
Este sábado, en plena contingencia climática por las intensas nevadas que afectaron a las provincias de Neuquén y Río Negro, un accidente de tránsito en la Ruta Nacional 151, a la altura de Catriel, dejó un saldo trágico: cuatro personas murieron tras chocar de frente contra un camión.
Las víctimas eran integrantes de una misma familia, oriunda de la localidad pampeana de 25 de Mayo, y su muerte conmocionó a la comunidad.
Este domingo se confirmaron oficialmente sus identidades: Susana Mirta Rojas, de 62 años, conducía el automóvil; junto a ella viajaban Milagros Abigail Segura, de 20 años; Maikol Fabián Monzón, de 19; y Luz Aranza Ibarra, una niña de apenas 7 años. Los cuatro fallecieron en el acto como consecuencia del impacto.
La noticia del siniestro vial no solo impactó en Río Negro, donde ocurrió el hecho, sino especialmente en 25 de Mayo, de donde eran oriundas las víctimas. Vecinos y allegados expresaron su dolor a través de redes sociales y cadenas de mensajes, y el municipio confirmó que los restos serían velados en el Centro Cultural Municipal ubicado sobre la calle General Pico, a partir del mediodía del domingo.

La comunidad acompañó con muestras de solidaridad, mientras se multiplicaban las expresiones de consternación. El accidente se convirtió en un símbolo del estado de las rutas nacionales durante las contingencias climáticas, y derivó incluso en declaraciones políticas de alto nivel.
El choque ocurrió cerca de las 11 de la mañana del sábado, a la altura del kilómetro 921 de la Ruta 151, en un sector conocido como La Escondida, a pocos metros del ingreso al yacimiento Entre Lomas.
La familia circulaba en un Volkswagen Gol en dirección a General Roca, cuando —según las primeras pericias— el vehículo perdió el control por causas aún bajo investigación, derrapó y colisionó de frente contra un camión Mercedes Benz con semirremolque que se dirigía hacia la localidad bonaerense de Moreno.
El camión pertenece a la empresa de transporte Lucmar, y su conductor resultó ileso. Tras el impacto, los cuerpos de las víctimas quedaron atrapados en el vehículo, por lo que fue necesaria la intervención de bomberos y personal de rescate, quienes utilizaron herramientas hidráulicas para retirarlos del habitáculo.

El hecho motivó cuestionamientos sobre el estado de la Ruta 151 y su mantenimiento durante condiciones climáticas adversas. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, responsabilizó al gobierno nacional por la falta de obras y mantenimiento adecuado en ese corredor vial, aludiendo a un abandono prolongado: “La desidia mata”, expresó.
“El accidente ocurrido en Catriel, en medio de la nieve, nos golpea profundamente”, expresó el gobernador. y aseguró que “hay una realidad que venimos denunciando hace muchísimo: el abandono de las rutas nacionales en Río Negro”.
El mandatario rionegrino informó que ya se presentó una demanda judicial contra el Estado nacional por el mal estado de la Ruta 151 y de otras vías en condiciones similares. Weretilneck también subrayó la gravedad de la situación: “No es solo un reclamo. Es una obligación moral, institucional y política. Estamos hablando de vidas. Y cada minuto de inacción puede costar otra”.
La investigación continúa a cargo de las autoridades locales, mientras se aguarda el resultado de los peritajes que determinen con precisión la mecánica del accidente. La Ruta 151 ya había sido escenario de otros siniestros viales graves, y el tramo donde ocurrió el choque presenta dificultades recurrentes en días de mal tiempo.
Últimas Noticias
Cuál es la pena que podrían recibir los turistas que vandalizaron un dique en Mendoza
La jueza Constanza Domínguez definirá cómo deberán reparar el daño los imputados que realizaron pintadas en zonas protegidas de Potrerillos

Femicidio en Berisso: la víctima y el asesino tenían tobilleras electrónicas
El acusado, identificado como Nicolás Castro, ya estaba bajo arresto en su casa por otro homicidio. La Policía Bonaerense y la fiscal Ana Medina investigan el caso

“El garantismo de la víctima no existe”, dijo la ministra de Seguridad de Mendoza tras el femicidio de Flora
La mujer fue asesinada por su ex, un condenado por violar a su hija que fue beneficiado con salidas transitorias cuando los informes eran desfavorables y la ley no lo permitía

Una mujer resultó herida durante un operativo para capturar un prófugo en Haedo
El sospechoso quiso escapar y, en la huida, atropelló a dos agentes de la PFA que dispararon y balearon a una pariente del fugitivo

El femicida que no debía estar libre: mató a su ex porque lo iba a abandonar y dejó una inscripción en el cuerpo
Walter Jesús Amador Molina (61) había sido condenado a 10 años de cárcel por una violación, pero una jueza le concedió las transitorias. Tras el crimen de su pareja, regresó a la prisión, como si nada. El caso generó conmoción en Mendoza y la ministra Mercedes Rus tuiteó: “Una víctima que no fue protegida”
