
El próximo lunes cerrarán una estación del Subte en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). Se trata de Río de Janeiro, de la línea A, y será durante aproximadamente tres meses. El objetivo principal es mejorar la infraestructura y optimizar la circulación para los usuarios que transitan a diario por este punto clave. La línea D, por su parte, tendrá servicios hasta la madrugada tanto sábado como domingo.
El cierre de la estación ubicada en el límite entre Caballito y Almagro se suma a los de Carlos Gardel y Uruguay, en la línea B, así como Plaza Italia y Agüero, en la línea D, que también permanecen inhabilitadas para avanzar con obras de remodelación.
Los trabajos en Río de Janeiro contemplan pintura, recambio integral de pisos, impermeabilización y restauración de murales históricos. Además, está prevista la instalación de nueva iluminación LED, el reemplazo de mobiliario en andenes –incluyendo bancos, cestos y apoyos isquiáticos– y la incorporación de señalética renovada y señalización braille en pasamanos y pórticos.

En materia de impermeabilización, se proyecta la ejecución de inyecciones y tratamiento de juntas, junto al empleo de productos de última generación, orientados a garantizar la durabilidad y funcionalidad de la estación.
El plan abarca desde los accesos, galerías de escaleras (tanto pedestres como mecánicas), vestíbulos y andenes, lo que apunta a transformarla en un espacio con mayor iluminación, orden y comodidad para quienes utilizan la red de subtes en la Ciudad de Buenos Aires. Según detallaron desde SBASE, estas obras se enmarcan en una estrategia sostenida que ya permitió la puesta en valor de numerosos puntos de la red.
En total, se finalizaron trabajos en once estaciones de subte: Castro Barros, Lima y Acoyte, en la línea A; Pueyrredón y Pasteur-AMIA, en la línea B; San Martín, en la línea C; Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo, en la Línea D; y Jujuy, en la línea E. Además, se renovaron trece paradores del Premetro: Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta, Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima, Intendente Saguier, Somellera y Fernández de la Cruz.
Las intervenciones continuarán próximamente en Loria, Piedras y Congreso (línea A); Malabia (línea B); y Tribunales (línea D). Paralelamente, se encuentran en proceso de licitación las renovaciones para Medrano y Ángel Gallardo (línea B), Lavalle e Independencia (línea C), y General Urquiza y Entre Ríos (línea E).
Cómo será el cronograma especial de la Línea D

Por otro lado, el Subte anunció la extensión de su horario de servicio este fin de semana, una medida que tiene como meta colaborar con la desconcentración de eventos masivos, tales como partidos de fútbol y recitales.
En esta ocasión, la línea D ofrecerá trenes hasta la 1 de la mañana, tanto el sábado como el domingo. Según detalla la información oficial, el sábado 4 de octubre habrá un servicio especial para el recital de Kendrick Lamar, mientras que el domingo 5 de octubre el motivo será el recital de Airbag. Ambos serán en el estadio Monumental de River, en Núñez.
En ambos casos, la estación habilitada para el ascenso de pasajeros será Congreso de Tucumán, con descensos en Olleros, Palermo, Pueyrredón y 9 de Julio. Este esquema busca garantizar una salida ordenada y segura tras los eventos, facilitando el regreso de los asistentes a sus hogares.
Esta decisión de extender el horario durante eventos comenzó en una fase piloto en la línea B durante los viernes de diciembre, enero y febrero. Posteriormente, y a raíz de la buena recepción por parte de los usuarios, la medida se amplió también a los sábados desde marzo.
Asimismo, se implementaron servicios de desconcentración en distintas líneas para partidos de River Plate, la Selección Argentina, y recitales de artistas y bandas como Buenos Aires Trap, Los Piojos, La Renga y Green Day.
El propósito declarado por las autoridades es reducir la dependencia del transporte privado en la ciudad, favoreciendo la movilidad urbana sustentable y potenciando la cultura. Con cada extensión de horario, el Subte se consolida como pieza fundamental para el traslado en zonas de alta concentración de personas.
Últimas Noticias
A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, irá a juicio el único imputado en la causa
La joven fue vista por última vez el 13 de julio de 2024. Había salido de la casa de su abuela en Neuquén y le aseguró que volvería pronto, pero su rastro se esfumó en la madrugada

Confirmaron cuáles serán las calles y avenidas cortadas durante la peregrinación a Luján 2025
En la 51° edición de la celebración, la Iglesia Católica eligió el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. La misa central se celebrará el domingo a las 07:00 horas

Se esperan tormentas y temperaturas cálidas en el AMBA durante este fin de semana
La llegada de las fuertes lluvias abarcará un total de cinco provincias, según el Servicio Meteorológico Nacional. A qué hora podría llover en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Asesinó a su vecina, se dio a la fuga y descubrieron que estaba internada bajo una identidad falsa en San Martín
Se trata de una joven de 23 años, que era buscada desde hace siete meses. La sospechosa fue localizada, luego de que confirmaran que había dado a luz en un hospital público

Su ex vendió un video íntimo por $50 mil a un joven que la amenazó con difundirlo: “Me da cosita hacerte esto”
La víctima recibió mensajes intimidatorios a través de redes sociales. Los chats del caso y la condena a los dos jóvenes involucrados
