
En la mañana de este miércoles fue hallado muerto un andinista ruso de aproximadamente 30 años en Plaza de Mulas, el campamento base ubicado a unos 4.260 metros sobre el nivel del mar en el Parque provincial Aconcagua, que alberga la cumbre más alta de América.
Según informaron fuentes policiales, quien descubrió el cuerpo sin vida del montañista fue el guía de la expedición, de 48 años y también ruso. En su testimonio, contó que el triste hallazgo fue a las 9.40, mientras despertaba a los miembros del grupo que coordinaba y que se alojaban en los domos de “Aconcagua Vision”.
Al llegar el turno de darle los buenos días a Minaev Andrei, se dio cuenta de que su compatriota no tenía signos vitales, por lo que de inmediato dio aviso al médico Héctor Lotfi, quien constató el deceso e informó al personal de la Patrulla de Rescate, según informó el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza.
El fiscal interviniente autorizó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Cuerpo Médico Forense con el fin de realizarle las pericias correspondientes para determinar la causa de muerte. Interviene la Oficina Fiscal N°5 de la Comisaria 16.
Por su parte, personal idóneo coordinó el descenso del cuerpo del andinista para esta tarde, alrededor de las 16.
Plaza de Mulas es el campamento que concentra el mayor número de visitantes que intentan encarar el ascenso tras la aclimatación. El Aconcagua, ubicado en el noroeste de la provincia de Mendoza, es el cerro más alto del hemisferio occidental, con 6.962 metros, y esta temporada es la habilitada para ascensos.
Hace tres días murió un turista estadounidense en el Aconcagua
Un montañista estadounidense murió en la noche del 30 de diciembre mientras participaba de una expedición al cerro Aconcagua.
La víctima fue identificada como Raúl Alexander Tartera, de 30 años, quien se encontraba descendiendo de la cumbre, cerca del paraje conocido como La Cueva, cuando sufrió una descompensación.
A pesar de las maniobras de reanimación realizadas por el guía Pedro Lizabe y el apoyo del equipo médico de Plaza de Mulas, el estado de salud de Tartera se complicó rápidamente y falleció en el lugar.
El uso de oxígeno y medicación no fue suficiente para estabilizar al andinista, quien finalmente colapsó sin responder a los masajes cardíacos que le practicaron.
Cuando el guía se contactó con el personal de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM), ellos inmediatamente partieron desde el Nido de Cóndores, ubicado a 5.400 metro de altura, para intentar bajarlo.
Sin embargo, cuando el reloj marcó las 21:58 el guía Lizabe informó que el estadounidense ya no tenía signos vitales. La doctora Roxana Ponce le indicó que pusiera en práctica las maniobras de RCP pero fue en vano. A las 22:10, el guía informó que el andinista no estaba respondiendo a ningún estímulo.
Finalmente, los rescatistas arribaron al lugar a las 23:26 y constataron que Tartera estaba muerto. No presentaba signos vitales, estaba sin respiración, sus pupilas estaban dilatadas y su piel estaba blanquecina. Fue el primer fallecido en esta temporada de ascensos.
ultimas
Murió un adolescente al caer varios metros desde un edificio en Salta
Todo ocurrió cerca de las 19 horas del domingo en el complejo Torres Balcarce. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis en la investigación

El insólito error de “La Pepona”, la secuestradora embarazada de Villa Soldati
De 24 años, fue arrestada por la PFA por una venta ficticia por redes sociales para tenderle una trampa a sus víctimas, darles una golpiza y pedir un rescate. Sin embargo, el cobro del dinero la llevó a su caída

Insólito: una mujer cayó en un pozo que se formó inesperadamente en la cocina su casa
Ocurrió en el barrio Los Nogales, de la ciudad de Córdoba. Las autoridades no informaron si la vivienda presentaba antecedentes de problemas de suelo. Los detalles
Extraditaron al sicario más buscado de Paraguay: estaba preso en la cárcel de Devoto con una identidad falsa
Se trata de Alcides Medina Brítez, que era buscado por tres asesinatos en su país. Lo vincularon con el Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más violentas de Sudamérica

Robo y muerte en Parque Chacabuco: media hora de violencia y angustia para un jubilado al que sospechan que lo mataron
Se aguarda el resultado de la autopsia al cuerpo de Mario Villanueva (79) para saber si falleció a causa de un infarto o si se trató de un crimen. Sí, está confirmado que lo golpearon. La cuidadora de la víctima está sindicada como la entregadora
