Ola polar: hay alerta naranja por vientos y se mantiene la posibilidad de nevadas en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió ante la presencia de ráfagas de hasta 95 kilómetros por hora. La lluvia persistirá durante toda la jornada

Guardar
La provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires se encuentra bajo alerta amarilla y naranja por vientos fuertes, según el Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja y amarilla por vientos fuertes en gran parte de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el organismo oficial, se esperan ráfagas de hasta 95 kilómetros por hora que podrían provocar interrupciones temporales de actividades cotidianas.

Además, se mantiene latente la posibilidad de que caiga nieve en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en la zona sur de la provincia, debido al frente frío que se mantuvo desde la madrugada de este lunes. Bajo este mismo panorama se encuentran las ciudades costeras. La lluvia, en tanto, persistirá en toda la jornada en estas áreas, alcanzando mayor intensidad por la tarde.

Si bien los especialistas aclararon que las chances de nieve son “bajas”, en lugares como Sierra de la Ventana o Puán las calles se tiñeron de blanco producto de las intensas tormentas que se dieron durante la mañana de este domingo. Ciudades como Tandil, Azul y Benito Juárez, extienden las probabilidades hasta la primera mañana.

Un fenómeno raro. El 9
Un fenómeno raro. El 9 de julio de 2007 nevó en la Ciudad de Buenos Aires (NA)

Las fuertes ráfagas alcanzan principalmente a la provincia de Buenos Aires. El nivel de alerta fue clasificado como amarillo, en su mayoría, aunque la escala asciende a naranja en la zona costera y alrededores. Esto significa que el fenómeno meteorológico puede ser peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.

La zona más comprometida abarca desde Miramar, costeando hasta Mar del Tuyú y sube hasta Coronel Brandsen. Se desliza hacia el centro, hasta las localidades de Ayacucho, Maipú, Dolores, Chascomús y General Conesa. Esto significa que el área se verá afectada por vientos del sector sur, “con velocidades entre 60 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 95 km/h”.

Para el resto de la jurisdicción coloreada de amarillo, el organismo indicó que se prevén vientos del mismo sector, con velocidades estimadas entre 35 y 65 km/h, acompañados de ráfagas que podrían superar los 80 km/h.

El fenómeno meteorológico podría causar
El fenómeno meteorológico podría causar interrupciones momentáneas en actividades cotidianas en zonas afectadas (Foto: SMN)

La traza céntrica del interior de Buenos Aires extiende las advertencias por vientos intensos, incluso en horas de la tarde, de acuerdo con la misma información del SMN. Este nivel indica la posibilidad de fenómenos más severos, con impacto potencial sobre la población, el ambiente y la infraestructura. En ese caso, se sugiere preparación preventiva ante eventuales complicaciones.

En tanto, las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gobierno bonaerense difundieron en redes sociales y canales oficiales una serie de recomendaciones preventivas. Entre ellas, se aconseja no sacar la basura, asegurar los objetos que puedan volarse, circular con precaución y evitar actividades al aire libre. También se recomienda no resguardarse bajo marquesinas o balcones, proteger a las mascotas y, en caso de emergencia, comunicarse con el 103.

El SMN, en su plataforma web, reitera que la alerta amarilla implica fenómenos que, si bien no son excepcionales, pueden provocar riesgos. En su explicación, el organismo aclara que este tipo de eventos puede ocasionar “interrupciones momentáneas en actividades cotidianas”, por lo que se solicita a la población informarse a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de protección civil locales.

De acuerdo a los reportes, el fenómeno estará asociado al avance de un sistema frontal frío que afecta progresivamente al centro del país. Esta situación genera vientos sostenidos y ráfagas, con mayor impacto en zonas llanas y costeras.

Aguanieve en el sur del AMBA

Para el martes, el organismo anticipa buenas condiciones climáticas para la mayor parte del país, con amplia presencia de sol y apenas algunas nubes. La temperatura mínima estaría rondando los 7° C y la máxima alcanzará los 12″ C.

La herramienta de alerta temprana del SMN también incluye un gráfico por tramos horarios donde se detalla la evolución prevista del viento. Para el caso de Buenos Aires, se observa que la intensidad del fenómeno será mayor desde la tarde del domingo y persistirá, aunque con menor fuerza, durante la mañana y tarde del lunes.

Las autoridades recomiendan no sacar
Las autoridades recomiendan no sacar la basura asegurar objetos sueltos y evitar actividades al aire libre

En simultáneo, el organismo emitió una alerta amarilla por tormentas para la provincia de Misiones, donde se esperan lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 40 y 70 milímetros, además de actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas.