Guardar
El aparato se utiliza para
El aparato se utiliza para tratamientos de depilación láser

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó que un equipo utilizado para depilación láser en centros de estética deje de comercializarse en el país por tratarse de un dispositivo ilegítimo.

Lo estableció a través de la Disposición 7044/2025, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, en donde indicó que los aparatos identificados como “SOPRANO TITANIUM – ALMA – SN MNLTEMS12212202-01”, carecen de autorización sanitaria y presentan graves irregularidades de origen.

La medida fue adoptada porque el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGMPS) detectó que un centro donde comúnmente se realizan tratamientos con este tipo de elementos, ofrecía servicios con un equipo sospechoso. La normativa indicó que el láser en cuestión “no posee datos de fabricante, de importador ni de autorizaciones sanitarias, y que tampoco la inspeccionada aportó datos de su procedencia”.

El DEYGMPS dirigió la investigación hacia la firma Sirex Médica SA —titular del registro PM 1168-18 “con clase de riesgo III, en el que se incluye al equipo marca Alma Lasers - modelo ALMA SOPRANO TITANIUM”—, y desde allí constataron con el personal que no se corresponde con ningún producto auténtico distribuido por la compañía. “El Departamento informó que en dicha ocasión se exhibieron las imágenes fotográficas del equipo detectado al personal de la firma, que afirmó que se trata de un equipo que no fue importado ni distribuido por la empresa”, explicó la medida publicada este miércoles.

El equipo no cuenta con
El equipo no cuenta con la habilitación correspondiente

En este sentido, señalaron las siguientes diferencias: “el color de la carcaza del panel frontal del equipo fotografiado es negro mientras que el original es gris acero; el panel posterior del equipo original posee bordes curvos mientras que el del equipo bajo estudio presenta bordes con ángulo recto; el equipo original posee adherido un rótulo con todos los datos de la empresa importadora que es colocado por Sirex Médica S.A. y en su panel posterior un segundo rótulo de material plástico metalizado, de color gris, en donde se consigna el número de serie, fecha de fabricación y el modelo del equipo, colocado por su fabricante, mientras que el equipo exhibido en fotografía no posee ninguno de los dos rótulos; el equipo original no posee rótulo con código de barras, que sí presenta el equipo investigado”. Además, agregaron que el equipo MNLTEMS12212202-01 “no corresponde a ningún código serial importado por Sirex Medica S.A”, confirmaron.

Durante los procedimientos, la responsable del lugar no pudo acreditar la procedencia ni la legalidad del equipo, por lo que ANMAT resolvió cancelar su producción y comercialización, y dispuso que la medida fuera comunicada a las jurisdicciones provinciales, al Gobierno de la Ciudad y a las autoridades pertinentes, para reforzar el control y evitar la exposición.

La decisión se encuadró en la Ley N° 16.463 en su artículo 19°, donde prohíbe expresamente la elaboración, tenencia, fraccionamiento y distribución de productos médicos considerados impuros o ilegítimos. Los inspectores evaluaron que los dispositivos detectados son falsificaciones fácilmente identificables por su número de serie, y advirtieron sobre el peligro que representan, tanto para la salud de los pacientes como para la integridad de los trabajadores de los centros de estética.

El documento, que lleva la firma de la titular del organismo, Nélida Bisio, advierte a cualquier organismo o profesional de la salud a abstenerse de adquirir, utilizar o recomendar los dispositivos con la identificación mencionada. El seguimiento del caso continuará mientras se relevan más centros de estética para identificar equipos similares, y se mantendrá la vigilancia para evitar que productos no autorizados circulen en el país.

Últimas Noticias

Juicio por el crimen de Bastián: la acusación pidió penas de 35 a 25 años de prisión para el ex policía

La fiscal solicitó una condena severa y habló de falta de empatía; y los particulares damnificados, por su parte, remarcaron cómo destrozó también a toda la familia y que el imputado actuó con desprecio. El veredicto se conocerá el próximo miércoles

Juicio por el crimen de

Día del Encargado de Edificios: por qué se celebra hoy, 2 de octubre en Argentina, y frases para enviar por WhatsApp

La fecha reconoce la historia, el trabajo y los recientes logros en materia salarial de quienes garantizan el funcionamiento diario de los edificios en todo el país

Día del Encargado de Edificios:

Triple femicidio narco, en vivo: el ladero de “Pequeño J” llegará esta noche a Buenos Aires

Tony Janzen Valverde Victoriano, apuntado como el autor intelectual de los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y Matías Ozorio, su mano derecha, fueron detenidos este martes en suelo peruano. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa de Florencio Varela

Triple femicidio narco, en vivo:

Triple femicidio narco: el ladero de Pequeño J llegará esta noche a Buenos Aires

Un grupo de policías de la Federal y la Bonaense irán en un avión de la Fuerza Aérea a buscar a Matías Agustín Ozorio, quien fue capturado en Perú. El fiscal lo citará mañana a indagatoria

Triple femicidio narco: el ladero

Mendoza impulsa multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying escolar

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios

Mendoza impulsa multas de hasta