Se prendió fuego el techo de un boliche en La Rioja y cientos de personas tuvieron que ser evacuadas

Un cortocircuito en el sistema de iluminación provocó que las llamas alcancen la parte alta de la discoteca Space, ubicada sobre la Ruta Nacional 38. No se registraron personas heridas

Guardar

Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en un operativo de emergencia que puso en alerta a toda la comunidad de La Rioja. En pleno evento y con el local repleto de gente, el techo del boliche Space, ubicado sobre la Ruta Nacional 38, se prendió fuego y obligó a una evacuación inmediata. Las llamas, que se originaron sobre el escenario, desataron momentos de tensión que quedaron registrados en videos difundidos en redes sociales.

Las imágenes captadas por varios de los presentes muestran cómo las llamas comienzan a extenderse rápidamente desde el techo, generando escenas de desconcierto. La emergencia obligó a interrumpir el espectáculo de inmediato y activar el protocolo de evacuación.

De acuerdo con el comunicado oficial difundido por los organizadores de la fiesta, la salida del público se realizó “de manera ordenada y en un tiempo récord de 1 minuto y 40 segundos”.

La secuencia se desarrolló cerca de la 01:50, cuando el boliche estaba en plena actividad. La rápida respuesta de los equipos de seguridad y de los organismos que intervinieron evitó que el episodio tuviera consecuencias mayores.

El boliche Space de La
El boliche Space de La Rioja fue evacuado durante la madrugada por un incendio en el techo

“No hubo personas heridas y la situación se mantuvo bajo control”, aseguraron los organizadores, quienes enfatizaron que se priorizó “la integridad de los presentes” y que el procedimiento de evacuación se realizó “conforme al protocolo”.

El incendio, según las primeras pericias, se originó por un desperfecto eléctrico en el sistema de iluminación, lo que generó un cortocircuito en la parte superior del escenario. Las imágenes del incidente, que comenzaron a circular en redes sociales poco después del hecho, fueron utilizadas como respaldo de la causa del siniestro.

Tras el inicio del fuego, arribaron al lugar bomberos de la zona, quienes trabajaron durante varios minutos para contener las llamas y evitar que se propagaran a otras áreas del local.

En paralelo, actuó personal de espectáculos públicos, además del jefe de turno y agentes policiales de la Comisaría Sexta, quienes brindaron asistencia en el desalojo del lugar.

La organización decidió suspender y
La organización decidió suspender y reprogramar el evento afectado tras el incidente (Fotos: La 4x4 Radio)

Según reportó Radio Valle Viejo, la situación provocó momentos de nerviosismo, aunque no fue necesario asistir a personas por lesiones.

En tanto, peritos especializados trabajan para determinar con precisión las causas del desperfecto eléctrico que desencadenó el fuego.

Tras el incidente, desde la organización decidieron suspender y reprogramar la fecha del evento, como medida preventiva y con el objetivo de reforzar las condiciones de seguridad. En el comunicado difundido por la productora, remarcaron que “en todo momento se actuó velando por la seguridad de los presentes”.

Se incendió un laboratorio de medicamentos y dos personas debieron ser asistidas

Se incendió un laboratorio: dos heridos

Dos personas resultaron heridas esta mañana en el barrio porteño de San Cristóbal tras un incendio desatado en un laboratorio de medicamentos.

El siniestro tuvo lugar en el sexto piso de un edificio de la calle Pichincha al 1200, entre San Juan y Cochabamba. Fuentes policiales precisaron a Infobae que el lugar era utilizado como depósito de remedios y mobiliario.

Tras desarrollarse una intensa propagación de humo, dos hombres debieron ser asistidos por problemas respiratorios, aunque no fue necesario su traslado a un centro de salud por parte del personal del SAME.

Efectivos de Bomberos de la Ciudad lograron controlar el fuego luego de un rápido despliegue y aseguraron la zona para descartar nuevos riesgos.

La semana pasada, un incendio también afectó una fábrica de colchones en el Parque Industrial de Esteban Echeverría. Las llamas se habían originado en el predio 9 de abril, casi sobre el Camino de Cintura, y el depósito quedó completamente destrozado. En esa oportunidad no hubo heridos.

Mientras que durante la noche del lunes 11 de agosto, otro incendio de gran magnitud se desató en un depósito de pallets ubicado en la localidad de 9 de Abril, sobre la intersección de Camino de Cintura (Ruta Provincial 4) y Anselmo Sáenz Valiente.

El siniestro, reportado alrededor de las 23, afectó el mismo predio que ya había sufrido un siniestro similar meses atrás. Tampoco se reportaron heridos.

Últimas Noticias

A un año de la muerte de Selva Alemán: su imborrable huella en el mundo del espectáculo y su historia de amor con Arturo Puig

La recordada actriz falleció el 3 de septiembre de 2024 a los 80 años de edad. Su partida generó una gran tristeza en todos los que tuvieron la suerte de conocerla y dejó un profundo vacío en quien fuera su pareja durante cinco décadas

A un año de la

El niño que dibujaba en la fiambrería y el artista que denuncia la indiferencia con obras hechas de cartones encontrados en la calle

Gustavo Reinoso pasó de vender sus dibujos por un par de monedas en el negocio de sus padres a convertirse en un arquitecto y un artista visual. Su última exposición se llama “Invisibles, historias sin sombra” se nutre de materiales de descarte “pensados como residuo, refugio y recurso para denunciar la naturalización del hambre y la indigencia en Argentina”. La historia de su creador y de su voz narrativa: El Braian

El niño que dibujaba en

“Dibu” Gómez ya se encuentra alojado en una cárcel de máxima seguridad de Santa Fe

Acusado de homicidio y asociación ilícita y señalado como parte de una organización criminal vinculada a Los Monos, Gerardo Sebastián Gómez fue localizado por la Unidad de Búsqueda de Sujetos de Alto Perfil y trasladado bajo estrictas medidas de seguridad

“Dibu” Gómez ya se encuentra

Viajó a Mar del Plata con amigos, comió camarones levantados en marea roja y la intoxicación lo dejó ciego y en silla de ruedas

Cuando tenía 22 años, Marcelo Sández fue de vacaciones a la Costa para celebrar el triunfo de Argentina en el Mundial ’78. Lo que empezó como una escapada festiva terminó en tragedia: una intoxicación lo dejó ciego, sin habla y sin poder caminar. Con el tiempo logró reinventarse: le volvió la voz, aprendió braille, a moverse con un bastón y hasta compitió en un mundial de vela para no videntes en Miami

Viajó a Mar del Plata

Golpearon, maniataron y robaron a los padres de un ex presidente de Gimnasia de La Plata

El matrimonio de 90 y 93 años fue víctima de un violento robo en la madrugada del lunes. El calvario se extendió durante más de una hora. Escaparon con el vehículo de la pareja

Golpearon, maniataron y robaron a