
El intenso frío en la Patagonia en la madrugada del martes provocó que se congele el arroyo de Villa Meliquina, en la provincia de Neuquén. Además, también quedó con un paisaje blanco la Cascada Los Duendes en Lago Gutiérrez, en las cercanías de la localidad de Bariloche -Río Negro-.
Sin embargo, lo más impactante fue lo que ocurrió en el pueblo neuquino de 300 habitantes que provocó la interrupción del suministro de agua potable por cañerías congeladas en las viviendas.
La ola de frío impactó fuerte en la provincia, donde el arroyo que atraviesa Villa Meliquina se cubrió de blanco por el hielo, generando postales invernales y complicaciones en el abastecimiento de agua en el pueblo, ubicado a unos 40 kilómetros de San Martín de los Andes.
Las bajas temperaturas, que durante la noche alcanzaron los -15°C de sensación térmica, provocaron el congelamiento de cañerías en numerosas viviendas, dejando a los habitantes sin acceso al agua potable desde la red.
Frente a esa situación, los bomberos voluntarios de San Martín de los Andes informaron que durante la jornada del martes asistirían a la localidad.
“Por las bajas temperaturas y el congelamiento de cañerías en muchos domicilios, estaremos de 12:30 a 13:30 en la costa del lago (en la entrada del pueblo) abasteciendo con un móvil a los vecinos que quieran acercarse con tachos, bidones o cualquier recipiente para almacenar agua”, anunciaron según indicó Diario Río Negro. Aclararon que el agua entregada “no es apta para consumo”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró una temperatura mínima de -5 grados en San Martín de los Andes este martes. El pronóstico indica que las temperaturas bajo cero continuarán los próximos días, con mínimas previstas de -4 grados el miércoles y -2 grados el jueves, persistiendo hasta el domingo.
Por su parte, la Cascada Los Duendes amaneció congelada. El impactante hallazgo ocurrió a las 8:30 del lunes, durante una recorrida de rutina del guardaparque Sebastián D’ Ingianti por el sendero que bordea el lago, situado al oeste de Bariloche.
El guardaparque relató según Diario Río Negro: “Me imaginé la situación porque ya en el recorrido, el arroyo presentaba charcos de hielo y el agua circulaba por debajo. Al llegar lo comprobé: estaba congelada, solo había una pequeña caída de agua”.
D’ Ingianti explicó que el día anterior la cascada no presentaba tal nivel de congelamiento, pero el descenso de la temperatura agudizó el fenómeno. “Ahora se siente más el frío al levantarse la bruma del lago”, explicó.
Esta cascada forma parte del arroyo Pescadero, a solo 600 metros del inicio del sendero en la cabecera del lago Gutiérrez, donde se encuentra la casilla de los guardaparques, explicó el medio local.
“Nunca desde que trabajo en este lugar, hace 5 años, había visto algo así”, aseveró D’ Ingianti.
Bariloche fue una de las ciudades más afectadas del país por la ola de frío polar. El lunes, de acuerdo con los datos del SMN, la temperatura llegó a ser de -13,9°C.
Más casos similares
Imágenes parecidas circularon en otras localidades de la Patagonia. La Cascada de Opazo, en un remoto paraje a 30 km de Río Pico, en Chubut, presentó una estampa sorprendente: el salto de más de 30 metros quedó completamente cubierto de hielo, situación que generó asombro en la población local y motivó una ola de repercusiones en redes sociales.
El fenómeno se registró la mañana del lunes 30 de junio, cuando el SMN reportó -17,2 °C en la región.
Mientras tanto, en Junín de los Andes, las condiciones extremas congelaron el cauce del río Curruhué, en Neuquén. Residentes lograron captar en video una escena insólita: debajo de la superficie solidificada, truchas seguían moviéndose con normalidad.
Según informaron medios locales, la experiencia dejó perplejos incluso a pescadores acostumbrados al entorno. Un guía afirmó: “Jamás había visto algo así: peces desplazándose tranquilamente debajo de una capa de hielo”
Últimas Noticias
Robaron en una agrupación vecinal en Santa Fe que reparte comida en el barrio y se llevaron hasta los calentadores para cocinar
Ocurrió en el barrio La Esmeralda y al lado de la comisaría 27. Hoy no podrán brindar alimentos

Liberaron en Corrientes a cuatro monos carayá tras un proceso de adaptación a la vida silvestre
Los ejemplares de una familia de esta especie estaban alojados en el Centro Aguará por distintas razones

Su cuñado lo golpeó y él le fracturó el cráneo con una barra de hierro: rechazaron la legítima defensa y el caso irá a juicio
Un conflicto entre familiares terminó en una violenta agresión. La defensa intentó modificar la calificación legal del hecho, pero la jueza priorizó la gravedad de las lesiones

Extraditarán desde Italia a un argentino condenado por abuso sexual: se hizo pasar por su hermano para huir del país
El hombre era buscado desde marzo de 2024, luego de que su condena quede fija. El proceso para que regrese al país se encuentra en proceso

Arrastró y abusó de una empleada de un hostel en Mendoza: se ocultaba en un centro para personas en situación de calle
La Policía de Mendoza arrestó a un sospechoso por el abuso sexual de una joven en Guaymallén, hecho que quedó registrado por las cámaras de seguridad
