Guardar
El relato de una madre del colegio ORT que viajó junto al colegio de los cantos antisemitas

Un reciente viaje de egresados a Bariloche de un grupo de alumnos de la Escuela Humanos, ubicado en Canning, derivó en un escándalo nacional tras la difusión de un video donde se los ve entonando cánticos antisemitas. La repercusión incluyó el repudio de organizaciones civiles y del propio presidente Javier Milei, desembocando en una denuncia penal y sanciones administrativas.

Marisa, madre de un alumno de la escuela ORT y testigo a la distancia de la escalada, apuntó contra los adultos responsables del grupo, que estuvo a cargo de la empresa de viajes Baxtter, pero en particular contra el padre que fue designado por las familias de la escuela Humanos para que vaya al viaje de egresados, al que calificó como un “adolescente" más del contigente.

Era bastante gede, bullineaba (sic) a los chicos”, definió la mujer en diálogo con radio Mitre al hombre que acompañaba a los alumnos y que, lejos de intervenir para frenar las agresiones, se sumó a los cantos ofensivos en el micro.

“Que el padre lo haya hecho no me extrañó, mi hijo ya me había contado que era un papá bastante intenso, se comportaba como un adolescente”, relató la mujer, añadiendo: “Se me hela la sangre que sean adolescentes que estén cantando por ignorancia o por copiar un discurso de odio masivo”.

Los egresados de la ORT formaron parte del contingente de la empresa Baxtter, junto con la Escuela Humanos y una tercera institución educativa. No compartían los micros de traslado, pero sí el viaje áereo, el lugar de estadía y los boliches.

La madre mencionó también otros momentos de mayor tensión vividos por su hijo y otros jóvenes de ORT durante la estadía. “El hecho más puntual y más escabroso fue la noche anterior: le quitaron el agua violentamente a uno de los chicos y le dijeron que a los judíos ‘no había que pedirle permiso’”, narró Marisa. Según detalló, la situación ameritó la intervención del bitajón (el coordinador estudiantil de la comunidad judía que viajó con la ORT) y motivó una denuncia ante la DAIA, entidad representativa de la comunidad judía argentina. “Lograron aislar al chico en el hotel para que no se crucen”, agregó.

Repudio de la Escuela Humanos tras cantos antisemitas en viaje de egresados

El clima hostil, según el testimonio, no se limitó al micro: “Ya en el aeropuerto hubo roces por lo que me dijo mi hijo, tardaron en abordar”. Marisa explicó que, como medida de contención, “se tomó la decisión de que viajaran en un micro aparte”.

Frente al contexto, Marisa compartió la estrategia de precaución que adoptó con su hijo antes de partir: “Cuando veíamos venir la onda, le dije que se quite el Maguén David, la estrella (judía) para evitar conflictos y roces”.

El episodio alcanzó máxima notoriedad cuando en redes sociales se viralizó el video del micro, donde los jóvenes —y el adulto encargado— cantan a viva voz “hoy quemamos judíos”. El Colegio Humanos intentó desmarcarse de lo sucedido mediante un comunicado institucional donde manifestó: “Repudiamos energéticamente el accionar de un grupo de alumnos” y subrayó que los cánticos “no representan en lo absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática”. En otro comunicado, las autoridades informaron el inicio de acciones conjuntas con la DAIA para brindar instancias de capacitación y revisión interna, asegurando su “compromiso en contra de todo tipo de racismo, antisemitismo y discursos de odio”.

El adulto responsable que aparece
El adulto responsable que aparece en el video

La repercusión derivó además en sanciones administrativas: el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, imputó a la empresa Baxtter por “trato indigno y discriminatorio”, dado que los hechos implican una presunta infracción al artículo 8 bis de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor. Según el comunicado oficial, la empresa cuenta con cinco días para presentar su descargo y podría ser sancionada con una multa de hasta 2.100 millones de pesos si se confirma la falta.

Simultáneamente, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia penal, que recayó en el juzgado federal de Sebastián Ramos, mientras que la DAIA instrumentó su propia denuncia y propuso medidas para salvaguardar a los alumnos afectados y evitar nuevos episodios.

Mientras las actuaciones avanzan, Marisa anheló que el hecho tenga alguna utilidad para los jóvenes: “Estamos viviendo esta situación que los chicos tienen que estar con más cuidado, la verdad es que es horrible. Espero que esto sirva para que aprendan historia, porque el odio nunca conduce a nada bueno”.

Últimas Noticias

Se registró otra muerte de un menor en Córdoba: una chica de 12 años sufrió un infarto y falleció

La niña contaba con antecedentes cardíacos y desde los cuatro años tenía un catéter. Se trata de la quinta menor de edad que murió en el último mes

Se registró otra muerte de

Cierre del gobierno de Estados Unidos: qué pasará con los turnos para sacar la VISA en la Embajada

La representación diplomática estadounidense en la Argentina informó a través de un comunicado cómo será el trabajo en la sede. Todo a la espera de que el Congreso de EEUU logre un acuerdo para reactivar la financiación estatal

Cierre del gobierno de Estados

Condenaron a Brisa y “Pinky”, la pareja que se casó antes del triple crimen de Rosario: ella quedó libre

El hombre recibió 4 años de cárcel y la mujer 5, pero no irá presa por el tiempo que pasó bajo domiciliaria. Violó esa condición para casarse en Ibarlucea, donde ocurrió la emboscada en la que mataron a una familia que había asistido al evento

Condenaron a Brisa y “Pinky”,

Video: impresionantes operativos de Prefectura Naval Argentina para salvar dos vidas en medio del mar en 24 horas

Los operativos, que requirieron de la participación de helicópteros, se dieron a la altura de Viedma y de Bahía Blanca

Video: impresionantes operativos de Prefectura

Nuevos incidentes en la marcha de jubilados: la policía aplicó el protocolo antipiquete y hubo enfrentamientos con gases

Agrupaciones de pensionados como organizaciones que respaldan la habitual movilización se enfrentaron con efectivos de la Policía Federal. Hubo varios afectados por los gases lacrimógenos

Nuevos incidentes en la marcha