Una nueva tragedia en la ruta se desató ayer con el fallecimiento de Alan “Pili” Velázquez, un boxeador de 29 años que viajaba solo hacia Buenos Aires por la Ruta Nacional N° 3.
El accidente, según consignó el portal La Opinión Austral, ocurrió a unos 10 kilómetros al norte de Puerto San Julián, cuando el Volkswagen Gol Trend que conducía sufrió un desperfecto mecánico, lo que provocó un vuelco fatal alrededor de las 17:30.

Personal de la Comisaría Segunda, bomberos y médicos acudieron al lugar, pero solo pudieron constatar que el hombre ya no presentaba signos vitales. La triste noticia sacudió al mundo del boxeo y a la comunidad de Puerto San Julián, donde el deportista era ampliamente reconocido.
Además de su carrera deportiva, Alan trabajaba en la minería y mantenía su estado físico como una herramienta clave para competir. Velázquez era padre reciente: junto a su pareja Florencia Vargas Schneider, había recibido el 8 de mayo a Ander, su primer hijo.

La noticia de su muerte provocó un profundo dolor entre familiares, amigos, compañeros de gimnasio y vecinos del barrio 50, donde residía en San Julián. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial de Río Gallegos para la autopsia y, posteriormente, será llevado a Puerto San Julián para el velatorio.
La trayectoria del boxeador
Velázquez nació el 8 de agosto de 1995 en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, pero pasó su infancia en Puerto San Julián y heredó la pasión por el boxeo de la mano de su padre adoptivo, Oscar “Popeye” Gómez, quien llegó a ser campeón sudamericano.

Cuando tenía 17 años, y ya despuntaba en el deporte, su padrino lo llevó a entrenar a la ciudad de Junín bajo la tutela del promotor Mario Arano. Su carrera amateur despegó y, más tarde, debutó como profesional en Santa Rosa, La Pampa, entrenado por Wilfredo Vilchez.
Viajó a Europa, donde subió al ring en Suiza, Francia, España, Ucrania y Gran Bretaña, enfrentando a rivales de alto nivel. Su récord profesional fue de 4 victorias, 21 derrotas y 1 empate. “Era un pibe de bien, de barrio, con sueños como cualquier chico del sur, con un físico privilegiado que lo llevó a pelear en Europa”, recordó su padrino Candy Uribe, en diálogo con La Opinión Austral.

Su última pelea fue el 6 de diciembre de 2024 en Liverpool, donde perdió por puntos ante el británico James Metcalfe. A nivel local, en Comodoro Rivadavia, dejó una de sus actuaciones más recordadas al enfrentar al local José Vargas.
Por último, su entrenador en San Julián, Juan Carlos Treuquil, lo describió como un atleta comprometido, humilde y apasionado. “Los guerreros nunca mueren. Nacen para ser admirados en cualquier plano”, escribió un allegado en redes sociales tras conocerse la noticia.
Últimas Noticias
La Justicia le dio prisión domiciliaria a la acusada del crimen de Parque Chacabuco para “revincularse con su hijo”
La víctima del caso es Mario Villanueva, de 79 años, muerto a golpes en un asalto en mayo. La decisión que benefició a Karen Desimoni fue tomada por el juez Martín Del Viso. La familia y la fiscalía apelaron

Tragedia en Rosario: quiso salvar a su perro, le cayó un horno en la cabeza y murió electrocutado
La vivienda de la víctima contaba con conexiones caseras y precarias a la red eléctrica. El hecho fue causado por un cable enrollado a una reja

Ofrecen 25 millones de pesos por datos sobre el sicario que mató al jefe de la barra de Rosario Central
Se trata de Fernando Sebastián Vázquez, buscado por el doble crimen de “Pillín” Bracamonte. Con su hermano, forma parte de la banda Los Menores, cuyo líder Matías Gazzani está prófugo

Habló un testigo del trágico choque en el que murió una nieta de Cris Morena: “Todos salieron volando”
Enzo Piffaretti, de 9 años, quien también asistía a la Miami Youth Sailing Foundation, brindó detalles del violento impacto de una barcaza de basura contra el velero en el que viajaba Mila Yankelevich, de 7 años

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza en Miami Beach
Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que una de las víctimas es Mila, de 7 años, hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado
