
Más de cien animales exóticos fueron rescatados en la ciudad de Posadas, en la provincia de Misiones, durante un operativo en la veterinaria Amazonas, ubicada sobre la calle Colón, próxima a Entre Ríos. El procedimiento, fruto de una investigación conjunta, sacó a la luz casos de maltrato animal y comercialización ilegal de especies silvestres.
Al ingresar al lugar, el equipo de investigación halló monos tití, lagartos overo, serpientes, tortugas acuáticas y reptiles de varias especies en cautiverio, según indicó Noticias Argentinas. Muchos de ellos, recluidos en condiciones insalubres, carecían de agua y exhibían signos de abandono.
En la lista de especies, según el medio local Eldópolis, también se incluyeron iguanas del Brasil, dragones barbudos y hasta un yacaré dentro de un recipiente de plástico, un hecho que generó fuerte repudio.
Durante el procedimiento, además, fueron incautados diversos elementos: una incubadora de reptiles y un criadero de ratas destinadas a la alimentación de las serpientes. La escena resultó más impactante aún al descubrir un contenedor con 14 animales muertos y congelados.

La intervención fue llevada a cabo por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales y contó con el respaldo del Servicio de Protección Ambiental, la Dirección de Defensa del Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, junto con el Ministerio de Ecología.
Fernando Piesco, titular del Centro de Rescate Ohana y la Fundación Dante Piesco, explicó en una entrevista con Eldópolis que el lugar incumplía con más requerimientos: “Para tener un animal silvestre se necesita un microchip identificatorio, certificado de origen y trazabilidad, permisos de ingreso al país y autorización de fauna. En este caso, se incumplía con todo”.
También aseguró que algunos animales fueron hallados muertos dentro de un freezer y describió la situación como de absoluto abandono. Criticó a quienes se autodenominan “rescatistas” y sólo capturan animales para mantenerlos en cautiverio fuera de las condiciones legales.

“Si yo voy y saco un animal de su hábitat y lo encierro, eso es caza, no rescate”, destacó durante la entrevista.
El Juzgado de Instrucción de la Primera Circunscripción Judicial ordenó el resguardo inmediato de los ejemplares rescatados, poniéndolos bajo tutela judicial. Sin embargo, el responsable del local, según Eldópolis, fue imputado por infracción a la Ley 22.421, sobre protección de fauna silvestre, y a la Ley 14.346, referida al maltrato animal.
No obstante, Piesco contó que los ejemplares continuan bajo el cuidado de la misma persona, a pesar de la tutela judicial, situación que generó controversia entre organismos e instituciones dedicadas al bienestar animal.
El director de Ohana expresó su frustración ante las medidas tomadas. Subrayó la existencia de un mercado negro en auge, impulsado por la demanda de especies exóticas. Según Piesco, esto refleja una falta de conciencia social.

“Hay demanda, y por eso existe la oferta. Lamentablemente, una parte de la sociedad todavía no comprende la magnitud del daño. Hay gente que defiende a personas que mantienen animales silvestres en peceras. Si no lo hacemos con un niño, no podemos hacerlo con un animal. Falta mucha conciencia y un cambio estructural, cultural, que es la lucha que estamos dando”, aseguró.
A raíz de la situación detectada en Posadas, diversas instituciones enfocadas en la protección de la fauna silvestre aceleraron sus acciones de denuncia y concientización, a la espera de que se tomen medidas en este caso.
Aquellas personas interesadas en colaborar con la Fundación Dante Piesco y el Centro de Rescate Ohana cuentan con la posibilidad de sumarse a través de la cuenta oficial de Instagram, @ohanarescatedefauna, medio donde se difunden actividades, campañas y novedades vinculadas a la protección y conservación de especies silvestres en la provincia de Misiones.
Últimas Noticias
TAEDA festejó sus 20 años en La Rural y presentó un libro sobre las ventajas de usar IA en causas humanitarias
Al evento asistieron importantes políticos, empresarios y miembros del Poder Judicial. Se entregaron tres distinciones

El narco peruano acusado de ser el dueño de la droga del triple crimen estuvo preso y salió libre por la pandemia del coronavirus
Alex Ydone Castillo, hoy prófugo de la Justicia y marcado por su novia, fue el foco de dos fallos de la Cámara federal luego de que Perú pidiera su extradición. Sin embargo, una serie de situaciones insólitas como un olvido de su gobierno lo mantuvieron suelto en el país

Continúan los cambios en el centro de la Ciudad de Buenos Aires: la calle porteña que se modificó
La transformación iniciada sobre Viamonte sumó una nueva instancia, con una obra que busca agregar espacio peatonal y sectores verdes

Hay alerta por una nueva ciclogénesis en Buenos Aires: para cuándo se esperan las lluvias, según el SMN
El Servicio Meteorológico advirtió sobre la formación de un ciclón extratropical que traerá lluvias intensas, vientos fuertes y posible granizo en varias regiones bonaerenses y CABA durante el fin de semana largo. También hay alertas en el interior del país

Video: detuvieron a un joven conductor que evitó un control de tránsito, embistió a un inspector y se escapó
El agente municipal permanece internado por múltiples lesiones, aunque fuera de peligro. El mensaje del intendente de Lincoln, donde sucedió el hecho
