
El Incucai oficializó la creación del Programa Nacional de Acceso Equitativo al Trasplante de Córneas, que busca ampliar y agilizar el acceso a este procedimiento médico en las distintas jurisdicciones del país, según una resolución publicada este viernes en Boletín Oficial.
La medida, con vigencia inicial de seis meses a partir del lunes de la semana próxima, se propone redistribuir esta capa protectora a las instituciones de salud, priorizando a las provincias que presentan menor cantidad de donantes efectivos y mayores tiempos de espera para pacientes inscriptos.
La nueva iniciativa del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante, de acuerdo a sus siglas, responde a las evaluaciones que se realizan sobre los tiempos de quienes se encuentran en lista de espera, un trabajo articulado con los Organismos Provinciales de Ablación e Implante (OPAI). Las estadísticas indicaron una importante disparidad entre las provincias. “Se observa en la República Argentina una marcada inequidad en el acceso al trasplante de córneas entre las distintas jurisdicciones del país, existiendo provincias que presentan un gran número de pacientes en lista de espera, con alta prevalencia por millón de habitantes, impactando directamente en la duración de los procesos”, detalló la Resolución 336/2025.
De acuerdo con la autoridad sanitaria, este escenario afecta el derecho de acceso en igualdad de condiciones a los procedimientos, un principio que sustenta el Sistema Nacional de Donación y Trasplante.
La resolución firmada por Gabriela Hidalgo, Richard Malan y Carlos Soratti, titulares del directorio, establece criterios para la distribución de las córneas donadas y define tanto el modo de selección de las provincias cedentes y receptoras como los compromisos e indicadores que asumirán los distritos beneficiados. El objetivo es optimizar la accesibilidad a la práctica en las regiones más desfavorecidas, una premisa que fue recomendada durante el proceso por el Comité de Bioética del INCUCAI y por la Comisión Federal de Trasplantes (CO.FE.TRA.).
Además, remarcó que la Dirección Científico Técnica, la Dirección Médica, la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Dirección de Tecnologías y Sistemas de Información “han tomado las intervenciones relativas a sus competencias, sin objeciones al respecto”.

El documento publicado en Boletín Oficial, se encuentra acompañado por el Anexo Único en donde se explicitan los fundamentos, objetivos, los criterios de distribución y selección de Provincias, además de la indicación del período de implementación e indicadores de evaluación, entre otros puntos.
El mecanismo, que se inscribe en el marco regulatorio de la Ley Nº 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, puede ser prorrogado o modificado una vez cumplido el período inicial de seis meses, en función de los resultados obtenidos por el INCUCAI en el análisis de la experiencia.
El proceso se enmarca dentro del artículo 57 de la Ley Nº 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, junto con el Decreto Nº 16/2019 emitido por el Poder Ejecutivo Nacional, que autoriza al instituto a dictar normas técnicas sobre la obtención y distribución de órganos y tejidos para trasplantes, así como a coordinar las listas de espera.
Será cuestión de que la medida entre en vigencia para que los equipos de gestión del INCUCAI y los OPAI articulen el cumplimiento de los circuitos, respetando los compromisos asumidos por cada provincia y evaluando el impacto con base en los indicadores definidos en el anexo normativo.
Últimas Noticias
El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”
Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición

Secuestraron la computadora que tenía Makintach en su despacho y analizarán sus discos rígidos
La Justicia sospecha que podrían contener información clave para la investigación sobre el documental “Justicia Divina”, que grababa durante el juicio por la muerte de Maradona

El Subte tendrá horario extendido durante el fin de semana y el lunes cerrará una estación por obras
Debido a distintos recitales, durante el sábado y el domingo la línea D tendrá un cronograma distinto al tradicional

Rosario: un enfermero de PAMI fue acusado de robar fentanilo y venderlo para consumo personal
Luis Emmanuel Benavídez quedó preso este viernes imputado por comercializar sustancias que había sustraído del Policlínico PAMI II. Uno de sus clientes se suicidó con un medicamento que le proveyó con la advertencia de que era “muy fuerte”

Tragedia en Córdoba: un policía murió luego de chocar de frente con su auto contra un colectivo
Ocurrió en la Ruta E-55. La acompañante del hombre, una mujer de 28 años, fue derivada a un hospital local. Los ocupantes del micro no sufrieron heridas de gravedad
