Tras el derrumbe fatal en Córdoba, los vecinos del barrio Güemes denunciaron saqueos: “Se llevaban cosas a mansalva”

A un mes de la demolición, vecinos y el propietario del bar afectado denunciaron robos constantes en el predio sin custodia, donde personas ingresaron reiteradamente para retirar muebles, tecnología y mercadería

Guardar
Un muerto tras derrumbe fatal en Córdoba: se desplomó el techo de un edificio sobre un bar

Desde hace un mes, cuando finalizaron los trabajos de demolición en el bar ubicado sobre boulevard San Juan al 600, escenario del colapso que dejó un muerto y varios heridos en barrio Güemes, el local quedó con un costado abierto, sin cerramiento ni custodia. Esa vulnerabilidad, según denunció el propietario y confirmaron vecinos, fue aprovechada por personas que ingresaron reiteradamente para llevarse todo lo que aún quedaba en el lugar. La lista de objetos robados incluye televisores, electrodomésticos, bebidas alcohólicas, ropa, muebles y, según dijo el dueño, incluso los bancos de madera.

Los primeros saqueos, según relataron testigos, ocurrieron apenas días después del derrumbe, cuando el bar todavía conservaba las heladeras llenas y las instalaciones tal como estaban al momento del colapso. Con la clausura inmediata tras al siniestro y el posterior abandono del predio luego de la demolición, el local se transformó en un blanco fácil.

Ricardo, un comerciante que trabaja a metros del lugar, fue testigo de varios de los episodios. En declaraciones a Telenoche, contó que “después de los ocho días saltaron y empezaron a llevarse los televisores. Al otro día ya estaban chicos menores sacando cosas por debajo, pack de bebidas. Eso sí los vi pasar yo”. La secuencia, según detalló, se repitió varias veces, incluso con personas ingresando de día por la puerta principal.

Salían con la botella de bebidas alcohólicas. Llamamos a la Policía. Dos o tres días después ya se llevaban cosas a mansalva. Robaron de todo, desde los bancos de madera, computadoras, televisores, ropa”, añadió. La puerta del domicilio lindero también fue violentada y, según testigos, fue utilizada como vía de salida para trasladar objetos de valor sin ninguna resistencia.

El bar de Güemes quedó
El bar de Güemes quedó con un costado abierto tras la demolición sin custodia ni cerramiento

Las imágenes captadas desde un drone del medio local El Doce mostraron cómo el terreno donde estaba emplazado el bar permanece sin resguardo y con estructuras al descubierto. El abandono, sumado a la falta de una intervención que asegurara el sitio, derivó en una seguidilla de intrusiones.

En una ocasión, Ricardo detectó a dos personas dentro del predio. “Aparentemente estaban drogados, y yo llamé a la Policía porque no tengo ningún interés de que tenga esa gente al lado de mi negocio. Cuando llegó la Policía ya no estaban. Dejaron mal cerrado el lugar. La Justicia, nada”, expresó.

Tras el derrumbe, ocurrido el sábado 17 de mayo, el bar fue evacuado de urgencia. El techo del primer piso del edificio colapsó sobre la planta baja en plena actividad nocturna, provocando la muerte de un hombre e hiriendo a siete personas. El hecho se produjo en el marco de una alerta meteorológica por fuertes ráfagas de viento, y afectó principalmente la zona del mostrador y la cocina del local.

El operativo de emergencia incluyó la intervención de bomberos, personal médico, Policía y Defensa Civil. Los heridos fueron atendidos en el lugar y trasladados a centros de salud, mientras que la Justicia provincial inició una investigación para determinar las causas estructurales del colapso. En paralelo, este lunes comenzó a trabajar una mesa interdisciplinaria a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas, con la misión de establecer qué falló y provocó el desplome del inmueble.

Vecinos denunciaron que personas ingresaban
Vecinos denunciaron que personas ingresaban por la puerta principal y sacaban objetos sin resistencia (Fotos: José Gabriel Hernández / La Voz)

Desde entonces, el sitio fue clausurado, demolido y abandonado. El dueño del bar, cuyo nombre no trascendió públicamente, había manifestado previamente su preocupación por la exposición del lugar y los riesgos asociados. Vecinos también reportaron haber visto cómo se retiraban elementos tecnológicos por la puerta principal, sin que nadie interviniera.

Los saqueos se desarrollaron en un contexto de ausencia de resguardo policial y con un entorno que continuó funcionando con normalidad a pesar del siniestro. Comerciantes cercanos aseguraron que la presencia de personas desconocidas y el ingreso al predio se volvieron frecuentes. “Era evidente que se metían por un costado. Nadie lo cerró bien. Lo dejaron así, y pasó lo que tenía que pasar”, sostuvo un vecino que prefirió no identificarse.

Hasta el momento, no se reportaron detenciones ni avances en la causa que investigue los robos. Mientras tanto, los vecinos de boulevard San Juan siguen siendo testigos del lento proceso de abandono de un predio que, semanas atrás, concentró la atención de toda la ciudad.

Últimas Noticias

“Cuando apareció el sobrino fue un shock total”: los detalles del proceso que permitió identificar a Pablo Fernández Lima

La directora del EAAF habló con Infobae sobre la investigación en torno al cuerpo enterrado hace 41 años en el jardín de chalet de Cohglan, lindero a la casa donde vivió Gustavo Cerati. Las sospechas sobre la familia que habita en el predio

“Cuando apareció el sobrino fue

San Cayetano: organizaciones políticas y sindicales marchan a Plaza de Mayo

Luego de la homilía de García Cuerva y el paso de los fieles por el santuario de Liniers, la oposición se sumará a las celebraciones con una manifestación contra el Gobierno

San Cayetano: organizaciones políticas y

Video: dos borrachos le dieron una brutal paliza a las mozas de una cervecería de La Matanza

El escandaloso episodio ocurrió durante la madrugada de este lunes, mientras en el lugar se realizaba una cena show de Daniel Agostini. Imágenes sensibles

Video: dos borrachos le dieron

Así es la casa donde el presunto asesino serial de Jujuy descuartizaba y enterraba a sus víctimas

En la vivienda del horror vivía Matías Jurado, detenido e imputado por un crimen mientras se investiga su relación con otros cuatro casos. Hallaron restos humanos en el plato de sus perros

Así es la casa donde

Condena por sextorsión: la víctima explicó por qué aceptó las disculpas de la otra acusada y evitó que fuera presa

Gabriela Fernández Aberastain desistió de continuar con la acción penal contra Tatiana Yacarini y llegó a un acuerdo económico durante el juicio. Su ex, Diego Oliveri, fue condenado a 2 años y 3 meses de prisión efectiva

Condena por sextorsión: la víctima