
Luego de que una masa de aire polar comenzara a avanzar sobre la Argentina este martes, el fenómeno ya genera un fuerte descenso térmico en gran parte del país, con nevadas en varias regiones.
Como consecuencia del abrupto descenso de temperaturas en el oeste de Mendoza y Neuquén, se registró caída de nieve en la cordillera central. Además, en la provincia de Córdoba, la primera nevada del año llegó ayer por la mañana a las Altas Cumbres.
Incluso en San Luis, localidades como Merlo, El Trapiche, Potrero de los Funes y La Carolina también se tiñeron de blanco.
Sin alertas meteorológicas por el momento, hoy la ola de frío polar avanza principalmente sobre provincias del sur y centro del país.
Algunas de las ciudades más frías del país son Santa Rosa del Conlara, en San Luis, con 6.8 grados bajo cero, y Malargüe, en Mendoza, con -6.4° y una sensación térmica de -11.3°.

Le siguen La Quiaca, Jujuy, con -3.9°; Trelew, Chubut, -3.8°; Villa Reynolds, San Luis, -3.5°; San Carlos de Bariloche, Río Negro,-3.4°; Puerto Madryn (Chubut) y El Calafate (Santa Cruz) -2.8°; Maquinchao (Río Negro) y Esquel (Chubut), con -2.4°; y Villa Dolores, Córdoba, con -1.8°.
En tanto, las zonas que presentan las temperaturas más cálidas del país son San Ramón de la Nueva Orán, Salta, con 12.2 grados; Puerto Iguazú, Misiones, y la capital de Formosa, ambas con 12.1 grados; Posadas, con 10.8°; Corrientes, con 10.5° y Monte Caseros, en la misma provincia, con 10.2 grados.
El pronóstico en AMBA
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y alrededores se espera una temperatura mínima de 7° y una máxima de 12°. El cielo estará algo nublado durante toda la jornada, con baja probabilidad de lluvias por la tarde.
Para mañana se anticipa un nuevo descenso marcado de la temperatura, con una mínima de 5°, lo que lo convertirá en el día más frío de la semana. La máxima volverá a subir el viernes, alcanzando los 14°.
Durante el fin de semana se prevé un leve ascenso térmico: el sábado, las temperaturas oscilarán entre los 6° y los 15°; el domingo, entre 5° y 14°. Ambos días tendrán cielos algo nublados.
La próxima semana comenzará con condiciones similares: el lunes se esperan entre 6° y 15°, y el martes, entre 7° y 15°.
La ola polar en el país
El avance de una masa de aire polar sobre el país generará un descenso significativo en las temperaturas, con mínimas que podrían llegar a los 4 grados bajo cero en el centro y norte del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este fenómeno climático, que estaba previsto para esta última semana de mayo, ya golpeó el centro del país y ahora se espera que también afecte a la Patagonia, donde las temperaturas podrían caer por debajo de los 10 grados bajo cero.
Este cambio drástico en el clima habitual de la época se verá acompañado de lluvias intensas y tormentas. Los expertos del SMN calificaron este cambio de patrón climático como un episodio de “frío extremo”.
El climatólogo José Luis Stella explicó a Infobae: “En esta época del año, empiezan las irrupciones de aire frío. Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío”.
Este martes marcó el inicio del aire polar. En el centro y norte de Argentina, las mínimas oscilarán entre los -4° y los 8°, mientras que las máximas se mantendrán entre los 10 y 16 grados.
En la Patagonia, las mínimas podrían alcanzar los -10°, con máximas que no superarán los 10°, según el informe del organismo.
Últimas Noticias
Misterio en Salta: fueron a quemar cocaína, encontraron plastilina y hay 11 policías bajo sospecha
El engaño se descubrió justo antes de que los ladrillos sean incinerados. La investigación apunta a una división de la Policía salteña

Hallaron el cadáver de una mujer en Mendoza y se activó el protocolo de femicidio
El cuerpo fue encontrado la mañana de este domingo en un descampado en el departamento de Las Heras

Ni jacarandás para admirar ni plátanos para esquivar: los árboles que los porteños más buscan en la Ciudad
Palermo y Belgrano están entre los barrios más beneficiados por la vegetación. Zonas como Villa Soldati o Villa Riachuelo, entre las más descubiertas

Otro accidente fatal en una ruta nacional: tres muertos por un choque entre un micro y un camión en Santa Fe
El hecho ocurrió en la jurisdicción de Nelson, a unos 40 kilómetros de la capital provincial. El ómnibus viajaba desde Buenos Aires a Resistencia, Chaco, con pasajeros de un tour de compras. Murieron los dos choferes y el coordinador del viaje y hay 10 heridos

Una familia destruida por la tragedia: quiénes eran las cuatro víctimas del choque fatal en Río Negro en plena tormenta de nieve
Las fallecidas, tres mujeres y una nena, circulaban en un Volkswagen Gol en dirección a General Roca cuando derraparon e impactaron de frente contra un camión
