
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por lluvias fuertes para toda la jornada de este martes, en el marco de un proceso de ciclogénesis que afecta a gran parte del centro y norte del país. Esta situación se da en pleno invierno, lo que eleva la atención sobre un fenómeno que suele registrarse con mayor frecuencia en otras estaciones.
De acuerdo a los reportes meteorológicos, hasta el momento ya cayó la misma cantidad de agua que suele caer en todo el mes de agosto. En ese sentido, desde que comenzó la tormenta, hasta apenas horas pasado el mediodía, en algunas zonas del AMBA se llegó a registrar hasta 65 milímetros de agua.
El promedio de lluvia en la Ciudad de Buenos Aires para agosto es de 70,3 mm. Pasaron menos de 24 horas.
Según el SMN, las lluvias que comenzaron en la noche del lunes y se extendieron con fuerte intensidad durante la mañana, podrían bajar en su intensidad llegada la noche. Sin embargo, todavía se podrían registrar precipitaciones durante la mañana del miércoles.
Lo que sí, se aguarda que el viento cambie al sector del sudoeste y se esperan ráfagas de 60 kilómetros por hora. Ya sin lluvias, si se esperan vientos del sector oeste que pueda despejar los cielos para los próximos días.
Entre las zonas más afectadas por las lluvias se encuentra el centro y norte de Provincia de Buenos Aires y CABA, así como sectores de Entre Ríos y Santa Fe, en donde rige la advertencia de nivel naranja.

“Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 80 milímetros, los cuales podrían ser superados localmente”, indicaron desde el SMN. En las áreas bajo alerta amarilla, las precipitaciones acumuladas podrían ser de entre 50 y 70 mm.
En tanto, sectores de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa se encuentran afectados por las alertas por tormentas.
En el caso puntual del AMBA, el martes amaneció con temperaturas mínimas de 14 °C y una máxima estimada en 16 °C, bajo un cielo completamente nublado.
De acuerdo con el pronóstico del SMN, el miércoles marcará el cierre del fenómeno. Por la mañana, aún se esperan lluvias aisladas, pero con una tendencia a mejorar hacia la tarde. Sin embargo, el viento será protagonista durante esa jornada, con ráfagas que podrían intensificarse. En CABA, el viento cambiará de dirección hacia el oeste, con velocidades que también oscilarán entre 51 y 59 km/h.
Este escenario ya se anticipaba desde el domingo, cuando comenzaron a publicarse las primeras alertas en distintos sectores del país. La Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, registró durante el lunes precipitaciones en gran parte de su territorio, con excepción del suroeste. En el norte bonaerense, localidades como San Nicolás, Zárate, San Pedro y Chacabuco se encuentran bajo alerta por tormentas fuertes.
El desarrollo de la ciclogénesis se ve potenciado, según especialistas, por la combinación de una elevada humedad en las capas bajas de la atmósfera y el ingreso de aire cálido desde el norte del país. Esa conjunción de factores disparó un sistema de baja presión que está detrás del temporal en marcha.
En cuanto al pronóstico extendido para la Ciudad de Buenos Aires, el jueves 21 traerá una mejora significativa. Se espera cielo parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones, y un marcado descenso en la temperatura mínima, que alcanzará los 9 °C, mientras que la máxima llegará a los 19 °C.
El viernes mantendrá condiciones similares, con nubosidad variable y apenas un 10% de chance de lluvias. Hacia el fin de semana, se prevé cielo algo nublado y temperaturas que oscilarán entre los 7 °C y 15 °C, sin precipitaciones en el horizonte.
La alerta naranja implica un riesgo meteorológico importante, por lo que las autoridades recomiendan seguir de cerca los informes oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de anegamientos, caída de ramas, dificultades en la movilidad urbana y cortes eléctricos. Las actualizaciones se mantienen disponibles en los canales del Servicio Meteorológico Nacional, que continúa monitoreando la evolución del fenómeno.
Últimas Noticias
El menor detenido por el crimen de Rita Suárez en La Matanza confesó haber disparado: la declaración completa
El imputado tiene 17 años y quedó alojado en un instituto tras el asesinato de Rita Mabel Suárez. El viernes habrá una audiencia clave para definir su futuro

Declaró uno de los menores acusados del crimen de Rita Suárez en La Matanza: había sido entregado a la Justicia por su madre
Se trata del sospechoso de 17 años, señalado por disparar el tiro mortal que asesinó a la mujer frente a su hijo. Los otros dos involucrados están detenidos

Cayeron los “yugadores” cuando intentaban entrar a un edificio en Almagro
Los dos delincuentes fueron sorprendidos por la Policía de la Ciudad en plena tarea. Escaparon corriendo, pero fueron capturados

Dos barcos militares de Japón desembarcaron en Argentina: día, lugar y horario para verlos
Los buques Kashima y Shimakaze llegaron a la Ciudad para ofrecer recorridos gratuitos. Las visitas no se suspenden por lluvia

Recorrer el mundo en once días: los detalles de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Misiones
El festival se realizará en Oberá del 4 al 14 de septiembre. Gastronomía típica, bailes y espectáculos de 16 colectividades
