
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, confirmó que la Policía de la Ciudad utilizará las pistolas Taser en la red de subterráneos. “Ya no perdemos el tiempo en discusiones ideológicas”, subrayó el alcalde porteño.
“Asumimos el compromiso de ir haciendo un despliegue de mayor presencia de armas Taser, que son de baja letalidad, y el subte es un lugar muy concurrido para usar esta tecnología”, argumentó el referente de PRO.
La presentación y el recorrido se realizaron en la estación Las Heras de la línea H de subtes, y contó también con la participación del Ministro de Seguridad, Waldo Wolff.
A su vez, Macri señaló que el nuevo armamento les permite actuar de manera “eficaz, rápida y reducir al delincuente sin poner en riesgo la vida, ni del policía ni de ninguno de los vecinos. Así, un millón de pasajeros van a estar más protegidos y seguros. Eso es lo único que nos importa”.
En ese sentido, Macri adelantó: “Este es un paso más para darle seguridad y orden a esta Ciudad, cuidándolos a todos. En principio se va a usar en las estaciones de mayor movimiento, pero esto va a ser dinámico. Siempre vamos a estar en una actitud preventiva, atentos al mapa del delito y siendo proactivos”.
Durante una primera etapa se utilizarán en las cabeceras Plaza de Mayo - San Pedrito (Línea A), Juan Manuel de Rosas – Leandro Alem (Línea B), Retiro – Constitución (Línea C), Congreso de Tucumán – Catedral (Línea D), Plaza de los Virreyes – Retiro (Línea E) y Hospitales – Facultad de Derecho (Línea H), además de estaciones concurridas como Carlos Pellegrini, Pueyrredón, Bulnes, Primera Junta, San José de Flores, Facultad de Medicina, Tribunales y Bolívar, entre otras.
Desde el Gobierno de la Ciudad informaron que el cuerpo policial porteño ya cuenta con 90 pistolas Taser, que actualmente ya se está utilizando en las calles, mientras un total de 235 efectivos están capacitados en el Instituto Superior de Seguridad Pública para utilizarlas. Y para fin de año está previsto una compra de 100 pistolas más.
Funcionamiento
Las Taser son Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea, que evitan que los oficiales recurran al uso de armas de fuego en espacios altamente concurridos. El programa oficial establece que la cobertura comenzará en las estaciones con mayor tráfico y en las cabeceras de cada línea, para ir incrementándose de forma gradual hasta fin de año. Dichas pistolas se usan en más de 107 países, como Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Francia, Reino Unido y Brasil.
Las mismas se emplean en espacios reducidos, pero concurridos, para reducir a personas que cursen un brote psicótico o estén fuera de sí. Para ello cuenta con una descarga de 50.000 voltios en vacío y 400 voltios al llegar a la persona.

Las armas disparan sondas que se clavan en la ropa o en la piel del potencial agresor, tiene una velocidad de 175 km y un alcance de 10 metros. Los dardos guiados por cable generan una descarga eléctrica de 400 voltios durante 5 segundos, con la capacidad de inmovilizar durante uno o dos minutos el cuerpo del posible atacante. Su descarga produce la contracción de los músculos del cuerpo de quien recibe el contacto de los dardos, de manera que la persona no pueda moverse.
Cada pistola cuenta con cinco cartuchos y los agentes que la utilicen tendrán incorporado un sistema de cámara corporal, con su correspondiente montaje, que brindará la posibilidad de tomar imágenes del uso de las Taser.
Además, la misma pistola graba la secuencia del disparo, tanto en imágenes como en audio, lo que permite posteriormente verificar las condiciones de tiro. Este sistema se enciende recién cuando se desenfunda el arma y también permite un seguimiento de cada utilización. Luego, las imágenes captadas son descargadas por medio de un software que asegura la custodia de las cámaras corporales.
Últimas Noticias
Condenaron a prisión a un hombre por abusar de su hijastra en Córdoba y le impusieron una multa de solo $5 mil pesos
El fallo fue dictado por la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero. Le quedan aún dos años ya que lleva dos preso. La Justicia solo logró confirmar la existencia de un hecho en el que el hombre realizó tocamientos

Ordenaron a un club de Córdoba pagar más de $60 millones a la familia de un niño que murió ahogado en la pileta
La sentencia atribuyó el 80% de la responsabilidad al Club Atlético River Plate de Inriville por falta de vigilancia y condiciones inseguras, ordenando el pago de más de 64 millones de pesos a los padres del menor de 2 años

Se define el futuro del jury a la jueza del escándalo: Julieta Makintach pidió la suspensión
Este martes, desde las 12, se hará una audiencia de admisibilidad de acusación, pero el abogado de la magistrada hizo varias presentaciones para que no se realice el trámite

El video del policía con las muletas de un vendedor ambulante en el Puente de la Mujer: lo empujó y el hombre se cayó
Ocurrió en Puerto Madero y fue detenido por resistencia a la autoridad e internado en el Hospital Borda. Había sido declarado en rebeldía por un tribunal de Quilmes

Tras el operativo en el ex hotel Santa Ana de Monserrat, la Ciudad recuperó 400 inmuebles ocupados
El edificio, que cuenta con 14 habitaciones, estaba tomado de manera ilegal desde hacía tres años y su propietario había solicitado la restitución para destinarlo a fines comerciales
