La extensa ola polar que está afectando a gran parte del país continuará este martes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigentes varias alertas por temperaturas extremas por frío. El organismo advirtió que numerosas provincias están bajo niveles de alerta rojo, amarillo y naranja, lo que implica riesgos para la salud de ciertos grupos poblacionales y obliga a tomar precauciones.
Según el último informe emitido, la advertencia abarca amplias zonas del centro, sur y noroeste del territorio nacional. En el mapa publicado por el SMN se observa que están bajo alerta las provincias de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y parte del norte de Chubut, donde se esperan los registros más bajos y hay advertencia para extremar los cuidados.
En algunas de estas regiones, la señal de alerta sube a nivel naranja y hasta roja, como ocurre en sectores del sudoeste bonaerense y el norte patagónico, donde el frío puede representar un mayor peligro, sobre todo para niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

En paralelo, el organismo publicó un mapa de temperaturas mínimas registradas el 30 de junio, que muestra con precisión el alcance de la masa de aire frío. Los valores más bajos se detectaron en el sur de Río Negro y el oeste de Chubut, con marcas que perforaron la línea de los -18°C. Maquinchao fue el punto más gélido del país con -18,4°C, seguido por Esquel con -18,2°C, según confirmaron fuentes oficiales.
Además, el ranking de temperaturas mínimas históricas publicado por el SMN en su cuenta de la red social X destacó que Cerro Chapelco lidera la lista con un registro de -15°C, mientras que en el otro extremo Villa Gesell figuró con una mínima de 7°C, el valor más alto entre los extremos reportados.
La amplitud térmica entre regiones refleja la intensidad del fenómeno, que no se limita a la Patagonia sino que también se expande hacia el centro y el norte del país.
En Tucumán, la situación derivó incluso en la suspensión de clases como en otras siete provincias. Además, luego de quince años sin registros similares, la nieve volvió a caer en zonas elevadas de la provincia, como se vio en el Hotel San Javier, ubicado a 1.200 metros sobre el nivel del mar.
Las imágenes que circularon en redes sociales evidenciaron la cobertura blanca que sorprendió a los residentes y turistas, y que obligó a activar dispositivos preventivos ante la posibilidad de accidentes.

Respecto al pronóstico, el SMN señaló que el martes será el día con las temperaturas más bajas de toda la semana, en especial en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se espera una mínima de 0°C y una máxima de apenas 10°C, con cielo despejado por la mañana y leve nubosidad hacia la noche. La jornada del miércoles presentará una leve variación, con una mínima estimada de 1°C y una máxima de 11°C, aunque el frío continuará siendo intenso.
Las temperaturas máximas mostrarán un leve repunte hacia mediados de semana. De hecho, para el jueves, el termómetro podría alcanzar los 13°C en el Área Metropolitana, con una mínima en torno a los 4°C, y continuará subiendo gradualmente hasta el domingo, cuando se prevén máximas cercanas a los 17°C.
El mapa de alertas del SMN también incorpora un código de colores que permite identificar de forma visual la intensidad del fenómeno. El nivel amarillo representa un riesgo moderado, mientras que el naranja implica un nivel superior de peligrosidad. En ambos casos, se recomienda extremar cuidados, principalmente entre las personas más vulnerables.
En total, al menos nueve provincias permanecen bajo algún tipo de alerta por frío extremo al cierre de junio y en el inicio de julio, según la información oficial emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ola polar marca así un comienzo de mes con condiciones térmicas que obligan a reorganizar actividades, posponer traslados y estar atentos a los partes diarios que difunde el organismo.
Últimas Noticias
Encontraron los restos en un gliptodonte en una localidad cerca de Mar del Plata: qué se sabe sobre esta especie prehistórica
Un equipo paleontológico confirmó el hallazgo de fósiles de un ejemplar joven cerca de San Eduardo del Mar. Partes del caparazón y la cola preservadas aportaron datos inéditos sobre esta especie

Un empleado judicial va a juicio por el transporte de más de 23 kilos de marihuana en su camioneta
Lo decidió el juez federal de Revisión, Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas. Además, hay otros dos imputados
Construirán una escultura en Jujuy en homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras
Estará emplazada en la plaza central de El Carmen, la ciudad en la que la boxeadora nació. Además, una calle llevará su nombre y será declarada ciudadana ilustre post mortem

Inquietud por el ataque a mujeres en las calles de Junín: capturaron a cuatro abusadores en 20 días
El último arresto por manoseos y exhibicionismo se dio este lunes y es el único sospechoso que permanece detenido. El resto ya logró la libertad

Trágico accidente en una ruta de Río Negro: un auto perdió el control, volcó y tres personas murieron
Los suegros del conductor fallecieron en el acto, mientras que la esposa camino al hospital de la localidad de Roca. En tanto, el hombre y su hija fueron evaluados en el mismo nosocomio, sin peligro de vida
