
La primera cafetería del país atendida en Lengua de Señas Argentina recibió un reconocimiento oficial en la ciudad de Salta. El martes, la diputada nacional y periodista Gisela Marziotta entregó una placa al Café LSA por su trabajo en favor de la inclusión, un evento enmarcado en el Día Internacional de la Lengua de Señas, celebrado cada 23 de septiembre, bajo declaración de la Organización de las Naciones Unidas.
Marziotta relató que, al conocer la existencia de un bar en lengua de señas en Salta, impulsó el proyecto para su reconocimiento en la Cámara de Diputados. “Podría haber enviado la placa, pero quise venir personalmente porque considero que organizarse y mantener iniciativas como esta requiere mucho coraje y compromiso”, afirmó.

El acto tuvo lugar en el local ubicado en Alberti 392, en la capital salteña, y reunió a referentes del ámbito político como la senadora nacional Nora Giménez, la candidata a diputada nacional por Salta, Mercedes Figueroa, y el diputado mandato cumplido Lucas Godoy.
Ante la presencia de los medios, la parlamentaria sostuvo que el reconocimiento otorgado al Café LSA constituye una manera de instalar la accesibilidad como un derecho. Luego señaló que la declaración de interés ayuda a incluir el tema en la agenda pública y a visibilizar la importancia de estos espacios. “Estamos presentes y esto se difunde por redes y medios, lo que permite que se conozca la existencia de este lugar y del 23 de septiembre como Día Internacional de las Lenguas de Señas. La visibilización resulta clave para lograr la integración”, comentó Marziotta.

La legisladora del bloque Frente de Todos también remarcó que la inclusión debe ser una obligación del Estado y no quedar supeditada a la iniciativa personal. Y agregó que la cuestión no se relaciona con banderas partidarias, sino con informar, difundir y educar: “Pueden parecer acciones pequeñas, pero en conjunto logran derribar las barreras que generan distancia”, afirmó.
Este reconocimiento surge en un momento político particular. “En un contexto en el que el gobierno de Javier Milei le saca derechos a las personas con discapacidades, es más necesario que nunca reconocer este tipo de proyectos que muestran toda la solidaridad y la inventiva que tenemos los argentinos y argentinas”, afirmó Marziotta ante las autoridades presentes.

El Café LSA es un emprendimiento conformado por personas sordas que impulsa la inclusión y elimina obstáculos en la comunicación. El espacio sostiene que “la inclusión es posible cuando se da lugar al respeto y a la diversidad”, de acuerdo con la presentación institucional del local.
Durante el acto, la diputada nacional resaltó el espíritu colectivo de Argentina en materia de derechos humanos. “Vivimos en un país que tiende a la organización colectiva y con una tradición de lucha y reconocimiento en derechos humanos. El caso del Café LSA es un claro ejemplo de esto y por eso decidimos reconocerlo desde el Congreso de la Nación”, expresó Marziotta.

Además, remarcó la importancia de apoyar estas iniciativas en la agenda pública: “Para construir un país distinto, en el que todos y todas tengamos las mismas oportunidades para desarrollarnos y tener una vida plena, es fundamental que recojamos estas experiencias y les demos el reconocimiento necesario”, concluyó la legisladora.
La jornada resaltó el compromiso social de los distintos actores que apoyan proyectos inclusivos, al tiempo que el local reconocido reafirmó su objetivo de “tender puentes y derribar barreras” en el trato cotidiano. El evento se inscribió en la agenda nacional por el Día Internacional de la Lengua de Señas.
Últimas Noticias
Tucumán: un motociclista sin casco golpeó a un menor y destrozó un vehículo tras un choque
El hecho ocurrió en la intersección de Diagonal Alberto J Paz y calle 9 de Julio, donde el accidente, derivó en la violenta pelea que fue captada por las cámaras de seguridad del lugar

Tragedia en Mendoza: dos niñas bajaron del colectivo y murieron atropelladas por otro que circulaba en dirección contraria
Las víctimas viajaban con un abuelo y tenían 7 y 10 años. Al descender del vehículo e intentar cruzar la calle, fueron arrolladas

Mañana indagarán a los cuatro detenidos por el triple crimen: el misterio del principal sospechoso
Enfrentarán al fiscal Gastón Dupláa por el delito de homicidio agravado. Mientras tanto, la Justicia investiga las conexiones del joven peruano detenido en la madrugada del miércoles

Alerta por una nueva ciclogénesis en el AMBA: se espera otro fin de semana de lluvia y fuertes vientos
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de precipitaciones y fuertes ráfagas en gran parte del país en varias provincias. Qué pasará durante este jueves

Cerrarán durante este jueves un paso fronterizo a Chile por el pronóstico de nevadas: cuándo reabrirá
Las autoridades dispusieron la interrupción total del tránsito en el corredor internacional entre Argentina y el país vecino desde las 22, para ambos sentidos
