
Trenes Argentinos modificó el cronograma de obras previsto para la Línea Mitre y decidió suspender las interrupciones de servicio inicialmente anunciadas para el período del 19 al 27 de julio, en coincidencia con el receso escolar de invierno.
La decisión responde a la alta demanda de pasajeros en dirección a la zona norte del área metropolitana durante las vacaciones, motivo por el cual los tres ramales que conforman la línea -Tigre, Bartolomé Mitre y José León Suárez- operarán con sus diagramas habituales a lo largo de esos días.
La medida implica la cancelación de los cortes que se iban a aplicar en el marco del plan de renovación de infraestructura ferroviaria declarado bajo Emergencia Ferroviaria.
La programación original contemplaba la interrupción total del servicio del ramal Tigre, mientras que los otros dos ramales serían limitados hasta la estación Belgrano R, sin llegar a la terminal Retiro. Esa afectación queda ahora suspendida, según confirmaron fuentes oficiales.
No obstante, las obras no se detienen. Según precisó Trenes Argentinos, las tareas técnicas y de modernización continuarán realizándose en horario nocturno, sin afectar el flujo diurno de trenes durante el receso invernal.
En ese sentido, se estableció un nuevo cronograma de afectaciones, que se llevará adelante entre el sábado 9 y el lunes 18 de agosto, período durante el cual se retomarán los cortes previstos.
En el esquema original, la interrupción del ramal Tigre durante julio había sido planificada para aprovechar el descenso de la circulación que se esperaba que se produzca durante las vacaciones escolares. Finalmente, esto fue a la inversa.
De acuerdo con el proyecto, se buscaba avanzar simultáneamente en varios frentes de obra, especialmente en tareas de señalamiento y zanjeo para el tendido de fibra óptica, tanto en los accesos a la estación Retiro como en sectores clave como Tres de Febrero y Carranza.

A modo de anticipo de ese corte que finalmente no se concretará en julio, el pasado fin de semana del 12 y 13 de julio se registraron interrupciones parciales en los tres ramales de la Línea Mitre, también debido a trabajos de señalamiento.
En esas fechas, el servicio del ramal Tigre se limitó entre Belgrano C y Tigre, mientras que los trenes con destino a José León Suárez y Bartolomé Mitre solo circularon hasta Belgrano R.
En paralelo, las obras de renovación incluyen intervenciones estructurales en las zonas de vía correspondientes a las estaciones San Isidro y Martínez, donde se ejecutan reemplazos de tramos con durmientes y rieles que superan los 40 años de uso.
Muchos de estos elementos presentan un nivel avanzado de desgaste, lo que obliga a reducir la velocidad de circulación de los trenes, afectando la frecuencia y confiabilidad del servicio.
También se anunciaron mejoras en pasos a nivel considerados críticos en materia de seguridad ferroviaria, como los ubicados en las calles Leandro N. Alem y General Alvear.
El programa técnico contempla la posibilidad de abrir cuatro frentes de trabajo simultáneos, lo cual permitirá avanzar con mayor celeridad en la renovación de unos 1650 metros de vías. Estas obras se suman a los más de 9300 metros de vías que ya fueron reemplazados en etapas previas del plan integral de mejoras.
Además de la sustitución de infraestructura, se prevé la canalización de cables de señalamiento en puntos estratégicos del recorrido ferroviario, particularmente en Palermo, Tres de Febrero y Carranza.
Todo este proceso forma parte de un proyecto de modernización de 24 meses de duración, cuyo objetivo es renovar 40 kilómetros de vías, 47 kilómetros de tercer riel, así como mejorar 24 pasos a nivel y 22 peatonales.
La traza entre Maldonado y Tigre es uno de los ejes principales de la renovación en marcha. El objetivo es elevar los estándares técnicos y de seguridad del ramal, en línea con el incremento sostenido de la demanda de pasajeros.
Últimas Noticias
Quién era la periodista que murió en Mar del Plata tras caer de un acantilado
Leticia Lembi tenía 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Trabajaba como coordinadora en una consulta en negocios digitales

Video: así es el megaoperativo en la Dellepiane para montar la estructura del puente peatonal Piedra Buena
La colocación de la estructura marca el inicio de una transformación integral, con cortes nocturnos y desvíos de tránsito, para convertir el corredor en la primera Autopista Parque de la Ciudad

Formosa: encontraron un cuerpo en un descampado e investigan si pertenece a una adolescente desaparecida
Xiomara Luciana Portillo, de 16 años, fue vista por última vez el jueves pasado. Las sospechas sobre su ex novio

Detuvieron al ex abogado de Wanda Nara acusado de estafas millonarias: la Justicia investiga a la conductora
Nicolás Payarola fue arrestado en Nordelta por la Policía Bonaerense tras una extensa investigación del fiscal Cosme Iribarren, acusado de defraudar a sus clientes y a la hija del ex intendente Gustavo Posse. Ya había sido procesado por engañar a “Cachete” Montiel y su familia

Cuáles son los distritos bonaerenses más afectados por la presencia de arsénico en el agua de consumo
Un análisis del mapa de la provincia publicado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) reflejó un incremento de los casos durante el último año. Los municipios que figuran en alerta roja y amarilla en muestras de agua de red y pozo. Cómo se realizó el relevamiento a nivel nacional



