
Desde Cariló hasta el extremo norte del partido, los 22 kilómetros de playa de Pinamar albergan decenas de paradores que, temporada tras temporada, adaptan sus propuestas a las demandas de los turistas. Con una combinación de opciones tradicionales, novedades culinarias y actividades típicas del verano. Estos espacios buscan ofrecer experiencias completas y servicios de calidad para los visitantes.
Entre las novedades gastronómicas de esta temporada, en Divisadero Club de Mar (en Acacia y playa) se inauguró un chiringo de playa que ofrece una opción completamente libre de gluten y lácteos. La administradora del balneario, Candelaria Guerrero, resaltó en diálogo con Infobae la decisión de sumar esta alternativa ante la creciente demanda de alimentos inclusivos y saludables.

Detrás del proyecto está Carla “Lali” Bogado, conocida como “Negra Baker”, quien trasladó su concepto de Botanic Patisserie desde Ostende.
Su propuesta culinaria se centra en preparaciones aptas para celíacos e intolerantes a la lactosa, dirigidas tanto a veganos como a quienes consumen proteínas animales. “La idea es que todos puedan disfrutar, pero siempre sin gluten y con un enfoque creativo”, señaló, destacando que su espacio es el único de estas características en Pinamar.

Allí, los veraneantes podrán disfrutar de choclos asados con un aderezo de palta, lima, pimienta y sal marina. También podrán probar el “nuevo hit del verano”: un alfajor de lentejas y cacao, relleno con un dulce de pasta de almendras y dátiles, bañado en chocolate belga 80% y decorado con frutos secos tostados en aceite de oliva virgen extra y sal marina.

El menú también ofrece desayunos y almuerzos frescos y equilibrados, como tostadas de palta con huevo, pancakes con frutas de estación y bowls de açaí con granola casera. Para el mediodía, hay ensaladas como la César con croutones de harina de almendra o burritos de falafel con salsa tzatziki y vegetales frescos. Todo se sirve en recipientes descartables.
Además, cuentan con jugos prensados en frío —“únicos en la zona”, según Lali—, con combinaciones como Green Detox (manzana verde, apio, kale, espinaca, naranja y jengibre), Red Detox (remolacha, manzana, naranja, pomelo y jengibre) y Orange Detox (zanahoria, manzana, limón, naranja y jengibre). También preparan licuados con agua, leche descremada o alternativas vegetales, todos sin azúcar agregada.

En el mismo parador, el restaurante Zur combina mar y tierra en una carta diseñada por Juani di Martino. Se destacan platos como ceviche de rocoto, pulpo anticucho y carnes ahumadas al josper, acompañados de vinos de altura y coctelería de autor.
El restaurante de UFO Point (en Avenida del Mar y Tobías), liderado por Carlos Laos y Alejandro Bustos, mezcla cocina clásica de playa con influencias del Pacífico. Durante el día, el menú propone opciones frescas y ligeras como rabas, ensaladas César o de salmón y chaufa. Por la noche, la carta se vuelve más sofisticada con platos como tiraditos de salmón con salsa de maracuyá, causa limeña y lomo saltado, en los que predominan los ingredientes y sabores de la cocina nikkei y peruana. “Buscamos salir de lo tradicional que se encuentra en la costa”, explicaron los chefs.

El balneario organiza cenas temáticas que combinan comida y espectáculos. La primera, “Afrika Chill Out”, evocó tradiciones africanas con un menú que incluyó kachumbari (una ensalada fresca con tomates, cebolla, palta, cilantro, lima, chile y pepino), pollo al curry y kakro (buñuelos de plátano con azúcar negra y crema montada) como postre, acompañado de bebidas especialmente seleccionadas para maridar cada etapa de la comida.

Las cenas temáticas continuarán a lo largo de la temporada La próximas será una velada afrodisíaca con desfile de lencería el martes 14 de enero. Luego, el 23 de este mes, se realizará la tradicional fiesta de blanco. En tanto, el 30 de enero habrá una noche inspirada en los signos del Zodiaco. En todos los casos, las veladas comenzarán a las 21, contó Mike Cameroni, host del lugar.

En Rada Beach, ubicado en Avenida del Mar y Odisea, las cenas especiales traen reconocidos chefs. Este año, Lele Cristóbal ya participó, y el próximo 20 de enero se celebrará el “Dinner White”, exclusivo para mayores de 35 años. Será la tercera edición de este evento que combina cocina de autor, música y baile en un ambiente único.
El restaurante del parador lleva el sello de Pedro Demuru y apuesta por recetas estacionales y sabores renovados. Al mediodía, destacan platos como calamares crocantes y sándwiches de carne braseada con queso azul y panceta. Por la noche, la oferta se transforma con opciones como pastel de ciervo braseado y trucha a la plancha con risotto de espinaca. La carta también incluye preparaciones para vegetarianos, celíacos y niños.

Demuru, quien inició su camino en el mundo de la gastronomía a los 17 años y se radicó en Pinamar hace más de una década, también dirige el restaurante de Kota Club de Mar, con un enfoque en tapeo y platos para compartir. Entre las opciones se encuentran la tabla Kota, que combina buñuelos de espinaca, pollo crispy y rabas, y las milanesas con hueso. Este verano, sumaron sándwiches en pan ciabatta de fermentación lenta, con opciones de pollo y veggie, ambos de 30 centímetros de largo. El menú nocturno ofrece propuestas más sofisticadas.
Las noches de mar en ese parador comienzan a las 20 y una curiosidad es que las reservas incluyen el traslado de ida y vuelta desde Boulevard Libertador, ya que para llegar al lugar hay que atravesar un médano.. “Es una propuesta interesante en un lugar mágico“, dijo el chef ante la consulta de Infobae.

Finalmente, Hipocampo Playa en Ostende organiza cenas los viernes para chicos de 12 y 13 años, con actividades recreativas y menús diseñados en colaboración con ellos. Estas jornadas, que llevan tres años realizándose, son ya una tradición del balneario.
Fotos: Pablo Kauffer
ultimas
Según los primeros reportes, había niebla sobre la ruta cuando se produjo el choque trágico en San Miguel del Monte
Cuatro personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas en el siniestro ocurrido en la ruta 3. Las imágenes del accidente

Robo y muerte en Parque Chacabuco: los golpes que sufrió la víctima son la clave
Los médicos legistas que analizaron el cuerpo de Mario Villanueva, de 79 años, aseguraron que los impactos podrían haberle causado la muerte. Mientras tanto, el fiscal Lucio Herrera aguarda el reporte preliminar de la autopsia. Qué pasa con la cuidadora

Violento choque frontal entre un micro y un camión en San Miguel del Monte: al menos 4 muertos y 16 heridos
Ocurrió en la ruta 3, a la altura del kilómetro 132. Personal del Bomberos y la Policía Bonaerense trabajan en el lugar. Hay seis personas internadas en grave estado

Robaron una casa en un barrio cerrado de La Plata y usaron una tabla para saltar el paredón
Ocurrió en el complejo Nuevos Aires ubicado en la calle 44 entre 162 y 164 de Lisandro Olmos

Balearon el frente de una casa en las afueras de Rosario e investigan si se trató de un ataque mafioso
Ocurrió en una vivienda de la calles Rivadavia al 600 de la localidad santafesina de Santa Teresa
