Guardar
El colegio había cumplido recientemente
El colegio había cumplido recientemente seis décadas de trayectoria (@institutoanunciaciondemaria)

La comunidad educativa del Instituto Anunciación de María se vio sacudida por la decisión de las Hermanas Vicentinas de Zagreb de cerrar el colegio al finalizar el ciclo lectivo 2025, una medida que implica también la venta del edificio ubicado en Virrey del Pino al 3541, en el barrio de Belgrano R.

La noticia, comunicada en una reunión institucional a la que fueron convocados los padres, generó una inmediata reacción de desconcierto y protesta, con una manifestación frente a las puertas del establecimiento durante el lunes último.

El anuncio sorprendió a las familias, que hasta ese momento veían carteles de inscripción abierta para el próximo año y no habían recibido advertencias previas sobre la posibilidad de un cierre.

El sorpresivo cierre del Instituto Anunciación de María en Belgrano (América TV)

El Instituto Anunciación de María, con seis décadas de trayectoria y una subvención estatal del 80 %, atraviesa desde hace al menos cuatro años una crisis de matrícula, especialmente en el nivel inicial y en los primeros años de primaria, donde los cursos apenas alcanzan los nueve alumnos. En contraste, los últimos años de primaria y toda la secundaria mantienen cifras históricas, con alrededor de 28 estudiantes por curso.

Según la madre superiora provincial, hermana María Celia Aguilar, la decisión de cerrar el colegio se tomó tras un proceso de reflexión, asesoramiento profesional y consultas con la Dirección General de Educación de Gestión Privada (DGEGP). “Tras un largo camino de reflexión, diálogo y asesoramiento con profesionales y consultas con la Dirección General de Educación de Gestión Privada, y después de haber buscado y evaluado todas las alternativas posibles, con profundo pesar, hemos decidido cerrar el Instituto Anunciación de María y vender la propiedad para poder afrontar las indemnizaciones correspondientes al personal”, leyó la religiosa ante la comunidad.

El sorpresivo anuncio fue dado
El sorpresivo anuncio fue dado en el aula magna del colegio (@institutoanunciaciondemaria)

El contexto en el que se produce este cierre está marcado por una tendencia descendente en la natalidad, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, fenómeno que se agravó tras la pandemia y que ha llevado al cierre de numerosas salas de nivel inicial y a la existencia de vacantes libres en jardines de infantes y escuelas primarias del Área Metropolitana.

En este escenario, la situación del Instituto Anunciación de María no es aislada, aunque la forma en que se comunicó la decisión generó fuertes críticas de los padres, quienes reclamaron la falta de diálogo y la ausencia de alternativas. “La decisión fue unilateral, abrupta y sin alternativas. No hubo advertencias previas ni instancias de diálogo reales. Nadie fue convocado, nadie fue escuchado”, expresaron en una carta dirigida a las religiosas.

La inclusión ha sido uno de los sellos del colegio, que cuenta con numerosos alumnos con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Para familias como la de la médica Silvana Furlanetto, la búsqueda de una nueva vacante resulta especialmente compleja.

En septiembre de 2024, la
En septiembre de 2024, la congregación había informado por correo electrónico sobre dificultades económicas (@institutoanunciaciondemaria)

El malestar de las familias se intensificó al recordar que, en septiembre de 2024, la congregación había informado por correo electrónico sobre dificultades económicas, lo que motivó a un grupo de padres profesionales a ofrecer ayuda.

El grupo interdisciplinario presentó seis proyectos integrales que abarcaban aspectos pedagógicos, operativos, financieros y jurídicos, con propuestas de capacitación docente y acompañamiento estratégico.

Los padres de los alumnos
Los padres de los alumnos recordaron que el colegio estuvo recibiendo inscripciones hasta el viernes 26 de septiembre pasado (@institutoanunciaciondemaria)

La posibilidad de mantener abierta la secundaria fue descartada por la congregación. Aguirre expresó que la Congregación no cuenta con los medios económicos para afrontar los gastos de la indemnización, por eso se tendrá que vender la propiedad.

Aguilar justificó la decisión enfatizando que “estamos en permanente contacto con las autoridades de DGEGP y nos asesoramos que estamos en un tiempo prudencial para comunicar a la comunidad educativa, siendo que el año lectivo termina en febrero de 2026”.

Repercusiones

El desconcierto de los padres se acentuó porque, apenas un mes antes, en una reunión con la directora, se les había transmitido optimismo respecto al futuro del colegio. Algunos padres recordaron que el colegio estuvo recibiendo inscripciones hasta el viernes 26 de septiembre pasado.

“Amby está en cuarto grado, tiene un certificado de discapacidad, para mí en octubre poder conseguir un colegio para el año que viene es imposible. Me desespera porque al margen de eso tengo que contenerla", explicó su madre en América TV.

Y agregó: “¿Qué explicación dan? En muchos colegios está pasando eso, que la cantidad de chicos en las aulas es menor y supuestamente dicen que es un tema básicamente económico, el cual no pueden seguir manteniendo el establecimiento. Yo igual eso lo comprendo y entiendo y acompaño la situación, pero el tema es que no nos dieron tiempo“, sentenció.

“La verdad que es un pedido desesperado porque, por ejemplo, hay papás que tienen tres chicos que consideran vacante en un cole, en otro cole, en otro colegio. Lugares totalmente diferentes. Imagínense lo que es la vida a diario poder cumplir con eso, es prácticamente imposible”.

Otro de los que se pronunció es el Hernán, padre de Catalina, alumna de cuarto año en el ciclo de secundaria. “El día martes de la semana pasada nos llega un papel a todas las familias diciendo que teníamos que tener una reunión institucional urgente“, contextualizó.

Y agregó: “Nos imaginamos que se trataba de lo que era aumento de cuota, no vamos a tener subvención del Estado“. Pero la sorpresa fue mayúscula: ”A todas las familias en el salón de actos nos dicen que decidieron cerrar el colegio porque no lo podíamos sostener. Nosotros propusimos hacer una cooperadora, propusimos duplicar la cuota, nos abrimos al diálogo a ver cuáles eran los caminos viables, pero la postura (del colegio) fue rotunda, terminante, no de ninguna manera, es una decisión tomada", enfatizó.

“Somos 204 familias entre primario y secundario. El 10% de las familias tienen trastornos adaptativos, son chicos con discapacidad, que no es fácil tomarlos en otros colegios. Y, por otra parte, todos los colegios de la zona, son colegios que ya abren las entrevistas de admisión en el mes de septiembre. Que nos dejen la apertura del ciclo 2026, como para poder acomodar a las familias, acomodar a los chicos”, cerró.

Últimas Noticias

Habló el padre del rugbier cordobés imputado por el brutal ataque a un joven a la salida de un boliche: “Es injusto”

Hace dos semanas, la Justicia ratificó la prisión preventiva para su hijo, Agustín Fasulo, acusado de atacar a Martín Cáceres, quien permanece internado en grave estado desde el 16 de marzo. La familia de la víctima le respondió: “Esto es un infierno”

Habló el padre del rugbier

Detuvieron a una madre y a su hijo por montar un kiosco de drogas en su casa de Junín y venderles a menores

Los acusados tienen 52 y 21 años y sorprendió a los investigadores porque no tienen problemas económicos. La tendencia de reclutar mujeres para los puestos narco

Detuvieron a una madre y

Tras la falta de nieve durante el invierno, hay alerta en Mendoza por una bajante en el caudal de agua de los ríos

Las autoridades remarcaron que la escasez de nevadas en la zona cordillerana tendrá consecuencias directas en la disponibilidad durante el verano, lo que afectará múltiples actividades productivas

Tras la falta de nieve

“Pagá o voy a tu casa y hago un desastre”: más detenidos por la banda de usureros que cobraba 100% de interés

Ya son 16 los arrestados en la causa que investiga a una organización acusada de amenazar y extorsionar a personas que sacaban créditos informales en el conurbano bonaerense

“Pagá o voy a tu

Femicidio en Rosario: mataron a golpes a una mujer y detuvieron a su novio por el crimen

El cuerpo de Solange Edith Johnson (26) fue hallado esta tarde en una casa situada en Villa Banana. Su pareja, Ángel Jesús B. (37), fue arrestado

Femicidio en Rosario: mataron a