Guardar
La bola de fuego, visto desde La Pampa.

Una intensa luz atravesó el atardecer de ayer y sorprendió a habitantes de varias localidades de La Pampa, el sur de la provincia de Buenos Aires y el sudeste de Río Negro. Numerosos testigos presenciaron una bola de fuego que cruzó el cielo y dejó un rastro luminoso visible durante varios segundos, según reportaron testigos y registros difundidos por redes sociales.

De acuerdo a los reportes, el fenómeno se observó en ciudades como Winifreda, Jacinto Arauz y Alpachiri en La Pampa; Bahía Blanca en Buenos Aires; y la capital rionegrina, Viedma. Varios vecinos relataron a medios locales haber sentido miedo y asombro durante el paso del objeto, mientras que autoridades policiales confirmaron el ingreso de consultas sobre el suceso.

Uno de los registros sobre
Uno de los registros sobre cómo se vio en Bahía Blanca.

Según precisaron expertos citados por La Arena, la estela fue causada por un bólido, un meteoro de gran tamaño que se fragmenta tras el contacto con la atmósfera. Estos cuerpos celestes suelen desintegrarse antes de alcanzar la superficie, lo que puede provocar un ruido fuerte y una luminosidad llamativa. El paso del objeto generó un intenso debate en las redes sociales, donde usuarios compartieron imágenes, videos y relatos sobre el fenómeno.

Uno de los testigos, que presenciaba una ultramaratón en la avenida Luro de Bahía Blanca, relató al medio pampeano: “Vimos un destello similar al de una bengala y luego quedó la estela”. En otras grabaciones difundidas en redes sociales se escucharon expresiones de sorpresa y temor, mientras algunas personas intentaban alertar a familiares para que observaran el paso del meteoro.

Cómo se vio la bola de fuego desde Bahía Blanca.

La vistosidad del bólido desató múltiples interpretaciones: muchos pensaron en una estrella fugaz, e incluso se especuló sobre la posibilidad de basura espacial o un meteorito. Analistas en meteorología y astronomía consultados por dicho medio explicaron que la permanencia de la estela y la intensidad del destello correspondían al paso veloz de un meteoroide de grandes dimensiones. Según relataron los vecinos, el rastro de luz persistió varios segundos, lo que aumentó la sorpresa y el debate en las comunidades de la región.

El peligro de la basura espacial

En una entrevista reciente con DEF, la licenciada en Astronomía, Cecilia Valenti, advirtió sobre el peligro de la basura espacial y en cómo podría afectar al desarrollo futuro de la humanidad en la era espacial.

La basura espacial podría influir
La basura espacial podría influir de mala manera al desarrollo de la humanidad en el espacio exterior.

“De los cientos de miles de objetos que orbitan la Tierra, se estima que entre 7000 y 13.000 están operativos y pueden ser maniobrados para evitar colisiones. El resto, un alarmante 94%, es basura espacial: satélites fuera de servicio, restos de cohetes, fragmentos de colisiones y otros desechos creados por el ser humano que permanecen a la deriva. Muchos de estos objetos se desintegran al reingresar a la atmósfera, a 200 kilómetros de altura, pero otros permanecen en órbita durante largos períodos y representan una amenaza para las misiones espaciales futuras“, remarcó la especialista.

Además, la licenciada aclaró que, si bien el riesgo de que un desecho espacial dañe a una persona es bajo, actualmente dicha posibilidad está en aumento. Y por lo cual “es crucial gestionar el tráfico espacial, para asegurar que el espacio siga siendo un recurso accesible y seguro para todos”.

Últimas Noticias

Un hombre realizaba tareas de mantenimiento en un aire acondicionado que explotó, perdió un brazo y está grave

El trabajador cayó desde un techo de chapa tras la explosión y fue derivado al Hospital de Urgencias de Córdoba, donde permanece internado

Un hombre realizaba tareas de

Video: así encontraron escondido al narco más buscado de Santa Fe en la guarida que hizo en el baño de su casa

Waldo Bilbao estaba prófugo desde 2023. Era uno de los líderes de una red que abastecía con cocaína a Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Por datos que permitan hallar a su hermano y socio, Brian Bilbao, pagan $40 millones

Video: así encontraron escondido al

El Gobierno porteño desalojó un hotel usurpado en el barrio Constitución, que era usado como prostíbulo

En el edificio también funcionaba un búnker de venta de droga, según informó la policía de la Ciudad, a cargo del operativo. Ya son 430 los inmuebles recuperados, según la información oficial

El Gobierno porteño desalojó un

Jujuy: un fuerte incendio forestal se desató sobre la Ruta Nacional 66 y hay alerta por las altas temperaturas

El foco ígneo coincidió con una advertencia vigente del Servicio Meteorológico Nacional por la baja humedad y los vientos que favorecieron la propagación de las llamas en áreas con vegetación seca

Jujuy: un fuerte incendio forestal

“Perdiste guachín”: tres policías de la Ciudad fueron procesados por secuestrar a un chico en el Bajo Flores

Están presos, embargados y con sumario administrativo de la fuerza porteña. La víctima permaneció dos horas cautiva hasta que su familia pagó un rescate de 4.000 dólares y 1.500.000 pesos. Hay un cuarto implicado de nacionalidad peruana

“Perdiste guachín”: tres policías de