
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer el esquema de funcionamiento de los servicios públicos para este viernes, que fue designado como “jornada no laborable”. La información oficial detalla qué dependencias, espacios y medios de transporte operarán con normalidad, cuáles estarán cerrados y los cambios que se aplicarán en materia de tránsito y recolección.
En el área de salud, los hospitales mantendrán en servicio las guardias, las áreas críticas, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y las Unidades Febriles de Urgencia. Las escuelas permanecerán cerradas durante toda la jornada.
En cuanto a los cementerios de Chacarita, Flores y Recoleta, así como el Crematorio de la Ciudad, las inhumaciones se realizarán de 7.30 a 14 horas, con el último trámite recepcionado a las 13 horas y la última inhumación iniciada a las 13.30.
Las oficinas de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos, la Dirección General de Rentas y las Sedes Comunales no abrirán sus puertas. El Registro Civil permanecerá cerrado, aunque funcionará una guardia de defunciones de 9 a 12. Por su parte, la recolección de residuos operará de forma habitual.
En relación al tránsito, el estacionamiento estará permitido en avenidas y calles donde habitualmente rige la prohibición en días hábiles de 7 a 21 horas. El estacionamiento medido no tendrá vigencia. Las excepciones estarán señalizadas, ya sea para permitir estacionar en lugares donde normalmente está prohibido o para indicar lo contrario.

La restricción de 24 horas se mantendrá en pasajes, calles con Metrobús, zonas de convivencia y espacios paralelos a ciclovías. La información detallada puede consultarse en el sitio oficial de estacionamiento.
En cuanto a los peajes, operarán como en fin de semana, con hora pico de 11 a 15 horas hacia Provincia y de 17 a 21 horas hacia el Centro.
En el transporte subterráneo, subtes y premetro funcionarán entre las 6 y las 21/22 horas, dependiendo de la línea. La Línea B operará con horario extendido hasta la 1.30 de la madrugada del viernes. El sistema de bicicletas públicas Ecobici prestará servicio normal.
El Registro de licencias para conducir de la sede Roca estará cerrado, mientras que la Pista de aprendizaje permanecerá abierta en su horario habitual. Las siete plantas de Verificación Técnica Vehicular no abrirán. La Dirección General de Infracciones no atenderá al público.
Los servicios de Policía y Bomberos de la Ciudad, las líneas de Emergencias 911, Logística, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Emergencias 103 funcionarán con guardias activas durante las 24 horas.
En el área de espacios verdes, el Jardín Botánico Carlos Thays, el Ecoparque, la Reserva Ecológica Costanera Sur, la Reserva Ecológica Costanera Norte y la Reserva Ecológica Lago Lugano estarán abiertos.
Los museos dependientes del Gobierno de la Ciudad abrirán de 11 a 20 horas. La Torre Monumental recibirá visitantes de 10 a 18 horas, mientras que el Planetario lo hará de 11 a 21 horas. Las bibliotecas Güiraldes, Parque de la Estación, Casa de la Escritura y la Lectura y Reina Batata estarán abiertas de 10 a 20 horas.

En el ámbito cultural, el Complejo Teatral de Buenos Aires y el Centro Cultural San Martín no tendrán actividad. Por el contrario, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Centro Cultural Recoleta, la Usina del Arte, el Teatro Colón y el Circuito de Espacios Culturales abrirán sus puertas al público.
En cuanto al transporte ferroviario, Trenes Argentinos informó que los servicios funcionarán con el cronograma de sábados, es decir, con frecuencias reducidas. Los pasajeros podrán consultar los horarios en la página web oficial, donde se encuentran publicados los diagramas correspondientes.
De esta manera, el funcionamiento de la Ciudad durante el 15 de agosto contemplará servicios esenciales en marcha, modificaciones en la circulación y un esquema especial para el transporte público y espacios culturales, en el marco del feriado con fines turísticos.
Últimas Noticias
Clausuraron tres fiestas clandestinas en Córdoba: más de 1.200 personas desalojadas y ataques a la Policía
Autoridades municipales y policiales intervinieron en operativos simultáneos que resultaron en la clausura de eventos ilegales en distintos barrios de la capital de la provincia

Denunció a su hermana por venta de drogas, la policía le incautó 43 kilos de marihuana y él también quedó detenido
Ocurrió en el barrio Zavaleta. El joven de 21 años dijo que ella lo había amenazado y temía por su vida

Un grupo de estudiantes creó adaptadores 3D para personas con movilidad reducida
Tres alumnos de la Escuela Técnica Nº32, de Chacarita, presentaron un proyecto de dispositivos impresos en 3D. En su origen, se enfocaron en pacientes de enfermedades Reumáticas (APER). El paso a paso de su desarrollo

Asesino serial en Jujuy: un entomólogo forense analizará los “bichos” hallados en la casa del horror
La tarea estará a cargo de un especialista de Gendarmería en la materia. Qué puede determinar la disciplina sobre los crímenes adjudicados a Matías Jurado y en qué caso fue determinante

Quién era Micaela Basto, la joven de 22 años hallada muerta dentro del placard de un expolicía en un departamento de Córdoba
“Pitu”, como la apodaban sus allegados, tenía un hijo de 6 años y padecía problemas de adicción. Por el hecho, hay dos detenidos
