Federico Gómez es pescador y la última persona que vio a Ramón Román (56) y a Gabriel Raimann (38) antes de que desaparecieran en la costa de Pinamar.
La madrugada del domingo pasado, como cualquier otro día, Federico ingresó al mar a la altura de la bajada náutica de Valeria del Mar para practicar su actividad laboral. Un rato después, vio en la zona a los amigos que hoy son intensamente buscados.
Ramón y Gabriel llegaron al lugar a bordo de la camioneta Hilux del primero. De acuerdo al último registro fílmico captado por las cámaras de seguridad, accedieron a la playa a las 5.47. Luego, bajaron un kayak con motor y entraron al mar.
“Estaba pescando a 1.500 metros de la costa y vi que entró un kayak con dos personas. Pararon a 500 metros de donde estaba yo”, relató el pescador al periodista Cristian Eche, de Eche TV/Crónica. Y continuó: “Después, vi que se empezaron a alejar de a poco y pensé: ‘No tienen ancla’”.

Tras recordar que esa mañana el viento “estaba muy fuerte”, el testigo contó que les hizo señas a los amigos para que se acercaran, pero no lo vieron. “Entonces, levanté mi ancla y salí. Busqué a una persona que tenga teléfono y no encontré a nadie, hasta que vino un amigo, alrededor de las 8.30″.
“Dimos aviso a Prefectura. Vino la moto de agua y después bajó el móvil, pero nos dijeron que no podían activar el protocolo de seguridad porque no había denuncia de ningún familiar”, siguió y lamentó: “En ese momento tenían que haber llamado al helicóptero, los iban a encontrar a 35 o 40 kilómetros mar adentro”.
El pescador dijo que Ramón y Gabriel estaban de espalda a la costa y estima que ellos “no se dieron cuenta” de que se fueron alejando cada vez más. Desde entonces, nada más se supo de los amigos.

El operativo de búsqueda está encabezado por la Subsecretaría de Emergencias del gobierno bonaerense junto a la Prefectura Naval, la Armada Argentina y las Municipalidades de Pinamar y del Partido de La Costa.
Este mediodía las autoridades navales argentinas solicitaron al gobierno uruguayo que dieran aviso urgente a navegantes de la zona para colaborar con los rastrillajes.
Cabe mencionar que una hipótesis que barajaron los familiares de Ramón es que el kayak podría estar cerca de Uruguay, a unos 200 kilómetros al sur de Punta del Este. No obstante, fuentes del caso consultadas por este medio señalaron que esa posibilidad “es bastante remota” a partir de los análisis que realizaron los técnicos en la materia.

Por medio de un comunicado, desde el Municipio informaron que “las acciones desplegadas desde Prefectura, hasta el momento, incluyen la movilización de dos guardacostas para realizar el relevo del guardacostas ‘Río Luján’”.
Por su parte, el patrullaje terrestre continúa con dos camionetas 4x4 desde el Muelle de Pescadores de Pinamar hacia la zona Norte, Costa Esmeralda y el Faro Punta Médanos, donde se montó la base de operaciones del Comité de Emergencia. El muelle también es el punto de partida para efectivos que patrullan a pie en dirección hacia la zona norte.
“Además, se han desplegado dos motos de agua y dos semirrígidos desde Costa Esmeralda (Bajada Sur) hacia las proximidades de Faro Punta Médanos”, se agregó en el comunicado.

Esta miércoles, los familiares iniciaron una colecta con el fin de contratar un helicóptero y continuar su búsqueda de manera particular.
“Necesitamos contactos de aviones. Ya sea privados o que quieran colaborar en la búsqueda. Se costea los precios de la nafta”, difundieron anoche los allegados a través de una cadena de WhatsApp. Así, difundieron el alias de una cuenta bancaria. También armaron una cuenta de Instagram: @busquedakayakpinamar.
“Nosotros somos gente de laburo y no tenemos forma de costearlo solos. Por eso necesitamos la colaboración de todo el pueblo, con lo mínimo que puedan”, dijeron los cuatro hermanos que ayer ya habían solventados dos viajes en avionetas.
Los Román pidieron que se extienda el área de búsqueda a la zona de la Bahía de Samborombón.
“En esa zona se sumará a la búsqueda el guardacostas 122 ‘Lago Mascardi’, un semirrígido y un cuatriciclo de la Prefectura General Lavalle, seguido por un sobrevuelo del Helicóptero PA-41″, indicaron las autoridades municipales.
Al operativo se incorporó esta mañana un avión PA-73 enviado desde Mar del Plata. Adicionalmente, dos aeronaves (un avión y un helicóptero) ofrecidas por un particular se han sumado a la búsqueda en un acto solidario.
Últimas Noticias
Balearon a una nena de 7 años mientras jugaba en el patio de su casa y está muy grave
Ocurrió en Tucumán. Un grupo disparó contra el frente de la vivienda de la víctima y se dio a la fuga. Más tarde, la policía detuvo a dos sospechosos: un joven de 19 años y otro de 16

Detuvieron en Misiones a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana
El operativo fue llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Caraguatay. El vehículo tenía un pedido de secuestro activo por robo en Morón

Identificaron a los ladrones que asaltaron la casa de Valeria Mazza: son todos adolescentes de entre 17 y 19 años
Los individualizaron a partir de las imágenes de las cámaras de seguridad. También una serie de allanamientos en San Isidro y Tigre donde secuestraron objetos de interés. Aún no los encontraron

Las fotos y los videos de la agente de la Policía de la Ciudad suspendida por publicar contenido hot
La joven fue sancionada por postear material con el uniforme reglamentario. La descubrieron cuando estaba de licencia médica

Cuánto sale el pasaje en tren de Buenos Aires a Mar del Plata: horarios y cómo comprar
Trenes Argentinos oficializó el cronograma y los precios de los boletos para la temporada de verano 2026



