El sector sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado a unos 25 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, enfrenta una situación crítica debido a un incendio forestal, cuya estela de humo ya llegó a la principal ciudad cordillerana de la zona.
De acuerdo con la información proporcionada por la Intendencia del Parque Nacional, las llamas se concentran en dos focos ubicados dentro de la Reserva Estricta, cerca del Lago Los Manzanos, emplazada a unos 5 kilómetros del Lago Martín, un sector de difícil acceso.

Esta área, caracterizada por su denso bosque húmedo, presenta condiciones que dificultan las tareas de contención. Las llamas, impulsadas por el viento, generaron una densa columna de humo que se desplazó hacia sectores cercanos, afectando especialmente el tramo de la Ruta 40 entre Villa Mascardi y El Foyel.
Sin embargo, las condiciones meteorológicas, especialmente el aumento de los vientos, han complicado el trabajo de los equipos en tierra y aire. Por otro lado, la vegetación densa y acceso limitado complica las labores de contención, mientras que el impacto en la seguridad vial y las actividades turísticas añade una dimensión adicional a la emergencia.
Además, el humo generado por el fuego cubre algunos tramos de la Ruta Nacional 40, complicando la visibilidad y poniendo en riesgo la seguridad vial. Las autoridades han solicitado a los conductores extremar precauciones al transitar por la zona.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego desplegó diversos medios aéreos, incluyendo aviones hidrantes y un helicóptero, para combatir el incendio. A partir del miércoles, según consignaron medios locales, se realizaron lanzamientos de agua desde el aire, mientras que un helicóptero sobrevoló la zona para evaluar los puntos críticos y planificar las operaciones de los brigadistas.

La situación ha llevado a la conformación de un Comité de Emergencias del Parque Nacional, que trabaja en conjunto con la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, Protección Civil de Bariloche, y los equipos del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) de Bariloche y El Bolsón. Este comité coordina un plan operativo para intentar contener el avance del fuego y proteger las áreas circundantes.
En cuanto a la seguridad para transitar, Vialidad Nacional emitió una serie de recomendaciones para quienes transiten por la Ruta 40, especialmente en el sector de Pampa del Toro. Entre las medidas sugeridas se encuentran circular a baja velocidad, mantener las luces bajas encendidas, no detenerse en las banquinas y respetar la distancia de frenado con otros vehículos. Además, se ha solicitado a los conductores verificar que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad.
Por otro lado, las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi también advirtieron a los visitantes sobre posibles cierres de sendas y áreas cercanas a la zona afectada. Por razones de seguridad, se insta a quienes recorran el parque a mantenerse informados sobre las restricciones vigentes y evitar acercarse a las áreas comprometidas por el incendio.
Hasta el momento, las autoridades no han podido determinar el origen de los focos ígneos. Sin embargo, las tormentas eléctricas registradas hace pocos días podrían haber sido el detonante del fuego, descartando un eventual origen humano.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y emitiendo reportes actualizados a través de Parques Nacionales, que centraliza la información sobre el avance del incendio y las medidas adoptadas para enfrentarlo.
Últimas Noticias
Un camión derramó una carga de cemento en una autopista y casi provoca un choque múltiple en Córdoba
El insólito hecho ocurrió este mediodía en la avenida Circunvalación, en el tramo que va desde Mujer Urbana hacia el Estadio Kempes. Todo fue grabado por un automovilista

Las zapatillas delatoras: cómo el calzado implicó a un sospechoso en un robo
Había sustraído una billetera en un colectivo y usó la tarjeta de crédito de la víctima en un local de celulares de Caballito

No era droga ni plastilina: reemplazaron la cocaína que iba a ser quemada por un ácido que vale $10 mil el kilo
Hay 11 policías de Salta bajo sospecha. El engaño se descubrió justo antes de que los ladrillos sean incinerados. Una pericia reveló qué se utilizó para realizar la maniobra

Trágico incendio en Rosario: un niño de dos años y su padre murieron, mientras la madre pelea por su vida
El fuego que terminó con la vida del hombre de 23 años y su hijo comenzó en una vivienda de la calle Martín Fierro. La mujer está internada el hospital Eva Perón en estado crítico por quemaduras graves

El juicio por la muerte de Maradona: Cosachov reclamó no ser juzgada dos veces y se opuso al desdoblamiento del debate
Los abogados de la psiquiatra invocaron la excepción de ‘ne bis in idem’ y pidieron el sobreseimiento. También reclamaron que algunos acusados sean juzgados por jurados y otros no
