
Lorena Lovera, de 39 años, quien desapareció la mañana del miércoles en la ciudad de San José, Entre Ríos; es buscada intensamente por bomberos y efectivos policiales. El operativo para dar con su paradero incluyó el despliegue de las fuerzas, drones, y perros especializados en búsqueda de personas. Sin embargo, no lograron dar con rastros de la mujer y se continua investigando su celular.
La mujer se ausentó de su domicilio el miércoles alrededor de las 8:50 horas y desde entonces no se tienen noticias sobre su paradero. Las autoridades describen a Lovera como una persona de tez trigueña, contextura delgada, con cabello corto y negro. Y al momento de su desaparición vestía ropa oscura.
Lorena es conocida por su labor como profesora de Matemáticas y madre de tres hijos. Además, entre 2015 y 2019, desempeñó el cargo de concejal. Según informó Elonce, el operativo de búsqueda se ha intensificado con el apoyo de drones, perros rastreadores y personal especializado enviado desde Paraná. Estas acciones buscan reconstruir el trayecto de Lovera antes de perderle rastro, centrándose en el arroyo Perucho y áreas rurales cercanas.

Con base en entrevistas y la revisión de materiales fílmicos de cámaras de seguridad, tanto de comercios como de domicilios particulares, se ha logrado reconstruir algunos de los pasos de la docente. De acuerdo a la declaración de testigos, la docente fue vista en un puente ubicado en la Autovía Ruta 14 e incluso a la vera de la ruta, más precisamente a unos 5 kilómetros con dirección a Buenos Aires.
El periodista de Disco FM de San José, Eduardo Bogers informó que “se la vio en uno de los puentes que pasa por la Autovía Ruta 14, en el acceso a la localidad de 1º de mayo” y agregó que “la preocupación es que llamaba la atención la presencia de una mujer que caminara tan cerca de la ruta por el peligro que representa la ruta en esa zona”.
El análisis de la línea telefónica de Lorena sigue en curso, ya que su teléfono se desactivó el mismo miércoles, sin dejar ningún mensaje o nota. Además, el fiscal del caso, Alejandro Perroud, ordenó revisar todos los movimientos y objetos personales de Lorena en busca de alguna pista que explique su desaparición.

Durante el jueves, el dispositivo de búsqueda consideró una vasta área que incluye caminos vecinales y montes, usando avanzada tecnología como drones y parapentes, junto a la colaboración activa de miembros de la comunidad educativa del Instituto San José N°46, lugar donde Lovera trabaja como docente y rectora. Sin embargo, pese a este esfuerzo considerable, al caer la tarde el espesor del monte obligó a suspender temporalmente las actividades.
Una teoría que se baraja en el entorno del operativo es que Lorena pudo haber estado en un estado de confusión o choque emocional. Bogers mencionó que la docente estaba bajo tratamiento médico y que su conducta antes de desaparecer podría relacionarse con una crisis emocional. Asimismo, no se descarta la posibilidad de que alguien pudo haberle ofrecido ayuda llevándola a otro lugar.
La Interpol ha sido alertada mediante una alerta amarilla, y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) también participa en el seguimiento del caso. La comunidad de San José, donde Lovera es una figura muy valorada, permanece en alerta, esperanzada en hallar respuestas y, principalmente, en que pronto regrese sana y salva.
El operativo de búsqueda promete continuar este viernes desde las primeras luces del día, con la colaboración de fuerzas especializadas y el apoyo de recursos tecnológicos. Simultáneamente, las autoridades solicitan a cualquiera que pueda proporcionar información comunicarse a los números de emergencia especificados para ayudar en la resolución de este caso que tiene en vilo a toda la ciudad.
Últimas Noticias
Horror y misterio en San Antonio de Areco: la mujer habría sido asesinada fuera del auto donde aparecieron los cuerpos
Roberto Suárez, de 45 años y Florencia Revah, de 32, fueron encontrados sin vida este domingo en el interior de un vehículo abandonado. La principal hipótesis que baraja el fiscal Luis Emilio Carcagno

Un triple choque en pleno centro porteño terminó con un herido y una camioneta incrustada dentro de un bar
El siniestro tuvo lugar en Carlos Pellegrini y Córdoba. Esta mañana hubo otro choque en el barrio de Belgrano, y dos colectivos resultaron incendiados

Mi País Conversa, una iniciativa de Fundación Bunge y Born e Infobae para la recuperación del diálogo democrático
Iván Petrella, director de Cultura y Ciencia de la Fundación Bunge y Born, explicó cómo el sistema conecta a miles de argentinos con posturas opuestas, fomentando conversaciones que superan las divisiones políticas y acercan a la ciudadanía

Estafadores VIP: simulaban ser empleados de Desarrollo Social y vivían en Puerto Madero con préstamos a nombre de las víctimas
La banda, que dejó deudas exorbitantes a las personas perjudicadas, fue desbaratada tras allanamientos simultáneos de la PFA en La Rioja y Puerto Madero. Los agentes secuestraron armas, dólares falsos y una camioneta RAM sin patente. El modus operandi

Narcomenudeo: secuestraron drogas y detuvieron a 7 personas en un operativo en Rosario
Los efectivos también secuestraron armas, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento
