Incertidumbre y final feliz esta mañana en una esquina del barrio de Colegiales, por el rescate de un gato que se trepó a la cima de un árbol, a unos ocho metros de altura, y no podía bajar.
El operativo, montado por Bomberos de la Ciudad, fue luego de una denuncia, a través de un grupo de padres de alumnos del colegio León XIII, ubicado en la esquina de Concepción Arenal y Crámer, al observar al felino en las alturas. Desde anoche estaba en el árbol.
Con la asistencia de un camión hidroelevador, para poder acceder al felino, los bomberos -al comienzo del operativo- se movieron lentamente para intentar llegar al felino, entre las ramas del árbol, sin éxito alguno.
Otros integrantes de la fuerza de rescate, por su parte, armaron una red con una lona en la base del árbol por si el animal perdía el equilibrio y caía por accidente.
El gato, al estar a una gran altura, no podía descender, entre el miedo y la búsqueda de un refugio. Pero la falta de bebida y alimento, generó un cuadro de incertidumbre en la zona, cuyo tránsito estaba cortado por el montaje del operativo de rescate.

En pleno trabajo de acceso al animal, los rescatistas acercaron una escalera al tronco del árbol, el felino se movió con cautela e intentó bajar por sus propios medios, luego de algunos intentos, recorriendo varias ramas. Pero volvió a las alturas por los ruidos y gritos de la gente reunida metros abajo.
Al intentar nuevamente el descenso, y cuando el felino sintió que estaba a una altura segura -unos tres metros aproximadamente-, volvió sobre sus pasos y saltó hacia la vereda, sin generarse daño aparente alguno.
Rápidamente, el animal fue asistido por personal de Bomberos: el gato será entregado en tránsito, mientras se evalúa su estado de salud.
Qué tener en cuenta a la hora de rescatar a un gato en las alturas
En caso que un gato viva una situación similar al caso ocurrido hoy en Colegiales, hay varias sugerencias y recomendaciones para proceder a su rescate.
Una de las primeras medidas es ofrecerle comida húmeda: es uno de los métodos más efectivos para que un gato atemorizado descienda de un árbol. Esta estrategia prioriza el bienestar del animal y la seguridad del rescatista.
El proceso adecuado comienza con mantener la calma y comunicarse de manera tranquila, lo que disminuye la probabilidad de que el animal suba aún más alto debido al miedo.

Si el alimento no logra persuadirlo a bajar, se debe considerar con mucha atención la altura y los riesgos del entorno. Es esencial inspeccionar la presencia de cables eléctricos y evaluar si hay condiciones que puedan poner en peligro al animal. Por eso es recomendable comunicarse con Bomberos de la Ciudad o asesorarse con ONG´s especializadas en rescate felino o refugios de animales.
En caso que la situación lo permite, y el árbol es accesible, los especialistas aconsejan utilizar una escalera sólida y pedir ayuda adicional para estabilizarla. Al llegar cerca, se recomienda no forzar la situación. En su lugar, hay que ofrecer una vía de escape controlada, ya sea animando al gato a bajar por la escalera o poniendo una manta en el suelo para minimizar la posibilidad de lesión en caso de caída.

Otro recurso sugerido es emplear un transportín con una manta adentro, creando un espacio conocido y seguro para que el felino se atreva a saltar.
Vale aclarar que subir al árbol sin experiencia puede no solo asustar más al gato, sino también exponer al rescatista a accidentes. Por ende, deben evitarse los movimientos bruscos ya que pueden provocar la reacción contraria y llevar al animal a trepar más alto por miedo.
Últimas Noticias
El video de la tragedia de José C. Paz: así fue el choque que destrozó a una familia y dejó a tres niños huérfanos
La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación de la licencia de conducir de Michael Jean Carballo (23), quien manejaba la camioneta que provocó el siniestro vial y mató a un matrimonio

Cambios en los radares de la Autopista del Oeste: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La medida se aplicará desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Luján e incluye controles móviles y radares fijos. Los motivos de la nueva normativa

Suspendieron a un docente por realizar adoctrinamiento político una escuela de la provincia de Buenos Aires
Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional
La Justicia de Córdoba le dictó la prisión preventiva a Pablo Laurta por el doble femicidio
Detenido en la cárcel de Cruz del Eje, el fiscal Reyes lo considera autor de dos cargos de homicidio agravado por alevosía y violencia de género, más violación de domicilio. También le aplicó el agravante por el vínculo preexistente con la mamá de su hijo

El daño que reveló la pericia psicológica a la víctima de una violación grupal en Once
El hecho, ocurrido en abril de 2024, fue esclarecido por la fiscal Mónica Cuñarro y será juzgado desde esta semana. Cuatro hermanos peruanos fueron detenidos por el caso: uno de ellos escapó a su país y fue extraditado


