanden sobre el agua, lo que dificulta la visibilidad y facilita que una persona quede fuera del alcance visual, incluso si otras pasean por los senderos marcados.
Aquellos que suelen recorrer la zona la describen como un espacio apreciado por integrantes de la comunidad local para el esparcimiento. Helmut Rempp, presidente de la Asociación de Ciudadanos de Rintheim, remarcó que estos senderos son transitados habitualmente.
El día en que Fracaroli fue hallado sin vida, el entorno se presentaba saturado por el agua. Según informó la policía de Karlsruhe, evaluaron que el cordobés pudo haberse caído y ahogado al quedar atrapado en la ribera de uno de los arroyos.
El informe de la policía, según la agencia de noticias EFE, precisó que el cuerpo fue hallado cerca de las 12:15, dentro de un arroyo. Durante varias horas, los equipos que participaron en el rastreo debieron desplazarse por áreas donde las inundaciones temporales habían modificado los caminos habituales.
Las características naturales de Elfmorgenbruch explican así las hipótesis preliminares. Sin embargo, la policía local mantiene abierta la investigación para esclarecer en forma definitiva lo ocurrido en el interior del bosque.
La cronología indica que el rastro de Fracaroli se perdió el lunes anterior al hallazgo, poco antes de las 19:00 (hora local). Según reconstruyó su entorno a Infobae, luego de salir de su trabajo en el campus universitario y de abordar el transporte público hacia el área urbana, su teléfono se apagó y no hubo nuevas comunicaciones.

El último contacto registrado corresponde a una videollamada por WhatsApp con su pareja, quien describió esa conversación como rutinaria, según La Voz.
Fracaroli, de 44 años, desarrollaba en Karlsruhe un proyecto conjunto entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). La colaboración investigativa se encuadraba en el análisis de aplicaciones nanotecnológicas asociadas a la sustentabilidad.
Acumulaba una trayectoria académica internacional: participó durante dos años de investigaciones en la Universidad de Berkeley, en el estado de California, y fue investigador asociado en el International Center for Materials Nanoarchitectonics (MANA) en Japón.
Su tarea principal, en los últimos años, se orientó a proyectos interdisciplinarios desde el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC) y como miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
La Voz recogió el testimonio de Gabriela Furtan, pareja del académico, quien lo describió como una persona de fuerte vocación internacional y orientada al trabajo en equipos multiculturales. De acuerdo con el relato aportado al medio cordobés, Fracaroli residía en el barrio General Paz, en Córdoba capital, y era padre de dos niños.
La noticia de su muerte constituyó un impacto en la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ/UNC), donde era profesor asistente desde 2016 y referente del departamento de Química Orgánica.
Últimas Noticias
Apareció un yacaré en un barrio residencial de Corrientes y escapó por un drenaje
La aparición del ejemplar de 1,50 metros a pocos metros de la Autovía de la Ruta Provincial N.º 5 movilizó a bomberos y especialistas que intentaron resguardarlo, aunque el animal escapó por un sumidero hacia las lagunas de la zona

Cayeron dos delincuentes que hacían entraderas en La Matanza: el error por el que los atraparon
Los sospechosos, de 20 y 28 años, le robaron a una familia y a un policía en el barrio Las Perdices. Si bien lograron huir de ambas escenas, la ubicación de un teléfono que no apagaron los delató

Un hombre fue detenido por vandalismo durante el acto de Javier Milei en Córdoba
En medio de la caminata encabezada por el Presidente junto a su hermana Karina y el candidato Gonzalo Roca, el hombre intentaba realizar pintadas con aerosol en la explanada y también dañó un móvil policial
Mar del Plata: los acusan de robar USD 55 mil y casi $30 millones en entraderas, ataques motochorros y robos boqueteros
Son dos los detenidos. Se los investiga por una decena de asaltos que ocurrieron entre principios de febrero y finales de septiembre de este año

El Gobierno porteño desalojó una casa en Belgrano que estaba usurpada hace más de siete años
La Policía de la Ciudad concretó el desalojo de una vivienda ubicada en Amenábar 2200 y sumó así un nuevo operativo a los 462 inmuebles recuperados
