
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la comercialización de una miel orgánica.
La decisión se hizo efectiva mediante la Disposición 6228/2025, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, que suspende la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto: “Miel orgánica certificada marca Los Meleros; Origen: Miel del Monte; Matrícula N°32.143/ N°Sala: Sef-h-0482; Renapa N° H-54.512; Presidente: Aranda, Jose Luis El Sauzalito-Chaco”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.
En su considerando, la norma señala que la investigación se inició a partir de una consulta presentada por la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (CAFRAM) ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
De esta manera, a fin de verificar la veracidad de la información declarada en el rótulo del producto, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos de la Dirección de Prevención, Vigilancia y Coordinación Jurisdiccional (DPVYCJ) realizó las consultas pertinentes a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA).
Así, la Dirección de Bromatología de la Provincia del Chaco informó que el producto no cuenta con Registro Nacional de Establecimiento (RNE) ni con Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA). A su vez, advirtió que, al revisar el Registro Nacional de Productos Apícolas (RENAPA), no se encontró un productor al que le pertenezca ese registro.
Como consecuencia, el INAL informó que el producto se encuentra en infracción por carecer de registros de establecimiento y de producto, resultando ser un producto ilegal.
Finalmente, recomendaron a las autoridades de la ANMAT prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
Hace tan solo una semana, la ANMAT impuso una medida similar sobre un producto dietario a base de creatina. La decisión se hizo oficial mediante la Disposición 6195/2025 publicada hoy. Se trata del producto “Suplemento dietario a base de creatina monohidrato en polvo sabor durazno Creatina Monohidrato; marca Wolf Nutrition; RNPA: EX-2024-36557-GDEBA-DAYPANMG; Ruta Provincial 205 Km 80 - Cañuelas, Pcia de Buenos Aires; RNE 02-050730”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.
De acuerdo con lo informado, este suplemento carece de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
Además, se suspendió la comercialización en todo el territorio nacional de cualquier producto que en su rótulo indique el RNPA EX-2024-36557-GDEBA-DAYPANMG y/o el RNE 02-050730.
Tal como precisaron, las actuaciones se iniciaron a partir de una consulta proveniente de un particular ante el INAL acerca de la legalidad del producto que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.
Ante ello, el INAL realizó, a través del SiFeGA, las consultas federales correspondientes a la DIPA de la provincia de Buenos Aires, a fin de verificar si el RNE y el RNPA que se exhiben en el rótulo del producto investigado se encuentran autorizados. Así, se comprobó que los números son inexistentes.
Como consecuencia de ello, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL notificó el Incidente Federal N° 4767 en elSIVA del SIFeGA. Dado que el producto se publicita y promociona en plataformas de venta en línea, se solicitó también al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos sujetos a Vigilancia Sanitaria que evalúe las medidas a adoptar respecto.
Últimas Noticias
Las últimas horas de Walter Olmos, el sucesor de Rodrigo: pizza, alcohol y una ruleta rusa macabra en un hotel porteño
En septiembre de 2002, el cantante vivía lo que parecía ser la consagración definitiva: giras en todo el país, un Luna Park colmado y discos de platino. La madrugada del 8 de septiembre lo sorprendió con un destino trágico

“Fue valiente hasta el último momento”: la vida del albañil anarquista fusilado por la dictadura de Uriburu y enterrado como NN
Joaquín Penina fue el primer anarquista ejecutado por la dictadura que desalojó del poder a Hipólito Yrigoyen, por realizar panfletos contra el general Uriburu. Conocido por su militancia, fue víctima de la ley marcial por imprimir panfletos

El mesianismo y las tribulaciones del genocida Acdel Vilas: de su diario prohibido a una novela reveladora sobre su vida
General sin tropa al principio, fue nombrado jefe del operativo contra la guerrilla del ERP en Tucumán en febrero de 1975. Sobre esa experiencia escribió un diario que el Ejército le impidió publicar porque era una confesión lisa y llana de crímenes de lesa humanidad. Cómo fue su paso por Bahía Blanca al final de su carrera

Encontraron el cuerpo calcinado de un hombre en Mendoza y confirmaron que fue asesinado a puñaladas
Un vecino descubrió el cuerpo de un hombre en llamas en un baldío de Guaymallén. El cuerpo presentaba signos de haber sido apuñalado antes de ser incinerado y la Fiscalía investiga el crimen

Tragedia en Córdoba: un operario murió al caer de un hidroelevador en Villa Amancay
Matías Godoy tenía 39 años y perdió la vida tras caer unos seis metros de altura mientras podaba árboles en la vía pública, fue trasladado de urgencia a un hospital pero no logró sobrevivir
