La escuela Guillermo Rawson, ubicada en pleno centro de Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza, se vio obligada a suspender el dictado presencial de clases esta semana a raíz de los daños ocasionados por la tormenta de Santa Rosa, que azotó buena parte del territorio mendocino.
El histórico edificio, que funciona desde 1863, volvió a presentar serias complicaciones en su infraestructura tras las intensas lluvias y permanece cerrado desde el lunes.
El establecimiento, que alberga a más de 800 estudiantes de nivel primario, fue uno de los más afectados por el temporal. Las precipitaciones provocaron filtraciones en el techo, situación que llevó a las autoridades a retirar sectores del cielorraso ante el peligro de un posible desprendimiento. Desde entonces, las actividades presenciales fueron suspendidas y se implementó un esquema de clases virtuales.
“No podemos poner en riesgo la vida de los chicos”, explicó Carlos Daparo, subsecretario de Infraestructura Escolar, en declaraciones a MDZ Radio. Según indicó, el edificio ya había sufrido daños por lluvias en otras ocasiones, pero hasta ahora se venían realizando reparaciones menores. En esta oportunidad, el diagnóstico fue diferente: la situación estructural demandará una intervención mayor.

“La escuela Guillermo Rawson de Godoy Cruz tiene 162 años y viene teniendo inconvenientes con las lluvias. Se han ido haciendo distintas reparaciones menores cuando teníamos tormentas. Ahora se produjeron filtraciones en los techos y este lunes decidimos empezar a sacar el cielorraso para ver cómo se encuentra el techo. Es un techo con una antigüedad de más de 100 años”, detalló el funcionario.
Según la explicación oficial, las imágenes difundidas en redes sociales —donde se observan huecos en el techo y techos deteriorados— corresponden al proceso de remoción de materiales comprometidos.
Desde la Dirección General de Escuelas (DGE) aseguraron que los alumnos continuaron con las actividades pedagógicas a distancia y anticiparon que, de no mediar contratiempos, este miércoles podrían retomar las clases presenciales.
En ese marco, tras la evaluación de los daños, la DGE autorizó que los alumnos vuelvan a clases presenciales este miércoles, de acuerdo a lo que informó Diario UNO.

No obstante, más allá de la contingencia actual, desde el área de Infraestructura confirmaron que ya está en marcha un plan de intervención integral que contempla el reemplazo total del techo del edificio escolar.
La obra, que demandará una inversión estimada de 1.000 millones de pesos, comenzará en diciembre y se ejecutará en etapas para evitar interrumpir la actividad escolar, teniendo en cuenta la gran cantidad de alumnos y los múltiples turnos que alberga la institución.
“Estamos con un programa de intervención para cambiar el techo. Debemos hacerlo por etapas porque hay más de 800 alumnos en tres divisiones, y no podemos ir trasladando a los alumnos de un lugar a otro. Planificamos la intervención a partir de diciembre, cuando tengamos menos alumnos en las escuelas”, puntualizó Daparo.

Mientras tanto, las familias de los estudiantes se movilizaron. Este martes al mediodía, convocaron a una reunión en la puerta del colegio para acompañar a los directivos y exigir soluciones. La comunidad educativa reclama que las obras se aceleren y que se garantice la seguridad en un edificio que forma parte del patrimonio histórico de la provincia, pero que viene arrastrando serios problemas estructurales desde hace años.
Desde la Infraestructura Escolar se informó que los trabajos de evaluación continuarán en los próximos días.
Lo que dejó la tormenta en Mendoza
Según informó Defensa Civil de Mendoza, se registraron 270 incidentes en pocas horas, con un saldo de árboles caídos, viviendas anegadas, postes derribados y más de 150 personas asistidas.
El departamento más golpeado fue Tunuyán, donde 15 casas quedaron bajo agua y se montó un operativo social para asistir a 150 vecinos afectados. En Santa Rosa, otras 30 personas también recibieron ayuda tras las inundaciones.
La fuerza del temporal se evidenció en varios distritos mendocinos. En San Rafael, se reportaron siete árboles caídos y filtraciones en techos. En Tupungato, la caída de granizo cubrió calles y veredas, mientras que un desborde cloacal complicó el centro departamental, precisó el diario Los Andes.
En Rivadavia, en tanto, se registraron ocho filtraciones de techo, mientras que en Luján de Cuyo hubo desprendimientos de piedra, voladuras parciales y un poste caído.
La situación se replicó en General Alvear, con voladura de techos y cables cortados; y en San Carlos, donde cinco viviendas se inundaron.
En San Martín, las fuertes lluvias obligaron al cierre de un supermercado y el casino local. También se reportaron daños en Malargüe, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú y Lavalle. En contraste, La Paz, Las Heras y Junín permanecieron sin incidentes graves.
Últimas Noticias
Sin lluvias, pero con frío: cómo estará el clima durante el fin de semana, según el SMN
Según el pronóstico oficial, el área metropolitana experimentará mañanas gélidas y tardes soleadas hasta el fin de semana. Cuándo comenzarán los días primaverales
La Justicia definió qué pasará ahora con el cuadro robado por los nazis hallado en Mar del Plata
La pintura quedará bajo resguardo de la Corte Suprema mientras se define su destino. Al mismo tiempo, sigue la causa penal contra Patricia Kadgien y Juan Carlos Cortegoso, la pareja que la tenía en su poder
Lo frenaron en la calle, lo golpearon y le robaron de su casa 28 mil dólares: eran policías y están presos
Los suboficiales de la Policía de Santa Fe Gustavo Gabriel Blanco (32) y Ainara Fiorella Velázquez (23) fueron imputados por la secuencia delictiva que tuvo lugar hace una semana en Rosario. La víctima iba a una cena con sus amigos

Un conductor atropelló a una perra y escapó en Neuquén: recaudan fondos para que pueda recuperarse
Akira, la mascota afectada, había sido rescatada de un basural. Una red de proteccionistas afrontarán los pagos de los tratamientos, ya que la dueña no puede hacerlo

Cayó “El Gordo Lautaro” por entregarle el arma a los adolescentes que asesinaron a Rita Suárez en La Matanza
Tiene 27 años y, según los investigadores, lideraba una banda que reclutaba jóvenes para robar vehículos, que después eran desguazados y sus autopartes vendidas en el mercado negro
