Tragedia en San Martín de los Andes: la conmovedora ovación para el soldado que recibió el alta médica tras un mes internado

Braian Cariman dejó la Clínica Chapelco después del fatal accidente que protagonizó un camión del Ejército argentino en el que viajaba. El vehículo desbarrancó y cayó al vacío cuando se dirigía al lago Lolog. Cuatro compañeros suyos murieron en el lugar

Guardar
Tragedia del Ejército en San Martín de los Andes: pasillo y ovación para el soldado que recibió el alta médica

A un mes y dos días del trágico accidente que protagonizó un camión del Ejército Argentino en las afueras de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén, al desbarrancar y caer al vacío cuando circulaba por la ruta provincial 62, camino al lago Lolog, este lunes el soldado Braian Cariman recibió el alta médica. En ese contexto, médicos y familiares de la víctima le brindaron una conmovedora ovación cuando salía del centro de salud donde permaneció internado hasta redondear su recuperación.

Mediante un pasillo conformado por médicos y otros empleados de la Clínica Chapelco, donde debió ser intervenido quirúrgicamente a causa de las heridas sufridas en el accidente, el soldado Cariman recorrió el camino hacia la salida del centro médico en una silla de ruedas y vistiendo una camiseta de la selección argentina. Lucía emocionado, impactado por la calidez del personal que lo atendió durante más de 30 días. Y las lágrimas fueron inevitables.

Pero afuera de la clínica lo esperaba un recibimiento con otra enorme muestra de cariño. Familiares, amigos y colegas del Ejército aguardaban a Braian con carteles de apoyo para que se sintiera como en su casa. Además, uno de los presentes se ocupó de darle un marco musical al emotivo momento con el toque de su trompeta.

Tras el saludo al personal médico y a sus seres queridos, fue trasladado a su domicilio en otro camión del Ejército.

Así fue la salida del
Así fue la salida del soldado Braian Cariman de la Clínica Chapelco, tras permanecer más de un mes internado.

“Quiero agradecer a la gente que tanto estuvo acompañando a nuestra familia, todo ese amor que nos hicieron llegar a través de sus rezos, sea de la creencia que sea, toda esa energía condujo al mismo camino, que mi hijo se recupere. No me va a alcanzar la vida para agradecer, a cada uno de los que estuvieron con nosotros de cerca o de lejos. Pasó un mes y dos días hoy de ese fatídico día y hoy podemos contarla”, declaró Javier Cariman, el padre de Braian, en diálogo con el medio Lacar Digital. Y luego, completó: “Desde ya queremos enviarle nuestro pésame a las familias de los chicos que se fueron, que ya no están, nos ponemos en ese lugar también y yo lo tomo como una nueva oportunidad para mi hijo y para nosotros como familia”.

Por su parte, el doctor Miguel Ciavarelli, director de la Clínica Chapelco, expresó su felicidad por haberle dado el alta al joven y aseguró que tendrá por lo menos un mes y medio más de recuperación. “Estamos muy contentos y agradecidos con Dios y la familia de Braian por haber confiado en nosotros, la recompensa de todos los días se ve reflejada hoy en el alta. De ahora en más, él tendrá al menos un mes y medio más de consultas interdisciplinarias, pero hoy que salga de internación después de haber pasado por semejante operación y que se reencuentre con familiares y amigos, es nuestra mayor recompensa”, explicó el profesional.

En cuanto a la investigación sobre las causas del accidente que sufrió el camión del Ejército el pasado 21 de septiembre, los resultados preliminares de la pericia sobre el vehículo militar, como así también de la secuencia accidentológica del siniestro que acabó con la vida de cuatro soldados y dejó a otros 18 heridos, apuntan a un error humano.

“Estamos barajando la posibilidad de que este accidente se haya producido por una impericia de la conductora”, dijo la fiscal del caso, Inés Geréz, luego de recibir los resultados de las pericias.

Bajada: Un camión del Ejército desbarrancó este mediodía y cayó al vacío en San Martín de los Andes dejando múltiples heridos

Al respecto, desde el Ministerio Público fiscal neuquino difundieron un comunicado en el que, respecto de la dinámica del hecho, explicaron primero que el sector de la Ruta provincial 62 en el que ocurrió el incidente se encuentra “en el casco urbano de la ciudad de San Martín de Los Andes, en un tramo de curvas y contracurvas con pendiente pronunciada”. En este sentido, las autoridades detallaron que la calzada está compuesta de “asfalto, en buen estado de uso y conservación”, sin roturas, desniveles o imperfecciones, y precisaron que el vehículo circulaba a una velocidad mínima de 42,39 km/h.

Por otra parte, en el informe mecánico sobre el estado del camión Mercedes Benz 1518 se refirió a distintas partes del vehículo que pudieron ser verificadas luego del accidente: los frenos de servicio, el sistema hidráulico y el freno motor. Allí se aclaró que no se observaron “fugas ni pérdidas de líquido hidráulico”. También, que una parte del sistema de frenos de servicio presentó “falta de registro o desgaste”, aunque Geréz aclaró que esa falla “no incidió ni fue la causal” para que el vehículo volcara.

“El camión tenía una posibilidad de freno buena”, afirmó la funcionaria judicial en diálogo con LU5.

Las cuatro víctimas fatales del
Las cuatro víctimas fatales del trágico accidente del camión del Ejército en Neuquén.

En tanto, en la inspección del freno motor se remarcó que el camión se encontraba “en punto muerto” y que “eso se debe destacar, ya que cuando el vehículo se encuentra en cambio, dicho freno permite una frenada por retención de gases”.

En el accidente hubo cuatro víctimas fatales: el cabo primero Cristian Damián González, el cabo Juan Martín Román, el soldado voluntario Oscar Leandro Morales y la soldado voluntaria Guadalupe Marisa Canuillan. Tenían entre 19 y 29 años y eran parte del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.

Últimas Noticias

Las pérdidas por el incendio en el polígono industrial de Ezeiza son multimillonarias y dejaron a más de mil personas sin trabajo

Roberto Weiss, presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, brindó detalles en Infobae en Vivo del devastador siniestro que afectó a una treintena de empresas y describió el impacto social y productivo tras la explosión y el avance del fuego

Las pérdidas por el incendio

El incendio de Ezeiza destruyó la empresa del esposo de Maglietti: “Fue la impotencia de ver el trabajo de toda una vida prendiéndose fuego”

La abogada y panelista Alejandra Maglietti compartió en Infobae en Vivo su experiencia tras el feroz incendio en el polígono industrial de Ezeiza que arrasó con Plásticos Lago, la empresa de su marido, y cómo el siniestro afectó a toda su familia: “Todavía no lo podemos creer, fue una catástrofe”

El incendio de Ezeiza destruyó

Crimen de la psiquiatra en La Plata: el misterio del empresario demorado y las fotos de la casa donde la mataron

Virginia Franco fue hallada muerta en su casa de la capital provincial con un corte en el cuello. Un hombre de 45 años fue identificado y luego liberado tras declarar ante el fiscal Álvaro Garganta. ¿Controlaba la vida de la víctima?

Crimen de la psiquiatra en

Buscan a un peligroso asesino que escapó de la cárcel en Misiones: estaba detenido por el crimen de su madrastra

Se trata de Yonatan Ariel D., de 34 años. Se fugó este domingo de la Unidad Penal VII de Puerto Rico y es buscado intensamente por la Policía provincial. El detalle que lo distingue

Buscan a un peligroso asesino

Un camión mosquito quedó atascado bajo un puente en la Panamericana

Un vehículo utilizado para el transporte de autos sufrió un incidente en el Ramal Pilar, a la altura del kilómetro 41,5, lo que genera demoras en el tránsito

Un camión mosquito quedó atascado