
El 12 de octubre será el próximo feriado nacional en Argentina y dará lugar a un nuevo fin de semana largo en todo el país. Históricamente conocido como Día de la Raza, en 2010 la fecha fue rebautizada oficialmente como Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El cambio buscó poner en valor la pluralidad de culturas que conviven en el país y reconocer los derechos y el aporte de los pueblos originarios a la identidad nacional.
La conmemoración está contemplada en la Ley 27.399, que establece el régimen de feriados nacionales y días no laborables, define cuáles son inamovibles, cuáles pueden trasladarse y habilita al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres feriados “puente” turísticos por año.
¿Por qué es feriado el 12 de octubre?
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebra en conmemoración de un hecho histórico que marcó el inicio del contacto entre Europa y América. Durante décadas fue conocido como Día de la Raza, en recuerdo de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Sin embargo, en 2010 su denominación fue modificada para promover una visión más inclusiva de la historia nacional.
El cambio buscó dejar atrás la idea de “conquista” y reflexionar sobre la diversidad de culturas que conforman la sociedad argentina. El objetivo es reconocer la importancia de los pueblos originarios y su aporte a la identidad nacional. La fecha invita a debatir sobre sus derechos, desafíos y tradiciones, mediante actividades educativas y culturales.

Organismos internacionales como la UNESCO consideran que la diversidad cultural es una fuente de crecimiento, creatividad y perspectivas que contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades. En esa línea, el Estado argentino sostiene una política activa para respetar, proteger y conservar la riqueza cultural de todos sus habitantes.
Cuándo es el próximo fin de semana largo
En octubre, el único feriado nacional es el domingo 12 (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que no se traslada. No hay más asuetos previstos para ese mes.
En noviembre:
- Viernes 21: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24: feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional (que es el jueves 20).

Cómo sigue el calendario de feriados 2025
En diciembre:
- Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).
Esta organización combina feriados nacionales inamovibles, trasladables y días no laborables con fines turísticos, ofreciendo distintas oportunidades para el descanso, el turismo interno y la planificación de actividades escolares, laborales y personales durante el año.
Con estos feriados, el calendario 2025 se encamina a su cierre: el próximo año volverá a comenzar con el feriado inamovible del 1° de enero, una nueva ocasión para planificar escapadas y encuentros.
Últimas Noticias
Chaco: dos hombres discutieron por un cigarrillo y uno mató al otro de una puñalada
Según la declaración del presunto asesino, la víctima lo había atacado primero por no querer compartirle tabaco. El caso sigue bajo investigación

Un auto chocó con un camión en Pehuajó: murieron un padre y sus dos hijos
La madre de los niños fue trasladada de urgencia a un hospital, donde quedó internada en grave estado. La familia era de Comodoro Rivadavia, Chubut. El chofer del camión, a pesar de que su vehículo se incendió, resultó ileso

Un docente universitario se descompensó y murió durante una asamblea gremial en La Plata
Daniel Giménez tenía 75 años y era profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP

Mar del Plata: encontraron muertos a dos hermanos de 72 y 74 años en su propia casa
Una vecina alertó a la Policía porque no le respondían los mensajes. Habrían fallecido por causas naturales

Juicio por Maradona: Dalma y Giannina avanzan contra los productores del documental que protagonizaba la jueza Makintach
Las hijas de Diego presentaron un reclamo económico contra José Arnal, dueño de la productora La Doble S.A., Juan D’ Emilio y María Lía Vidal, la amiga de la infancia de la magistrada. Es por “uso indebido de la imagen”
