
Tras el incendio que la semana pasada destruyó gran parte de la iglesia Santa Catalina de Siena, uno de los puntos turísticos más icónicos de la ciudad de Buenos Aires, este lunes se realizará un “abrazo” con el fin de lanzar una campaña para reunir fondos y restaurarla.
A las 13 horas, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, oficiará la misa por la celebración de las fiestas patronales en esa iglesia de la calle San Martín esquina Viamonte.
“Como es sabido, ese templo ha sufrido un incendio, que pudo llegar a ser mayor de no haber intervenido los bomberos pero que causó graves daños en uno de los altares laterales, incluyendo la destrucción de una imagen del Sagrado Corazón y otra de Santa Catalina”, precisaron los organizadores del “abrazo”.
Además, remarcaron que la celebración de mañana tendrá el sentido de “acompañar y abrazar esta histórica iglesia, edificio de 1745, que tanta importancia ha tenido en la vida de la ciudad y que es un concurrido centro de espiritualidad en pleno centro porteño”.
Inaugurada el 21 de diciembre de 1745 -a fines de 2024 cumplirá 279 años de vida-, y reconocida por haber sido el primer convento de mujeres de Buenos Aires, la iglesia ubicada en el barrio porteño de San Nicolás sufrió el siniestro durante la madrugada del 23 de abril pasado.

El fuego, originado por un cortocircuito, se desarrolló sobre uno de los altares ubicado en el lateral derecho de la parroquia. Es por ello que el rector de la iglesia, presbítero Gustavo Antico, también convocó a una campaña para restaurar el altar y renovar toda la instalación eléctrica de la iglesia.
Construido por el arquitecto jesuita Giovanni Andrea Bianchi, el monasterio Santa Catalina de Siena es una de las joyas ocultas de la ciudad de Buenos Aires. “Entre el ruido alguien te escucha”, dice el slogan que caracteriza al establecimiento católico, en referencia a su ubicación -en pleno microcentro de la Capital Federal- y a la tranquilidad que se puede respirar una vez que se ingresa al lugar.
En marzo del año pasado, este emblemático edificio religioso, declarado Monumento Histórico Nacional en 1942, fue noticia por el reclamo de un grupo de vecinos ante la posibilidad de que se vendiera un predio lindero a la Iglesia, para la construcción de una torre de 20 pisos.
Frente a ese escenario, las organizaciones que defienden el patrimonio urbano expresaron su “preocupación” ante la “inminente” venta de un predio situado en la manzana que integra el Área de Protección Histórica denominada Catedral Norte, delimitada por la avenida Córdoba y las calles Viamonte, San Martín y Reconquista.

En ese predio se encuentran la iglesia y el monasterio de Santa Catalina, edificios que datan de la época colonial, mientras que las parcelas restantes están ocupadas actualmente por un estacionamiento para autos.
En el marco de estas especulaciones inmobiliarias, no deja de resultar alarmante el incendio y el daño causado al templo que es parte del patrimonio histórico y arquitectónico de la Ciudad, y vuelve urgente su restauración.
En su momento, el Arzobispado de Buenos Aires, había solicitado a las autoridades porteñas que se evaluara “la aprobación y conveniencia urbanística de tal construcción y de potenciales daños”, teniendo en cuenta el valor material pero sobre todo simbólico y cultural de la Iglesia y el Monasterio.
Además, señalaba que antes de tomar cualquier decisión, era necesario confirmar “el valor arqueológico que se esconde en ese terreno”, ya que hay pruebas documentadas de la existencia de dos cementerios coloniales, de religiosas y de esclavos.
[Para colaborar con la restauración de la Iglesia: Banco Santander Río Cuenta 087.003533/6 - CBU 0720087820000000353368 - Cuit 33.63666407.9 - ALIAS: STA.CATALINA]
Últimas Noticias
Un hallazgo clave reveló cómo Pablo Laurta asesinó al remisero Martín Palacio en Entre Ríos
A la espera del informe final de la autopsia, peritos forenses encontraron una herida que podría ser determinante para establecer el mecanismo del hecho

Fuego, pintadas satanistas y black metal: una capilla de Pehuen Co fue incendiada en Halloween
La localidad balnearia del sudoeste bonaerense sigue en shock desde la noche del sábado. En cuatro horas ardió el templo Sagrada Familia del partido de Coronel Rosales. Un menor de 15 años confesó haber originado las llamas. La investigación del caso y qué lo habría motivado a provocar esto

Le robó a dos narcos, la secuestraron, la violaron y la obligaron a fraccionar droga hasta que logró escapar
Ocurrió en Ezeiza. La víctima logró acceder a su celular y avisarle a su hermano. La Policía la rescató en el domicilio en la que la mantuvieron cautiva por dos semanas

En octubre hubo en promedio más de 60 choques por día en Ciudad de Buenos Aires
El dato surge de un informe del SAME sobre los pedidos de atención vinculados a incidentes de tránsito. Cuáles fueron las comunas con más casos

Entre Ríos: una combi con 15 personas a bordo despistó y volcó en plena ruta
Ocurrió esta mañana a la altura de la localidad de Ceibas. En otro choque registrado en el barrio porteño de Boedo, un auto esquivó a un peatón y chocó de frente contra un paredón



